Josu de Solaun interpreta a Chopin, Brahms y Schumann en el Palau de la Música de Valencia
El pianista valenciano Josu de Solaun subirá de nuevo al escenario de la Sala Iturbi del Palau de la Música, el 17 de enero, en recital y dentro del abono de la recién estrenada Temporada de Invierno.

© Eva Ripoll
El concertista, único español que ha ganado el Concurso Internacional de Piano de Valencia Premio Iturbi y el George Enescu de Bucarest, entre otros galardones como dos Premios ICMA, abordará un programa de gran dificultad técnica e interpretativa, formado por obras maestras del romanticismo centroeuropeo, de Johannes Brahms, Robert Schumann y Frédérik Chopin, asà como del compositor ruso Serguéi Prokófiev.
Josu de Solaun iniciará su recital con las Cuatro baladas, op. 10, de Brahms, para seguir con la Gran sonata en fa sostenido menor, op. 11, de Schumann; y cuatro piezas de Chopin, el Vals en la menor, op. 34 número 2; el Preludio en mi menor, op. 28 número 4; la Mazurka en la menor, op. 17 número 4; el Estudio en mi bemol menor, op. 10 número 6; y el Preludio en do sostenido menor, op. 45. La Sonata número 8 en si bemol mayor, op. 84 de Prokófiev completa el programa.
Josu de Solaun asegura que “reflexionando sobre mis raÃces vasco-valencianas, no puedo evitar sentir una ola de emoción y nostalgia al pensar en mi próximo recital en Valencia, la ciudad que me vio crecerâ€. Asimismo ha destacado que “la última vez que ofrecà un recital en la Sala Iturbi, en mayo de 2008, fue un momento crucial en mi vida. Ahora me siento honrado de compartir mi música una vez más en este lugar tan especial, que siento como mi hogar musicalâ€.
___________
Premios ICMA
Josu de Solaun, quien ha actuado con orquestas como la del Mariinski de San Petersburgo, Filarmónica La Fenice de Venecia o la Orquesta de la Radio Checa, entre otras, opta a obtener galardones en los Premios ICMA, considerados los Grammy de la música clásica. En la presente edición, por dos álbumes del pianista grabados en directo en la categorÃa de Instrumento solista: Roots, the ADDA concert, publicado por ARIA classics; y Nocturnes on the margins, editado por March Vivo y la Fundacion Juan March de Madrid. Ambos trabajos han recabado los elogios de la crÃtica y la prensa especializada.
____
- La JONDE da a conocer su gira de conciertos de ... en música clásica, temporadas
- Leticia Moreno y Pablo González llegan al Auditorio de Tenerife ... en música clásica
- La Orquesta Metropolitana y el Coro TalÃa reviven la magia ... en música clásica
- El Museo Picasso Málaga inaugura el XIX Ciclo de Música ... en música clásica, temporadas
- Ponencia ‘Cambiar el mundo con una corchea’ con Daniel Broncano ... en educación
- I Concurso Internacional de Composición “Bienal Manuel de Falla†en convocatorias concursos
- Nueva temporada de Espacio Abierto : 85 propuestas para jugar ... en para niños
- Leticia Moreno y Pablo González llegan al Auditorio de Tenerife ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!