Doce Notas

Fallece el pianista Maurizio Pollini

notas  Fallece el pianista Maurizio Pollini

Pollini fue reconocido por su virtuosismo y su profunda interpretación de la música clásica, especialmente la obra de compositores como Chopin, Beethoven y Schumann además de compositores de vaguardia como Luigi Nono, Karlheinz Stockhausen, Giacomo Manzoni, Salvatore Sciarrino o  Karlheinz Stockhausen.

Empezó sus estudios en el Conservatorio de Milán y ganó el Concurso Internacional de Piano Frédéric Chopin en Varsovia a la temprana edad de 18 años, lo que marcó el inicio de una exitosa carrera internacional.

A lo largo de su carrera, Pollini recibió numerosos premios y reconocimientos por sus grabaciones y actuaciones en vivo como el Premio Grammy, el Premio Ernst von Siemens en 1996 y el Premio Imperial de Japón en el 2010. Recibió la condecoración de la Orden al Mérito de la República Italiana en grado de Caballero en el año 2000 y la Medalla de Oro de la Cultura y el Arte. Recibió el doctorado honoris causa de la Universidad Complutense de Madrid en junio de 2013

Su técnica impecable y su profunda comprensión de la música lo convirtieron en un referente para pianistas de todo el mundo.Además, Pollini fue conocido por su compromiso con la interpretación fiel a la partitura original, lo que le valió elogios tanto de críticos como de aficionados a la música clásica.

El pianista iba a visitar nuestro país en el mes de abril de este año, pero ya se anunció hace unas semanas que no iba a poder cumplir con sus conciertos en España.

La capilla ardiente se instalará en el Teatro alla Scala el 26 de abril

________

Salir de la versión móvil