Para el cumpleaños de Chopin
Frédéric Chopin cumpliría años este 1 de marzo. No es un cumpleaños redondo (haced la cuenta), así que el mundo no lo celebrará con fuegos artificiales. Pero más de un freaky prenderá una vela en su honor.

Chopin: 24 Preludes, Op. 28: No. 4 in E Minor – artwork – piano – Juan María Solare
Es el caso del pianista argentino Juan María Solare: su versión del famoso preludio Op. 28 Nr. 4 en mi menor se lanza puntualmente el 1 de marzo en todas las plataformas digitales de streaming (Spotify, Apple Music, Amazon, Deezer, TIDAL …) e incluso Instagram y TikTok, para quien quiera usar esta música como fondo para alguna de sus historias o reels.
Este preludio de Chopin es una de sus obras más famosas y de las más queridas por él: es la composición que quiso que se tocara en su funeral (junto con el Réquiem de Mozart). Una miniatura desgarradora, el non plus ultra de la melancolía. Esta obra es paradigmática de la estética Dark Academia Classical. Juan María Solare, que toca este preludio ya desde su época de estudios, nos presenta su versión extremadamente respetuosa y al mismo tiempo personal.
Antes del lanzamiento se puede pre-guardar la música mediante este enlace, el cual luego seguirá activo como «centro de conexiones» hacia una decena de plataformas
El arte de portada, como es habitual últimamente (para bien y para mal), fue realizado por el propio artista con la ayuda de una aplicación de inteligencia artificial (NightCafe Studio).
La grabación fue realizada en el piano de cola Steinway de los Access All Areas Studios, de Bremen (Alemania), ingeniero de sonido: Nils Völcker. El sencillo se lanza mediante el sello discográfico germano Janus Music & Sound.
El pianista y compositor Juan María Solare (Argentina, 1966) abre caminos poco transitados: su estilo traza una línea que conecta sutilmente la música clásica con la música ligera. Licenciado en composición en Buenos Aires y Colonia (Alemania). Géneros habituales: música neoclásica y música de tango. Solare imparte clases en la Universidad de Bremen y en la Hochschule für Künste.
Ha brindado recitales en Texas, Alemania, Londres, Estambul, Escandinavia… También es editor de cuatro álbumes de piano para Ricordi y un quinto para Peters Verlag. Dirige la orquesta de la Bremer Orchestergemeinschaft. Su música ha recibido más de 25 millones de streams en Spotify. Ha colaborado en Doce Notas desde la primera hora, allá por 1996.
Página oficial
YouTube
Instagram
Facebook
__________
- Opus, el último concierto del compositor Ryuichi Sakamoto se publica ... en novedades
- César Camarero en la colección de música actual de la ... en novedades
- Jorge Fernández Guerra plantea la cuestión de la ópera contemporánea en novedades
- Presentación del libro Instrucciones para tropezarse a Vivaldi en novedades
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
- XIX Curso Musical Valencia de Don Juan en Cursos de Verano 2025
- Manual de estilo para textos musicales en libros
- “Es tu problema. Apáñate”. Retos psicológicos en los músicos en educación
comentarios
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
Como cada música escrita o interpretada por el Mº Solare, será una gozada.
Bella version ! Bravo.
Muy buena iniciativa. Un pianista que tributa a un compositor desde el instrumento mas importante para los dos.
Es interesante conocer esta versión por intentar combinar la visión moderna con e la estética romántica.
En un tiempo tan caracterizado por poner el valor en otros ámbitos menos humanos, se agradece la música que se hace con emoción.
¡Qué bonita iniciativa!
Estaremos atentas el 1 de marzo para celebrar el cumple de Federico.
Una agradable sorpresa. me alegra que Juan María se concentre en lo que conoce más a fondo: los clásicos.
Hay mil versiones de esta obra. No pensaba que la versión 1001 pudiese aportar algo nuevo, pero esta lo hace.
Siempre extraordinario!