Chillida Leku presenta Chillida 100 urte, un espectáculo colaborativo para celebrar el Solsticio de verano
El próximo 21 de junio Chillida Leku celebrará su habitual Solsticio de verano con un gran espectáculo participativo. Para ello, el museo se convertirá en un lugar de encuentro donde música, danza y poesía darán la bienvenida al verano dialogando con las esculturas del artista.

Bajo el título Chillida 100 urte, este proyecto colaborativo entre el museo y los agentes culturales de Hernani bajo la coordinación de la compañía de danza Kukai, se convertirá en una gran fiesta cultural que también conmemorará el centenario del escultor.
En la creación de Chillida 100 urte, que cuenta con la dirección artística de Jon Maya, coreógrafo y director de la compañía de danza Kukai, han participado doce entidades como escuelas de danza, música y teatro de Hernani además de otros colectivos menos frecuentes en la actividad del museo. Este proyecto, que ha contado con una subvención del Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, busca fortalecer los lazos con la comunidad cercana e impulsar su participación en la vida del museo.
Antes del espectáculo general, el público podrá disfrutar de pequeñas actuaciones de 10-15 minutos diseminadas por el museo. Una de ellas será la que Andrés Marín llevará a cabo en el caserío Zabalaga con un aforo limitado a 100 personas. Tras estas interpretaciones, dará comienzo el espectáculo itinerante que recorrerá diversas esculturas de Chillida Leku como Buscando la luz I, Consejo al espacio IV o Besarkada XIV. “Cada una de las paradas establecerá un diálogo entre disciplinas artísticas y las esculturas de Chillida que harán recordar el fuerte compromiso social del artista y sus vínculos con la comunidad”, asegura Nausica Sánchez, responsable de Educación e Investigación en Chillida Leku.
Chillida 100 urte, un proyecto colaborativo para dar la bienvenida al verano
Esta cita forma parte del proyecto de desarrollo de nuevos públicos que se está impulsando desde Chillida Leku en colaboración con el ayuntamiento de Hernani y la compañía de danza Kukai, que en este caso ha ejercido tanto la dirección e ideación artística del proyecto como la mediación con los diferentes colectivos implicados. Durante todo el año los grupos de trabajo han visitado el museo en varias ocasiones y se han reunido para dar vida a esta creación multidisciplinar. Para ello, se ha trabajado con agentes culturales, asociaciones y escuelas locales con el fin de reforzar los lazos con la comunidad, fomentar la creación y diversificación de nuevos públicos culturales.
En este sentido, el resultado es una pieza pensada como un proyecto de creación artística colaborativa que une escultura, danza, música, teatro y poesía. Además del resultado final, el proceso de trabajo y los encuentros entre los diferentes agentes implicados ha permitido forjar un vínculo entre el museo y la comunidad que participa en el proyecto.
En Chillida 100 urte han participado Maite Larburu, Ttartla dantza taldea, Nuta espazioa, los/as alumnos/as de teatro y danza de la casa de cultura Biteri, el Instituto de Hernani, Hernaniko Bertso eskola, los coros Ozenki y Kantuz, Hernaniko Herri Musika Elkartea, Hernani Musika Eskola y la banda de música municipal.
Chillida Leku, además de aunar arte y naturaleza, es un espacio diverso e inclusivo que busca de manera activa fomentar la participación ciudadana en el museo. Chillida 100 urte se convierte en un proyecto que implica a un centenar de personas y tiene un carácter intergeneracional, lo que permitirá atraer a una gran diversidad de públicos.
Además, el carácter universal de la obra de Chillida, que se sentía parte de un territorio pero con los brazos extendidos al mundo, convierte al museo en un lugar de cohesión y este espectáculo permitirá transmitir los valores que el artista quería difundir con su obra, en la que aborda cuestiones éticas y está cargada de un profundo humanismo. Eduardo Chillida, conocido por sus esculturas públicas concebidas como lugares de encuentro para las personas, será celebrado a través de este evento basado en la filosofía del artista y en su voluntad de construir una sociedad más justa y respetuosa donde se respeten los derechos humanos.
El evento es al aire libre y, para su comodidad, los organizadores invitan al público a traer mantas para poder disfrutar del espectáculo sentados y facilitar la visibilidad de todos los espectadores. Por otra parte, debido a la gran afluencia de público esperada se recomienda venir al museo en transporte público o usar el servicio de lanzadera desde el aparcamiento de Galarreta.
Para todo aquel que se acerque a Chillida Leku, el tradicional Solsticio de verano pretende ser un espectáculo especial y, a su vez, emotivo. Por esta razón, Chillda 100 urte será grabado por Euskal Telebista y el próximo 2 de julio se emitirá en el programa OHOLTZAN de ETB 1.
________
- Herbert Schuch en el Paraninfo de la Universidad de las ... en notas
- Ante el fallecimiento de Claudio Abbado en notas
- Sabela García Fonte, nueva directora técnica de la Real Filharmonía ... en notas
- I Jornada EDP Green Stage sobre arte y sostenibilidad en notas
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- La Fundación Juan March continúa con la recuperación de Conrado ... en música
- Nueva edición del Curso Internacional de Música de Mérida (CIMM) en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!