Rinaldo, de Haendel en el Ciclo Universo Barroco del CDNM con Les Accents
Será el 4 de febrero a las 18 h. en el Auditorio Nacional El contratenor Carlo Vistoli y la soprano Emőke Baráth protagonizan Rinaldo de George Frideric Haendel, junto a Les Accents, formación fundada por el violinista y director Thibault Noally que trabaja de forma exclusiva los repertorios vocales e instrumentales de los siglos XVII y XVIII.
Se trata de una de las óperas haendelianas más famosas y que será interpretada, en versión de concierto, en el marco del ciclo Universo Barroco del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM).
Considerada una de las mayores creaciones de Haendel, Rinaldo es una de las obras más populares del compositor alemán. Además, es la primera ópera escrita en italiano para un teatro de Londres y, cuando se estrenó en la capital inglesa en 1711, tuvo un éxito sin precedentes. La partitura cuenta con libreto de Giacomo Rossi y está basada en el poema épico Gerusalemme liberata de Torquato Tasso, que narra un episodio de las cruzadas para liberar Jerusalén. La obra goza de una amplia riqueza musical y cuenta con efectos vocales impactantes y contiene algunas de las más célebres arias del compositor, como Lascia ch’io pianga, Or la tromba in suon festante, o Ah! crudel, entre otras. Todas ellas poseen una gran belleza y son joyas musicales que requieren para su interpretación de elevado virtuosismo.
En esta ocasión, el elenco vocal estará protagonizado por el contratenor Carlo Vistoli (Rinaldo) y a la soprano EmÅ‘ke Baráth (Armida). Tras lograr el aplauso unánime de crÃtica y público en la reciente producción de Giulio Cesare in Egitto de Haendel en la Opéra de Monte-Carlo, junto a la aclamada Cecilia Bartoli, Vistoli se ha convertido en una de las voces especializadas más aplaudidas del panorama actual. Él fue uno de los jóvenes talentos de Le Jardin des Voix, la prestigiosa academia para voces jóvenes de William Christie que ha actuado recientemente en el CNDM. Por su parte, Baráth sobresale como una de las figuras más demandadas en la interpretación de la ópera barroca. Completan el reparto la mezzosoprano Lucile Richardot (Goffredo), la soprano Chiara Skerath (Almirena), la contralto Anthea Pichanick (Eustazio) y el barÃtono Victor Sicard (Argante).
Rinaldo es la primera de las tres óperas barrocas de Haendel que se escucharán esta temporada en el CNDM y una muestra más del compromiso de la entidad por dar visibilidad a grandes proyectos, con una programación que sea escaparate y reflejo de las mejores propuestas y tendencias del panorama musical actual.
“Contextos Barrocosâ€: Una hora antes del concierto, a las 17:00h, tendrá lugar el encuentro sobre el concierto de Rinaldo en los “Contextos Barrocos†del CNDM, sesiones de cuarenta y cinco minutos, de acceso libre para el público que ha adquirido la entrada al espectáculo, que permiten profundizar en las obras del ciclo, su historia y los intérpretes.
_________
- Figuras clave de la música historicista con raÃces gallegas brillan ... en música antigua
- Ciclo de Música Sacra Alfredo de la Roza en música antigua
- 2ª Academia de órgano “Julián de la Orden†en música antigua
- Capella de Ministrers ofrece en Valencia y Madrid el Canto ... en música antigua
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La CND celebra el DÃa Internacional de la Danza en danza
- Salvador Vázquez dirigirá, junto a la Orquesta Filarmónica de Málaga ... en concursos
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!