Sigue manando la fuente del jazz
Next Experiment. Leopoldo Osio, piano; Gonzalo del Val, batería; Peter Erdei, bajo; Paul Dunlea, trombón; Gianni Gagliardi, Saxo. Edita: DIVISAR, Dublín 2024
Bajo el liderazgo, composición y producción de Leopoldo Osio, pianista irlandés-venezolano y considerado una de las estrellas del panorama del jazz en Irlanda. Formado en Venezuela, Brasil e Irlanda acompañante destacado del guitarrista americano del norte Kurt Rosenwinkel ha trabajado además con Curtis Fowlkes, Cyrille Aimee, Tom Rainey y Ronan Guilfoyle, grandes credenciales sin duda

En 2019 como resultado adicional a una gira por Irlanda el quinteto grabó este magnífico disco. Son grandes profesionales de la música y el tiempo les cunde mucho.
Siguen la corriente principal del Hard Bop, actualizado con una maravillosa instrumentación y sonoridad, algo que sin duda abre las puertas de clubes, festivales y estudios de grabación. Otra cosa es que la mercancía grabada se vaya a vender, ahí entran variables como la promoción que – NO es el caso- se aborda siempre tarde. Por suerte Gonzalo del Val conoce muy bien el percal en España y sabe que números de teléfono marcar.
Todos los temas son de Leopoldo Osio, salvo uno – Budapest By Blimp– del artista pop Thomas Dolby. El resto son del líder de la banda y no pueden ser más apetecibles: Awakening, San Millán – que escucho mientras escribo- con una instrumentación muy actualizada: bajo eléctrico y batería con un interplay enorme y las improvisaciones de trombón y saxo planeando ágiles sobre la trama del piano…magnífico.
Otros temas deceleran el tempo – Calle Constitución– lo que permite exponer tema e improvisaciones con más calma y siempre dentro de la maestría exhibida desde el primer tema, especialmente interesante para el pianista, que explica muy bien sus ideas y sonoridad.
Funky en Europe, seguido de About Us, una bella balada que nos relata con calma quienes son, instrumentalmente, claro. Cierran el disco con otro ejemplo de Hard Bop, complicado en su rítmica pero que te lleva a lo mejor de lo que se puede escuchar ahora en clubes de Europa y América. Maestría total de todos sus miembros, una gozada. Acceptance, con vuelta a tempos veloces cierra el disco.
Una grata y enorme sorpresa que, como digo en el titular, nos asegura “agua con jazz” para una buena temporada, músicos jóvenes muy experimentados y con un drive envidiable.
Que siga la racha y felicidades por el disco de esta magnífica formación, un auténtico all stars.
A ver si lo podemos ver en directo pronto. Mientras tanto busquen si van por Dublín.
__________
- Savia, el nuevo CD de Caire Reed Quintet. El Alma ... en cds/dvds
- Historia musical viva en cds/dvds
- Rodrigo y el neocasticismo: una posición estética no exenta de ... en cds/dvds
- Lázaro de Cristóbal Halffter en cds/dvds
- XIX Curso Musical Valencia de Don Juan en Cursos de Verano 2025
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!