La Fundación Juan March continúa su recuperación de los cuartetos de cuerda de Conrado del Campo con un nuevo concierto
El 14 de febrero a las 18,30 h., el Cuarteto Diotima protagonizará una nueva sesión del ciclo Aula de (Re)estrenos, el espacio de la Fundación Juan March para la creación contemporánea. En esta sesión, se interpretrán dos nuevos cuartetos de cuerda de Conrado del Campo, uno de los músicos españoles más singulares del pasado siglo.
En la cuarta entrega de los conciertos dedicados a programar la integral de sus cuartetos de cuerda, la Fundación Juan March continúa con su proyecto de recuperación patrimonial: el Proyecto Conrado. Este incluye la programación de los cuartetos, además de la edición de sus partituras y su incorporación al catálogo del sello discográfico MarchVivo. El 29 de febrero, saldrán a la venta las ediciones de los Cuartetos núms. 6 y 7 bis, que ya fueron interpretados en este mismo ciclo.
En esta ocasión, se interpretarán los Cuartetos núms. 8 y 9, compuestos en 1913 y 1942, respectivamente. «Existe una fuerte correlación entre sus obras y su actividad interpretativa», escribe el musicólogo David Ferreiro en el programa de mano que acompaña al concierto. «En efecto, fue uno de los pocos autores de aquellos años que alcanzó un equilibrio entre la práctica instrumental y la labor compositiva, ambas desarrolladas en el ámbito profesional».
El Cuarteto Diotima volverá a interpretar, en esta ocasión, dos cuartetos de cuerda de Del Campo. Su grabación de los Cuartetos núms. 3 y 5, recogida en el sello discográfico MarchVivo, le valió el primer premio de los ICMA International Classical Music Awards en la categoría de «Primera grabación».
Diotima ha trabajado en estrecha colaboración con varios de los mejores compositores de finales del siglo XX y realiza regularmente encargos a autores como Adès, Neuwirth, Furrer, Streich, Lanza, Larcher, Saunders o Mantovani. Inspirado en la música de hoy, Diotima proyecta una nueva luz sobre las obras maestras de los siglos XIX y XX, especialmente de Beethoven, Schubert y la Segunda escuela de Viena.
Esta sesión es de entrada libre, que puede reservarse desde una semana antes del acto en la web march.es o desde una hora antes, en taquilla. Además, el concierto se retransmitirá en directo a través de YouTube, Canal March, RTVE Play y Radio Clásica, con una entrevista previa a David Ferreiro las 18:00h.
Aula de (Re)estrenos en march.es
Retransmisión en Canal March
_________
- ‘Paraíso’ de Matías Far, un nuevo lenguaje para el saxofón en música contemporánea
- El Festival mADRID aCTUAL 2025 celebra su edición de primavera ... en música contemporánea
- De Pablo y Halffter en el CDMC en música contemporánea
- El Ensemble Espai Sonor en la temporada Series 20/21 en música contemporánea
- Historia musical viva en cds/dvds
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
- “Es tu problema. Apáñate”. Retos psicológicos en los músicos en educación
- Blues Workshop, Producción Musical, Iniciación al bajo eléctrico o técnica ... en Cursos de Verano 2024
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!