El Real Teatro de Retiro presenta el estreno absoluto de Va de Bach, un imaginativo y delicado espectáculo de danza para toda la familia, en coproducción con Aracaladanza
El Real Teatro de Retiro presentará, el próximo 13 de abril, el estreno absoluto de Va de Bach, nueva creación de la compañía Aracaladanza en la que, a través de la música de Johann Sebastian Bach, exploran y deconstruyen los límites del escenario con nuevas coreografías que buscan acercar la danza contemporánea a nuevos espectadores.

© marcosGpunto
Así, la compañía quiere liberar la imaginación de un público de todas las edades –recomendado a partir de cuatro años- para disfrutar sin prejuicios ni normas de la música de un compositor cuya obra definen como “más que belleza creativa, más que perfección técnica, más que profundidad intelectual. Bach es pureza espiritual y absoluta imaginación”.
Basado en la idea original de Enrique Cabrera, director, coreógrafo y fundador de Aracaladanza, Va de Bach toma forma a través de un gorila triste, una mano gigante y cinco bailarines de la compañía: Carolina Arija, Jonatan de Luis, Jimena Trueba, Aleix Rodríguez y Lydia Martínez, intérpretes y creadores coreográficos, y la participación de la actriz Carla Maró. Juntos construyen un espectáculo sin estructura argumental o narrativa convencional en el que no buscan coreografiar su música (con variaciones y versiones), si no bucear en un universo creativo que permita imaginar libremente a quien abra los ojos y afine los oídos.
El compositor español Luis Miguel Cobo ha sido el encargado de la “reconstrucción” y adaptación de algunas de las piezas de Bach que se escucharán en la función para dotarlas del carácter necesario para cada momento y movimiento. Se escucharán son fragmentos de Badinerie, Suite orquestal Nº2, BWV 1067; el Preludio Nº2 en Do menor de El clave bien temperado, BWV 847; el Aria “Ja, tausendmal tausend begleiten den Wagen” de la Cantata Gott fähret auf mit Jauchzen BWV 43 y el Concierto de Brandenburgo Nº3 BWV 1048.
Completan el equipo la escenógrafa y figurinista Elisa Sanz, el diseñador de iluminación Pedro Yagüe, el video creador Álvaro Luna, los responsables de vestuario Gabriel Besa y Pilar López Jurado, y el realizador de atrezzo y marionetista Ricardo Vergne.
Con mucha curiosidad e imaginación, Aracalandaza se pregunta: ¿y si el telón de fondo es rojo terciopelo? ¿Y el suelo, dorado?
¿Y si armamos una mano gigante como la que podría tocar un órgano gigante?
¿Y si hay pianos diminutos? ¿Y si unos globos acaban cantando? ¿Y qué pasaría si llegaran a pincharse?
¿Y si bailamos un malambo colectivo a ritmo de Bach?
¿Y si unas presuntas pelucas barrocas regalan metros de papel?
¿Y si nos volvemos locos, nos emocionamos y reímos con Bach, su música y su
universo?
Todas estas preguntas y muchas más, en Va de Bach. Y para todo lo demás, ¡Bach!
La compañía madrileña Aracaladanza, reconocida mundialmente como pionera y abanderada de un riguroso lenguaje escénico de alta calidad para público familiar e infantil, tiene experiencia en la re-construcción de universos de grandes artistas que han dejado huella en el imaginario universal. Aracaladanza ha sido galardonada con el Premio Nacional de Teatro para la Infancia y la Juventud 2010, reiteradamente premiada en FETEN (Feria Europea de Teatro para Niños y Niñas) y ganadora de varios MAX. Sus espectáculos El Bosco (“Pequeños paraísos”), Magritte (“Nubes”), Miró (“Constelaciones”) y Leonardo (“Vuelos”) han inspirado espectáculos de gran formato que han sido disfrutados en los cinco continentes por miles de jóvenes espectadores.
________
- El Real Teatro de Retiro, escenario para niños y jóvenes ... en para niños
- La Semana de los ‘Txiki’ en Bilbao y su Desfile ... en para niños
- Uauatxua, Concierto en Familia con la Orquesta Sinfónica de Euskadi en para niños
- Israel Galván crea, por primera vez, una pieza de danza ... en para niños
- 5 Segles de Música a l’Eliana: Un festival con solera ... en reporTuria
- El Festival de Jazz de València celebra su 28.ª edición ... en festivales
- El Festival Internacional de Panticosa ‘Tocando el Cielo’ presenta su ... en festivales
- XVIII Festival Internacional de Música Clásica Noches del Real Sitio en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!