Teatros del Canal clausura Canal Performance con TechnoFacial y Galería de arte
LaMesa Colectif propone el 15 de junio una pieza de danza bailada con la cara al ritmo de la música tecno y el galerista Juan Gómez Alemán, el 22 de junio, una reflexión sobre los límites del arte

Los estrenos absolutos de TechnoFacial de LaMesa Colectif y Galería de arte de Juan Gómez Alemán y otros artistas clausuran el Canal Performance, que organizan Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid y La Juan Gallery, un programa desarrollado por esta última institución como vía de entrada de las artes plásticas en la programación de Teatros del Canal.
A lo largo de los últimos meses por Canal Performance han pasado creaciones nacionales de artistas de diversas generaciones, vinculadas a ciertas realidades del presente, con apuntes generacionales y una profundidad paralela a un espíritu crítico, consciente, a veces satírico, otras humorístico y otras veces apelando a las profundidades ontológicas del ser.
La Sala de Cristal de Teatros del Canal acogerá el 15 de junio el estreno de TechnoFacial, una performance en la que se baila con la cara, la extremidad más olvidada en las disciplinas de danza. La pieza surge en el contexto de la fiesta y la música tecno, y en este contexto LaMesa Colectif emplea la cara como un personaje que quiere irse de celebración.
El grupo LaMesa Colectif surgió en 2001 en el laboratorio de creación Hospital de Artistas en La Juan Gallery. Partiendo de lenguajes muy diferentes, LaMesa Colectif decidió explorar la creación de piezas donde se unen la performance, la danza, el teatro y el sonido para generar nuevos formatos. De sus anteriores piezas destacan Instrucciones para no aburrirse y Pan pan remix.
El cierre de Canal Perfomance lo pone en la misma Sala de Cristal el 22 de junio el galerista Juan Gómez Alemán, de La Juan Gallery, con su performance Galería de arte. En ella, guía al espectador en un viaje a través de diversas acciones que, desde su perspectiva, definen lo que es una galería, y se pregunta dónde se trazan los límites del arte y si posible comercializar cualquier objeto en el mercado del arte, siempre que obtenga la validación del mismo. La pieza explora estas cuestiones a través del humor y la ironía, invitando a los espectadores a la reflexión.
______
- Sorteo de entradas para el Concierto de Neopercusión en Condeduque en notas
- Noches musicales en el Museo Thyssen: Barry B inaugura el ... en notas
- Ante el fallecimiento de Claudio Abbado en notas
- La Unión de Músicos valora los avances en el Estatuto ... en notas
- Eric Lu, a la segunda va la vencida en notas al reverso
- La temporada 56 de Ibermúsica levanta el telón con los ... en temporadas
- Las Matinés Musicales 2025 se viven en familia en actualidad de centros
- Rescate en el Ateneo: reestreno mundial en opinión
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!