Cuentacuentos infantil en la SerrerÃa Belga dentro de Veranos de la Villa
Los dÃas 24 y 25 de agosto, serán los últimos dÃas para disfrutar de Kamishibai Cuentacuentos a cargo de Magda Labarga. A partir de 3 años.

Kamishibai, literalmente «teatro de papel», es una forma de contar historias que se originó en los templos budistas de Japón en el siglo XII, donde los monjes utilizaban emaki (pergaminos que combinan imágenes con texto) para combinar historias con enseñanzas morales para audiencias mayormente analfabetas. Se mantuvo como un método para contar historias durante varios siglos, pero se le conoce más por su renacimiento de 1920 a 1940, donde se convirtió en un medio en el cual los desempleados podÃan ganar una pequeña cantidad de dinero, pasando a ser parte de la cultura infantil japonesa. El secreto de su pervivencia está en el kiokan, los sentimientos compartidos entre público e intérprete, relacionados con la historia que se cuenta.
Ahora esta tradición oral del rico patrimonio cultural de Japón llega a Veranos de la Villa de la mano de Magda Labarga, narradora oral, directora y autora quien, contando cuentos y haciendo talleres de teatro y narración oral, ha participado en festivales y programaciones de España, Francia, Portugal, Uruguay, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Perú, Colombia, Argentina, México, Chile y Cuba.
Espacio Cultural SerrerÃa Belga
24 y 25 de agosto: 10,30 h.
Duración aproximada: 45 minutos
Precio: 5 euros
______
- Noviembre llega al Auditori y al Museu de la Música ... en para niños
- Taller Sonidos teledirigidos en CaixaForum en para niños
- ABAO Bilbao Opera inaugura la XXI temporada de ABAO Txiki ... en para niños
- Escape room para niños inspirado en Carmen, de Bizet en para niños
- El clavecinista Christophe Rousset interpreta a Couperin en el nuevo ... en novedades
- Ànnia Pons i de Ciurana, nueva gerente del Consorcio de ... en notas
- John Huber, el amigo de los instrumentos en entrevistas
- «CienMus»: un viaje por la música de la ciencia, una ... en teorÃa y práctica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>













comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!