El tiempo como materia compositiva, en los conciertos de la Fundación Juan March
El 11 de diciembre, a las 18,30 h., la Fundación Juan March acogerá el concierto «El tiempo como materia compositiva», interpretado por el grupo Neopercusión. Este evento forma parte del ciclo Aula de (Re)estrenos, dedicado a la creación española de los siglos XX y XXI.

Este concierto explora cómo la música modula nuestra percepción del tiempo. A través de las obras de Gérard Grisey y Kaija Saariaho, y de Abel Paúl, Núria Giménez-Comas y Rafael Murillo Rosado, se investigan los complejos mecanismos internos del acto creativo. Este proyecto ha sido realizado con la Beca Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales 2023 de la Fundación BBVA.
Nuestra manera de entender el tiempo, un proceso cognitivo que subyace en gran parte de nuestros actos cotidianos, no es invariable ni uniforme. Estos modos diversos de representación mental se ponen especialmente de manifiesto en la música, el arte que modula nuestra percepción temporal de un modo más directo. Este es uno de los asuntos que exploran las obras del programa.
El concierto corre a cargo del grupo Neopercusión, fundado en 1994 y comprometido con la música contemporánea española, incluyendo estilos diversos como la música étnica y electrónica experimental. Está conformado por Rafael Gálvez, Nerea Vera y Juanjo Guillem.
Esta sesión es de entrada gratuita, que puede reservarse desde una semana antes del evento en la web march.es o desde una hora antes, en taquilla. Además, se retransmitirá en directo a través de Canal March, YouTube, Radio Clásica y RTVEPlay, con una entrevista previa a las 18:00h.
El tiempo como materia compositiva en march.es
____
- El Festival mADRID aCTUAL 2025 celebra su edición de primavera ... en música contemporánea
- ‘Paraíso’ de Matías Far, un nuevo lenguaje para el saxofón en música contemporánea
- Una nueva mirada sobre Bartók llega a la Fundación Juan ... en música contemporánea
- De Pablo y Halffter en el CDMC en música contemporánea
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Orquesta y Coro RTVE presenta su temporada 2025/26 con ... en temporadas
- Historia musical viva en cds/dvds
- Clausura del II Congreso Internacional: Intersección de arte, sociedad y ... en actualidad de centros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!