El barÃtono Christian Gerhaher ofrece un viaje musical por el Romanticismo europeo en el XXX Ciclo de Lied del CNDM en el Teatro de la Zarzuela
El recital tendrá lugar el lunes 29 de enero, a las 20 h. en el Teatro de la Zarzuela
Una de las voces lÃricas más relevantes y aplaudidas del panorama actual, Christian Gerhaher, regresa al consolidado ciclo de Lied del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y el Teatro de la Zarzuela para hacer un recorrido por algunas de las canciones más bellas de grandes compositores europeos. Partituras de Gabriel Fauré, Piotr Ilich Chaikovski, Pavel Haas y Hector Berlioz estarán presentes en un programa que el barÃtono alemán interpretará junto al virtuoso pianista Gerold Huber, otra gran figura de la música alemana, y quien suele ser su acompañante habitual. El recital tendrá lugar el lunes 29 de enero, a las 20:00 horas, en el Teatro de la Zarzuela.
La propuesta que Christian Gerhaher ha elegido para la ocasión abarca desde el Moscú de Chaikovski hasta el ParÃs de Fauré y Berlioz, pasando por la Polonia de Chopin o la  Moravia de Haas. En esencia, propone un viaje musical por la Europa del Romanticismo que cruza de este a oeste. Un itinerario lleno de contrastes, con canciones intimistas y que miran hacia el pasado, y otras joyas musicales vibrantes que se abren a la alegrÃa y a las grandes pasiones. Gerhaher, que se ha dedicado al lied durante más de treinta años, con conciertos y grabaciones que han obtenido importantes premios internacionales, tendrá que moverse con habilidad en estos territorios emocionales tan diversos.
El programa se abrirá con Gabriel Fauré, uno de los compositores más influyentes en la creación sonora francesa del cambio de siglo. Las siete piezas elegidas reflejan el cambio estilÃstico de un compositor que pasó de la alegrÃa de los primeros años, a unas composiciones mucho más introspectivas en su madurez, cuando comenzó a padecer sordera. El público podrá apreciar la amable y primaveral Le papillon et la fleur, o sumergirse en sentimientos de añoranza y la pasión por la naturaleza de À Clymène. En esta primera parte del recital, también estarán presentes canciones intercaladas de Piotr Ilich Chaikovski con interludios pianÃsticos del gran Frédéric Chopin. Este pequeño homenaje a Chaikovski  comenzará con De nuevo, como antes, su última canción, y culminará con Ni una palabra, oh, amigo mÃo, una obra de intenso dramatismo y claros aires operÃsticos.
La segunda parte del recital comenzará con las Cuatro canciones sobre poesÃa china de Pavel Haas, compuestas en 1944 en el campo de concentración de TerezÃn, poco antes de que su autor muriese en Auschwitz, tras vivir los horrores de la guerra. Son canciones en las que se mezclan estados de ánimo que van del dolor y la tristeza a la ilusión y la esperanza. De hecho, el ciclo termina con Noche de insomnio, cuya música invita a la alegrÃa y nada parecÃa prever el trágico final de su compositor. Tras la Balada nº 4 en fa menor de Chopin, este viaje musical concluirá con el famoso libro Les nuits d’été de Hector Berlioz, un conjunto de piezas sobre la eternidad del amor entre las que se incluye la bellÃsima Le spectre de la rose, el broche de oro a esta velada musical.
https://teatrodelazarzuela.mcu.es
_________
- El Liceu pone en escena Giulio Cesare de Haendel: poder ... en lÃrica
- Bob Wilson propone un viaje espiritual en el Liceu con ... en lÃrica
- ABAO BILBAO Opera clausura la 73ª Temporada con Otello, de ... en lÃrica
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Salomé en ... en lÃrica
- El papel de la PsicologÃa en la prevención de la ... en educación
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Cursos “Chera Musical†en Cursos de Verano 2025
- VI Curso de Verano Soncello en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!