La Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid celebra la Navidad con actividades y conciertos para todos los públicos
La Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) inicia el mes de diciembre con una programación navideña muy especial compuesta por diferentes actividades y conciertos dirigidos a todo tipo de públicos, que se podrán disfrutar hasta el próximo 13 de enero de 2025.
Uno de los eventos más destacados será Viaje espiritual, cuarto concierto dentro del Ciclo Sinfónico de la ORCAM, en el que el público podrá escuchar uno de los clásicos de navidad más famosos de la historia: El Mesías de George Frideric Haendel. La actuación tendrá lugar el 16 de diciembre en el Auditorio Nacional y contará con la dirección de Josep Vila i Casañas. El conjunto estará acompañado por la soprano Irene Más, la contralto Anna Alàs, el tenor Juan Sancho, el bajo Elías Arranz y Javier Carmena como director del Coro de la Comunidad de Madrid.
Viaje espiritual también se presentará en una versión reducida en la Basílica de Santa María de Alicante, con la colaboración de la Fundación Sociedad de Conciertos Alicante (19 de diciembre); la Iglesia de Santa Bárbara de Madrid (20 de diciembre) y el Teatro Real Carlos III de Aranjuez (22 de diciembre).
Villancicos, ballet y mucho más
Los días 7, 8, 14 y 15 de diciembre (sábados y domingos) será el turno de la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid (JORCAM) y la Joven Camerata de la ORCAM que interpretarán obras de Wolfgang Amadeus Mozart, Arcangelo Corelli o Georg Friedrich Haendel en el Concierto de Navidad que Lara Diloy dirigirá en el Real Teatro del Retiro. La actividad, que ya tiene todas las entradas agotadas, invitará al público a reunirse con familia y amigos para evocar, a través de la música, los mejores sentimientos de estas fechas.
Los días 14 y 15 de diciembre solistas de la ORCAM protagonizarán Villancicos del Norte, actuaciones que pondrán broche de oro al Ciclo de Música de Cámara 2024 de Fundación Canal. Manon Chauvin y Vanessa García (sopranos), Teresa López y Julieta Navarro (altos), Diego Neira e Igor Peral (tenores), Fabio Barrutia y Fernando Rubio (bajos), y Javier Carmena (piano y dirección), iluminarán la magia navideña con una selección de villancicos tradicionales ligados a Galicia y País Vasco. El programa descubre piezas poco conocidas, además de villancicos tradicionales como Los peces en el río o Campanas de Belén.
También habrá espacio para la danza con La Sylphide, el ballet en dos actos que la Compañía Nacional de Danza presenta en el Teatro de la Zarzuela del 12 al 22 de diciembre. La Orquesta de la Comunidad de Madrid, agrupación titular del histórico teatro de la calle Jovellanos, interpretará la partitura de Herman S. Løvenskiold bajo la dirección de Daniel Capps. El montaje –que regresa tras el éxito de la temporada pasada– presenta la versión del coreógrafo August Bournonville, el que fue el primer gran ballet que se popularizó en Madrid, con múltiples montajes y versiones.
Conciertos extraordinarios de todas las agrupaciones
Una de las actividades más especiales de la programación será la actuación que el Proyecto Social de la ORCAM dará el 18 de diciembre en el Centro Cultural Paco Rabal. El Coro Abierto y el Grupo de Percusión ‘A Tu Ritmo’ –dirigidos por Carmen Sanchis y Jorge González, respectivamente– junto con músicos voluntarios de la ORCAM, ofrecerán este concierto a los usuarios de los centros de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS). Interpretarán conocidos temas como El Ciclo de la Vida, All You Need Is Love, Oye, cómo va, La bamba o I love rock & roll, entre otros.
El 22 de diciembre los Pequeños Cantores de la ORCAM dirán adiós a 2024 desde la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Chinchón, con un concierto repleto de ritmos navideños para disfrutar con familia y amigos. Bajo la dirección de Ana González y con Álvaro Martín al piano, a lo largo del programa sonarán obras populares como Campana sobre campaña, Noche de paz, Adeste fideles o Jingle bell Rock.
En 2025, la Orquesta de la Comunidad de Madrid dará la bienvenida al año con Festejando el porvenir, un concierto de año nuevo dirigido por Álvaro Albiach, que se podrá disfrutar el 4 de enero en el Teatro de la Zarzuela. El evento contará con las interpretaciones de la soprano Ángeles Blancas y el tenor Alejandro Roy, además del Coro del Teatro de la Zarzuela dirigido por Antonio Fauró.
Uno de los mejores violines del mundo
Tras las vacaciones, la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid presentará el 13 de enero en el Auditorio Nacional El violín de Braunstein, concierto dirigido por la directora titular y artística de la ORCAM, Alondra de la Parra, que será una oportunidad única para escuchar a Guy Braunstein, uno de los mejores violinistas del panorama internacional. El virtuoso artista israelí interpretará partituras de Grażyna Bacewicz, Antonín Dvořák y Rimski-Kórsakov, en la que será la quinta cita del Ciclo Sinfónico de la ORCAM.
_______
- La Sinfónica de Madrid ofrece una emotiva Novena de Beethoven ... en música clásica
- La Orquesta Sinfónica de Castilla y León suena en el ... en música clásica
- Bach Collegium Japan regresa a Ibermúsica con un monográfico de ... en música clásica
- Concierto benéfico Stradivarius por la DANA en el Teatro Real en música clásica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Manuel Tévar dirige dos conciertos de Año Nuevo en Alemania ... en internacional
- Convocatoria VI Edición del Festival Renacen en pruebas de acceso
- Va de Bach: Un espectáculo de danza, imaginación y la ... en para niños
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!