150 años de ‘El Murciélago’ en el Teatro de la Maestranza: la opereta que une humor, enredos y el genio de Strauss
El 20 de diciembre, Les Musiciens du Louvre y el Coro de Cámara del Palau de la Música Catalana interpretarán El Murciélago, de Strauss. En conmemoración de los 125 años de la muerte, 200 años del nacimiento de Johann B. Strauss y de los 150 del estreno de la ópera. Por primera vez en el Teatro de la Maestranza.

El murciélago es sobre todo una comedia musical en la que brilla el genio de su creador, Johann B. Strauss, el padre del vals vienés y uno de los más conocidos compositores europeos. Como pieza teatral resulta un acierto, pero lo que la convirtió en un éxito indiscutible de su autor fue su brillante composición musical.
Se trata de un vodevil disparatado donde las historias entre personajes se intercalan con bellísimas canciones y bailes, tanto de salón como de tradición popular. Una obra tan divertida en su argumento como llena de encanto del romanticismo musical de la época. La trama tiene todos los ingredientes de la mejor comedia de enredo: infidelidades, disfraces que ocultan identidades, personajes que simulan ser quienes no son y hasta una estancia en la cárcel que debe pasar su principal protagonista, Eisenstein, el burlador burlado. Rosalinda y su marido se ocultan las verdades mientras que la criada Adela, de vocación artística, se rebela como pieza fundamental de un argumento en el que no faltan teatreros, aristócratas, funcionarios y examantes que ocultan su identidad.
Nunca más aconsejable brindar con champán o cava en un homenaje a la opereta más conocida de Strauss, coincidiendo con un triple aniversario: 150 años de su estreno en Viena, 125 años de la muerte (2024) y 200 años del nacimiento de su creador (2025).
En versión concierto semiescenificada, podremos disfrutar del director francés Marc Minkowski, gran intérprete del repertorio barroco, clásico y también de la opereta, junto a la maestría de su orquesta Les Musiciens du Louvre, el célebre conjunto francés de Grenoble.
____
- Ópera de Tenerife presenta la segunda edición de Ópera en ... en lírica
- La temporada de verano MET Ópera regresa a Cine Yelmo ... en lírica
- Cine Yelmo comienza el año con la proyección del cuento ... en lírica
- El Palau de les Arts fusiona lírica y gastronomía en lírica
- El Café Central de Madrid anuncia su cierre definitivo tras ... en notas
- La soprano Carmen Mateo y la pianista Beatriz Miralles se ... en música clásica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Crónicas desde Santander. Jardín de Haikus y Medea en opinión
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!