El director Krzysztof Urbański regresa a la Orquesta Nacional de España para dirigir obras de Grażyna Bacewicz, Chaikovski y Dvořák
Será en los conciertos que tendrán del viernes 16 al domingo 18 de febrero en el Auditorio Nacional de Música con la violinista surcoreana Bomsori
Discípula de Nadia Boulanger, concertista de violín y figura clave de la música polaca entre Szymanowski y Lutosławski, Grażyna Bacewicz (1909-1969) es uno de los talentos musicales más versátiles y excepcionales de toda la pasada centuria. La Orquesta Nacional de España interpretará Scherzo, escrito originalmente para piano y orquestado en 2020 por Urbański, que ofrece un atisbo del talento de la compositora en su vertiente más vital y desenfadada.
El programa se completa con las obras Concierto para violín y orquesta en Re mayor, op. 35, de Piotr Ílich Chaikovski, con la actuación de la prestigiosa violinista surcoreana invitada Bomsori, y Sinfonía núm. 7 en Re menor, op. 70, de Antonín Dvořák. “Frescura, ligereza, ritmos picantes y melodías hermosas excelentemente armonizadas” son las virtudes que Chaikovski reconoció en la música francesa de su tiempo. Su Concierto para violín nació bajo el influjo de la Sinfonía española de Lalo. El elemento nacional y la ortodoxia clasicista dialogan también en la que es posiblemente la más brahmsiana de las sinfonías del checo Dvořák, así́ como el testimonio más sincero –en sentido autobiográfico– de sus «años tristes».
Krzysztof Urbański
Urbański ha sido designado, a partir de la temporada 24/25, director titular de la Berner Symphonieorchester . En noviembre de 2022, fue nombrado director principal invitado de la Orchestra della Svizzera italiana.
El director Krzysztof Urbański debuta en la actual temporada con la Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks, la Orchestre de la Suisse Romande, la Orchestra Sinfonica Nazionale della Rai y la Atlanta Symphony Orchestra. Ha dirigido a la Filarmónica de Dresdner y la Orquesta della Svizzera italiana, regresando además de la ONE a la Münchner Philharmoniker, la hr-Sinfonieorchester, la Wiener Symphoniker, la Philharmonia Zürich y la Dallas Symphony Orchestra.
Urbański ha actuado como director invitado con la Filarmónica de Berlín, Staatskapelle Dresden, Gewandhausorchester Leipzig, Orquesta Sinfónica de Londres, Orquesta Filarmónica, Tonhalle-Orchester Zürich, Orquesta de París, Orquesta Filarmónica de Hong Kong, Sinfónica de Chicago, Filarmónica de Nueva York, Filarmónica de Los Ángeles y la Sinfónica de San Francisco, entre otras.
Bomsori, violín
La violinista surcoreana Bomsori es una de las intérpretes más prestigiosas en la actualidad por su talento musical, reconocida y premiada internacionalmente. Debuta en esta temporada en los Proms de la BBC con la Filarmónica de la BBC y en el Hollywood Bowl con la Filarmónica de Los Ángeles. También debutará con la Orquesta Filarmónica de Radio Francia y Santtu-Matias Rouvali, y con la Sinfónica de Pittsburgh y James Gaffigan.
Ha actuado bajo la dirección de múltiples directores como Fabio Luisi, Jaap van Zweden, Marin Alsop, Lahav Shani, Vasily Petrenko, Hannu Lintu, Sakari Oramo, Anja Bilhmaier, Giancarlo Guerrero y con numerosas orquestas de primer nivel como New York Philharmonic, Danish National Orchestra, Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks, Orquesta Filarmónica Nacional de Varsovia, NDR Radiophilharmonie Hannover, entre otras.
Además de ganar el 62º Concurso Internacional de Música ARD, Bomsori es ganadora de los premios del Concurso Internacional Tchaikovsky, el Reina Elisabeth, el Concurso Internacional Jean Sibelius, el Joseph Joachim Hannover, el Concurso Musical Internacional de Montreal, el Concurso Internacional de Música Sendai y el 15º Concurso Internacional de Violín Henryk Wieniawski.
Actúa con el violín Guarnerius del Gesù «ex-Moller», Cremona, 1725, cedido por la Fundación Samsung de Cultura de Corea y la Stradivari Society de Chicago, Illinois.
__________
- La Sinfónica de Madrid ofrece una emotiva Novena de Beethoven ... en música clásica
- La Orquesta Sinfónica de Castilla y León suena en el ... en música clásica
- Bach Collegium Japan regresa a Ibermúsica con un monográfico de ... en música clásica
- Concierto benéfico Stradivarius por la DANA en el Teatro Real en música clásica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Ciclo de Grandes Conjuntos: un invierno cálido con la música ... en actualidad de centros
- Manuel Tévar dirige dos conciertos de Año Nuevo en Alemania ... en internacional
- ¿Hay lugar para el humor en la música? en libros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!