Comienza la edici贸n de verano del Festival Perelada 2024 que refuerza su misi贸n de ofrecer espacios de creaci贸n al talento joven
El tenor polaco Piotr Beczala protagonizar谩 la inauguraci贸n el 19 de julio, en la iglesia del Carmen, con un programa en el que predomina Chaikovsky

鈥淒efendemos el esp铆ritu de este festival, que se distingue por ofrecer espacios creativos al talento joven y que salgan de la zona de confort. Tenemos una fe absoluta en esto, tambi茅n en la fidelidad a la 贸pera y la danza y creo que hemos sido inspiradores de otros modelos de festival en nuestro pa铆s y en todo el 谩mbito mediterr谩neo.鈥 Es una declaraci贸n de intenciones y afirmaci贸n de Oriol Aguil脿, director art铆stico del Festival Perelada, que celebra su edici贸n de verano 2024, la 38陋, desde el pr贸ximo viernes, d铆a 19 de julio, hasta el pr贸ximo 11 de agosto.
El ciclo contin煤a conservando el formato 铆ntimo, que permite que la experiencia del p煤blico sea ins贸lita por la proximidad, mientras dura este proceso de transici贸n hasta disponer del Auditorio, incorporando nuevos espacios como el Mirador del Castell o el Celler Perelada.
La tendencia de ofrecer espacios de creaci贸n al talento joven del pa铆s se concreta, en esta ocasi贸n mucho m谩s que en otras ediciones, en espect谩culos como Miralls daurats/Espejos dorados (4 de agosto) con el cuarteto de saxos Kebyart, Renaissance Reloaded (7 de agosto) dirigido por J煤lia Ses茅, la noche de danza Terra llaurada/Terra labrada (10 de agosto) ideada por el bailar铆n Aleix Mart铆nez con m煤sica de Arnau Obiols y, sobre todo, con el estreno absoluto de la 贸pera Don Juan no existe. Sobre lo que olvidamos y lo que permanece (8 de agosto), con m煤sica de la compositora catalana Helena C谩novas, ganadora de la segunda edici贸n del Carmen Mateu Young Artist European Award.
Miralls daurats es un espect谩culo protagonizado por el cuarteto de saxos Kebyart, una de las agrupaciones m谩s prometedoras de la escena musical actual. El cuarteto presenta en Peralada un concierto singular, incluido en el ciclo Concerts Ad Libitum, que estar谩 dividido en dos partes y transcurrir谩n en dos lugares diferentes. El escenario de la primera parte ser谩 la iglesia del Carme, mientras que la segunda se har谩 en el Celler Perelada. El programa de la velada incluye piezas de Jean-Philippe Rameau, J.S. Bach, Maurice Ravel y J枚rg Widmann. Ante la inminente celebraci贸n del 150 aniversario del nacimiento de Ravel, en 2025, la direcci贸n art铆stica del festival ha encargado a Kebyart y al pianista Marco Mezquida una fantas铆a sobre la m煤sica de este compositor, que se estrenar谩 de forma absoluta en el Festival Perelada. Al final del espect谩culo se ofrecer谩 una cata de quesos a cargo de Toni Gerez, jefe de sala y sumiller del Castell Perelada Restaurant. En este mismo ciclo de Concerts Ad Libitum, siguiendo la misma f贸rmula de hacer jugar los dos espacios -la iglesia y la bodega-, encontramos la propuesta La bella molinera (Die sch枚ne M眉llerin), una experiencia rom谩ntica con canciones de Schubert y poes铆a, a cargo del tenor Julian Pr茅gardien. Este espect谩culo tambi茅n incluye una cata de productos gastron贸micos ofrecido por el festival y un maridaje de vinos escogidos por el en贸logo Delf铆 Sanahuja. La primera cata se realizar谩 durante la pausa y la segunda, al final del concierto.
Renaissance Reloaded es otro de estos espect谩culos que afianzan el festival como motor de creaci贸n joven. Por eso la direcci贸n art铆stica le hizo el encargo a Julia Ses茅, directora del Cor de Cambra del Palau de la M煤sica Catalana, de construir un espect谩culo para el que se ha solicitado a compositores y compositoras de casa, menores de 40 a帽os, como Joan Magran茅, Helena C谩novas, Josep Oll茅, Xavier Garc铆a Cardona, Carles Prat -estos 煤ltimos estrenan piezas-, Aurora Bauz脿, Pere Jou y Anna Capmany -estrenar谩n piezas encargadas por el mismo festival-, que revisen la polifon铆a y el contrapunto renacentistas y los vuelvan a configurar a trav茅s de su propio lenguaje. Se vivir谩 el estreno absoluto de un concierto innovador, en la iglesia del Carme, que honrar谩 la tradici贸n de la m煤sica coral occidental.
El punto 谩lgido de la edici贸n de verano de este a帽o del festival ser谩 el estreno absoluto en el Mirador del Castillo de la 贸pera contempor谩nea en dos actos Don Juan no existe. Sobre lo que olvidamos y lo que permanece, con m煤sica de Helena Casanovas, libreto de Alberto Iglesias y direcci贸n esc茅nica de B脿rbara Lluch. La pieza sit煤a la acci贸n de la primera parte a principios del siglo XX, cuando la condesa Carmen D铆az de Mendoza Aguado escribe su propio Don Juan, pero el estreno es un fracaso. La segunda parte sit煤a la acci贸n en 2024, a帽o en que una nueva compositora sigue de forma infructuosa el rastro de la condesa y de su pieza, para averiguar qu茅 es lo que fue mal. La obra pretende rendir homenaje a todas aquellas mujeres que han sido borradas de la historia, por el simple hecho de haber nacido mujeres. Lluch cuenta con un reparto formado por la soprano Natalia Labourdette, el tenor Pablo Garc铆a-L贸pez, el bar铆tono David Oller y el Cosmos Quartet, adem谩s de la saxofonista Helena Otero y el percusionista Miquel Vich. La direcci贸n musical corre a cargo de Jhoanna Sierralta.
Don Juan no existe es una coproducci贸n del Festival Perelada, el Gran Teatre del Liceu y el Teatro de la Maestranza, con la participaci贸n del Teatro Real y de los Teatros del Canal. Por otra parte, el mismo 8 de agosto (19,15 h.), en la Biblioteca del Museo del Castillo, Helena C谩novas ofrecer谩 una conferencia al p煤blico, en la que dar谩 a conocer detalles de la 贸pera y su proceso de composici贸n.
Por 煤ltimo, la intenci贸n del Festival Perelada de ofrecer espacios para estimular la creaci贸n art铆stica tambi茅n se traduce en la noche de danza Terra llaurada/Terra labrada, un encargo hecho expresamente por la direcci贸n art铆stica del festival al bailar铆n Aleix Mart铆nez, que ha querido ir m谩s all谩 de construir una gala de danza con diversas coreograf铆as inconexas. Mart铆nez ha ideado una noche tem谩tica en el Mirador del Castillo, con varias coreograf铆as vinculadas por un hilo conductor que funciona como dramaturgia y que hace referencia la acci贸n de labrar y la regeneraci贸n de los campos que esto supone y al acto creativo, estableciendo un paralelismo con el actual proceso de reconstrucci贸n del propio festival. En Terra llaurada participar谩n once bailarines y bailarinas catalanes y europeos con una trayectoria destacada.
Fidelidad a la l铆rica
La fidelidad a la l铆rica del Festival Perelada es incuestionable. As铆 lo indica el hecho que en la programaci贸n est谩n incluidas las actuaciones en la iglesia del Carme de algunas de las mejores voces internacionales de este 谩mbito. Empezando por el recital l铆rico de inauguraci贸n, a cargo de Piotr Beczala (19 de julio) y siguiendo por el recital titulado Pasi贸n, a cargo de la soprano Sonya Yoncheva (26 de julio), que actuar谩 acompa帽ada por el tenor Ismael Jordi y el pianista Rub茅n Fern谩ndez. Ser谩 una velada dedicada exclusivamente a la zarzuela, con piezas de Soroz谩bal, Moreno Torroba, Vives, Chap铆 o Jacinto Guerrero, entre otros. A la visita de una gran soprano la sucede la de otra gran figura del g茅nero, la soprano napolitana Anna Pirozzi (27 de julio), que regresa a Peralada 鈥搚a estuvo en el 2022- y protagonizar谩 el recital Addio mio dulce amor. Il maestro Puccini y la 贸pera italiana. El programa prestar谩 especial atenci贸n a Puccini, pero tambi茅n incluye arias de Donizetti, Bellini, Verdi, Cilea, Leoncavallo o Giordano. La tercera velada de l铆rica del festival la protagonizar谩n la soprano catalana Sara Blanch y el bar铆tono italiano Paolo Bordogna (5 de agosto), dos grandes voces rosinianas, acompa帽ados al piano por Giulio Zappa. El recital se titula Rossini, il cigno di Pesaro y se trata de un homenaje al brillante compositor italiano en el que Blanch y Bordogna interpretar谩n de forma alterna y en alguna ocasi贸n, conjunta, varias arias de sus 贸peras m谩s c茅lebres.
La pianista consagrada, el pianista revelaci贸n y el maestro
La edici贸n de este a帽o del festival cuenta en su programaci贸n con dos veladas pian铆sticas que prometen ser memorables. La primera es una deuda que el festival ten铆a con su p煤blico, ya que 茅sta deb铆a producirse durante la pasada Semana Santa, pero por razones ajenas al festival tuvo que suspenderse. Se trata del recital que ofrecer谩 en la iglesia del Carme (3 de agosto) el joven pianista surcoreano Yunchan Lim (2004), el m谩s joven en ganar el prestigioso Concurso Internacional de Piano Van Cliburn (Texas), que interpretar谩 obras de Mendelsshon, Chaikovsky y M煤sorgsky. La clausura del festival correr谩 a cargo de la ya consagrada pianista china Yuja Wang (11 de agosto), que debuta en Peralada y har谩 gala de su espontaneidad, carisma, virtuosismo y libertad interpretativa.
Una de las veladas m谩s esperadas del festival la protagonizar谩 Jordi Savall en la iglesia del Carme (30 de julio), en la que encabezando la formaci贸n de m煤sica antigua Hesp猫rion XXI ofrecer谩 al p煤blico el concierto titulado El fuego y las l谩grimas de las musas, que estar谩 dedicado a la memoria del que fue durante muchos a帽os el director art铆stico del festival, el a帽orado Luis L贸pez de Lamadrid. El programa incluye obras de compositores e instrumentistas renacentistas de la era elisabetiana como Christopher Tye, William Byrd, Richard Nicholson o John Dowland.
Carlos Acosta y Pedro Almod贸var
El bailar铆n y core贸grafo cubano Carlos Acosta tiene un v铆nculo especial con Peralada y con el festival. Este a帽o, vuelve con la compa帽铆a en la que ostenta la direcci贸n art铆stica, Acosta Danza, con dos funciones del espect谩culo Folclor (26 y 27 de julio) en el Mirador del Castillo. El bailar铆n cubano dirige entre cajas un espect谩culo que se centra en sus ra铆ces cubanas, ba帽adas en influencias africanas, espa帽olas, latinoamericanas y europeas, y constituye el crisol que es Cuba. Folclor, que evidencia la versatilidad de unos bailarines talentosos que proceden tanto del 谩mbito de la danza cl谩sica como de la contempor谩nea, incluye tres coreograf铆as, Paysage, soudain, la nuit (Pontus Lidberg), Soledad (Rafael Bonachela) e H铆brido ( Norge Cede帽on y Thais Su谩rez).
La noche del 20 de julio ser谩 muy especial en Peralada, ya que ser谩 una noche de cine en el Mirador del Castillo. El espect谩culo se titula Pasi贸n Almod贸var con Pasi贸n Vega. La polifac茅tica y vers谩til cantante espa帽ola Pasi贸n Vega, dirigida en escena por Joan Anton Rechi y con Mois茅s P. S谩nchez en la direcci贸n musical, interpretar谩 canciones que forman parte de la banda sonora de un gran n煤mero de pel铆culas dirigidas por el cineasta manchego Pedro Almod贸var, autor del cartel de la edici贸n de este a帽o del festival. Se trata de un homenaje al universo del cineasta, caracterizado por una espl茅ndida galer铆a de mujeres fuertes, drama y comedia en perfecto equilibrio y un mont贸n de maravillosas canciones, algunas de las cuales forman parte de nuestra memoria sentimental y musical.
La biblioteca del Carme acoger谩, de julio a diciembre de 2024, la muestra Vida detenida & Waiting for the Light, de Pedro Almod贸var. La exposici贸n muestra una serie de im谩genes que podr铆an haber sido extra铆das de los interiores de sus pel铆culas. Inspirado por la emoci贸n que irradian los bodegones de realistas madrile帽os como Antonio L贸pez o Isabel Quintanilla, Almod贸var empez贸 a observar lo cotidiano con otros ojos y a experimentar con el lenguaje fotogr谩fico. Durante la visita se podr谩 ver una selecci贸n de estos bodegones, obra del cineasta, que ir谩n acompa帽ados de objetos vinculados con el universo creativo del propio Almod贸var: libros, carteles de pel铆culas, storyboards y guiones.
_______
- El 74 Festival de M煤sica y Danza de Granada reunir谩 ... en festivales
- La violinista Veronika Eberle y el cantaor flamenco Juan Fari帽a ... en festivales
- La m煤sica barroca espa帽ola protagoniza la segunda semana de conciertos ... en festivales
- Cita en los Marcos Hist贸ricos con el flautista sueco Dan ... en festivales
- El Metropolitan Opera House de Nueva York regresa en exclusiva ... en temporadas
- El Liceu recupera La Merope, de Dom猫nec Terradellas, una joya ... en m煤sica antigua
- EmpleARTE 2025: la tecnolog铆a al servicio del artista,聽un encuentro clave ... en educaci贸n
- Inscripci贸n a Pruebas de Acceso a Ense帽anzas Profesionales LOE en ... en actualidad de centros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!