Fallece el pianista Maurizio Pollini
El pianista, de 82 años falleció el pasado 23 de marzo en Milán. En los últimos años habÃa estado delicado de salud y recientemente tuvo que cancelar diversos compromisos.
Pollini fue reconocido por su virtuosismo y su profunda interpretación de la música clásica, especialmente la obra de compositores como Chopin, Beethoven y Schumann además de compositores de vaguardia como Luigi Nono, Karlheinz Stockhausen, Giacomo Manzoni, Salvatore Sciarrino o Karlheinz Stockhausen.
Empezó sus estudios en el Conservatorio de Milán y ganó el Concurso Internacional de Piano Frédéric Chopin en Varsovia a la temprana edad de 18 años, lo que marcó el inicio de una exitosa carrera internacional.
A lo largo de su carrera, Pollini recibió numerosos premios y reconocimientos por sus grabaciones y actuaciones en vivo como el Premio Grammy, el Premio Ernst von Siemens en 1996 y el Premio Imperial de Japón en el 2010. Recibió la condecoración de la Orden al Mérito de la República Italiana en grado de Caballero en el año 2000 y la Medalla de Oro de la Cultura y el Arte. Recibió el doctorado honoris causa de la Universidad Complutense de Madrid en junio de 2013
Su técnica impecable y su profunda comprensión de la música lo convirtieron en un referente para pianistas de todo el mundo.Además, Pollini fue conocido por su compromiso con la interpretación fiel a la partitura original, lo que le valió elogios tanto de crÃticos como de aficionados a la música clásica.
El pianista iba a visitar nuestro paÃs en el mes de abril de este año, pero ya se anunció hace unas semanas que no iba a poder cumplir con sus conciertos en España.
La capilla ardiente se instalará en el Teatro alla Scala el 26 de abril
________
- VÃctor Medem, nuevo director de L’Auditori de Barcelona en notas
- Tres compositoras europeas reflexionan sobre la creación musical femenina en notas
- Fallece el compositor Tom Johnson en notas
- Huelga indefinida «ante la privatización» del Teatro de la Zarzuela en notas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El canto de las aves en la composición musical en educación
- Bach, ¡la música! en cds/dvds
- El cabaret más provocador seduce en los Teatros del Canal en danza contemporánea
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!