“Opus”, el concierto de despedida de Ryūichi Sakamoto, se estrena en cines
Filmin y Elastica traen a las salas españolas el 26 de abril el último concierto que ofreció el mítico compositor japonés, fallecido ahora hace un año, filmado por su hijo, el cineasta Neo Sora.
Opus, el adiós definitivo del mítico compositor japonés Ryūichi Sakamoto, se estrenará en CINES este viernes 26 de abril, tras cumplirse un año desde su muerte (28 de marzo de 2023), de la mano de Filmin y Elastica. El maestro de las bandas sonoras de Feliz Navidad, Mr. Lawrence, Tacones Lejanos, El cielo protector o El último emperador, por la cual ganó un Oscar, decidió grabar este concierto tras ser diagnosticado con un cáncer terminal, seis meses antes de fallecer. En la filmación, dirigida por el propio hijo del artista, Neo Sora, Sakamoto ofrece una poética celebración de su obra interpretando 20 de sus composiciones más reconocidas frente al piano, solo, sin ornamentos.
Concebí el proyecto como una manera de grabar mis obras mientras aún fuera capaz de interpretarlas, explicaba Sakamoto antes de dejarnos. Llegué a la filmación un poco nervioso, pensando que probablemente era mi última oportunidad de tocar mis composiciones de esta manera. Toqué algunas piezas que nunca antes había tocado solo en un piano, como The Wuthering Heights (1992) o Ichimei-small happiness (2011). También Tong Poo, en una versión con un nuevo tempo más lento, comentaba sobre uno de los éxitos que le catapultó a la fama a finales de la década de los años 70 con su grupo de tecno-pop Yellow Magic Orchestra. Siguió así: Tras la filmación, puede que debido al cansancio, me sentí completamente vacío, y mi estado empeoró. Sin embargo, me siento muy aliviado de haber podido grabar esto antes de mi muerte.
La película, que tuvo su premiere mundial en el Festival de Venecia y su estreno español en el D’A Film Festival, está rodada íntegramente en blanco y negro por un equipo de más de 30 profesionales con tres cámaras 4K que convierten Opus en una experiencia inmersiva considerada el canto del cisne del maestro.
_________
- Víctor Medem, nuevo director de L’Auditori de Barcelona en notas
- Tres compositoras europeas reflexionan sobre la creación musical femenina en notas
- Sant Jordi en el Palau de la Música Catalana en notas
- La jungla interior, ópera prima de Juan Barrero, una película ... en notas
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
- La Escuela Universitaria de Artes TAI impulsa la nueva creación ... en actualidad de centros
- Gustavo Dudamel, Zubin Mehta, María Dueñas, Martha Argerich y Sir ... en temporadas
- Teatros del Canal, Centro Coreográfico Canal y el Ballet Español ... en danza
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!