El Centro Cultural Miguel Delibes acoge un recital del Cuarteto Casals
El Centro Cultural Miguel Delibes acoge el 9 de enero el recital del Cuarteto Casals dentro del II Ciclo de Recitales y Música de Cámara, que cuenta con un atractivo programa de diez conciertos desde el pasado mes de octubre y hasta el mes de junio, con la participación de algunos de los cuartetos más reconocidos del panorama nacional, junto a agrupaciones de la OSCyL y voces y solistas de primer nivel.
El Cuarto Casals es cuarteto residente de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León para la presente temporada 2023-2024 y el más veterano de los tres cuartetos españoles que conforman la colaboración con el Centro Nacional de Difusión Musical-CNMD, junto al Cuarteto Cosmos que ofreció un concierto el pasado 1 de octubre y el Cuarteto Quiroga que será el encargado de cerrar el ciclo, el 10 de junio.
El Cuarteto Casals está formado por Abel Tomà s, violÃn; Vera MartÃnez Mehner, violÃn; Jonathan Brown, viola y Arnau Tomà s, violonchelo. Para este concierto, presentarán una de las obras más complejas, profundas y enigmáticas escritas por Johann Sebastian Bach: El arte de la fuga. Esta obra, que quedó inacabada y que no especifica una instrumentación concreta, ha sido registrada por el Cuarteto Casals en su último disco para el sello Harmonia Mundi y supone la primera etapa de esta residencia a lo largo de esta temporada, en coproducción con el Centro Nacional de Difusión Musical.
El Cuarteto Casals se ha establecido como uno de los cuartetos de cuerda más importantes de su generación tras ganar los primeros premios en los Concursos Internacionales de Londres y Hamburgo. Es invitado con regularidad a los festivales y salas de conciertos más prestigiosos, como el Wigmore Hall de Londres, el Carnegie Hall de Nueva York, el Musikverein de Viena, la Filarmónica de Colonia, la Cité de la Musique de ParÃs, el Concertgebouw de Ãmsterdam, la Filarmónica de BerlÃn o la Schubertiada de Schwarzenberg. Su trayectoria ha sido reconocida por el Premio Nacional de Música en 2006 y el Premio Ciudad de Barcelona en 2005.
Las entradas para este concierto, a la venta en las Taquillas del Centro Cultural Miguel Delibes y en la página web www.centroculturalmigueldelibes.com, cuentan con precios entre 15 y 20 euros. También se contemplan descuentos para los colectivos de mayores de 65 años, desempleados, personas con discapacidad y familias numerosas, asà como para estudiantes de música de Castilla y León.
Próximos conciertos
Tras el concierto del Cuarteto Casals, el II Ciclo de Recitales y Música de Cámara continuará con el concierto del clarinetista sueco Martin Fröst, también artista en residencia para la presente temporada, que unirá fuerzas junto a instrumentistas de cuerda de la OSCyL el 21 de febrero. Interpretarán el famoso ‘Quinteto con clarinete’ de Wolfgang Amadeus Mozart, asà como una selección de su álbum ‘Night Passages’, con la participación de Sébastien Dubé al contrabajo.
El 22 de marzo, un Ensemble de la OSCyL dirigido por Jordi Francés, ofrecerá una versión del ‘Viaje de invierno de Schubert’, escrita por Hans Zender y cantada por el tenor Werner Güra. El cuarteto de saxofones Kebyart, estará en el CCMD el 13 de abril, tras la gira que acaba de concluir por algunas de las salas más importantes de Europa, con un programa que ofrece un muestrario sonoro con la danza como eje central: desde el barroco francés de Jean-Philippe Rameau, a la retrospectiva vanguardista hacia el estilo barroco realizada por Maurice Ravel.
El Cuarteto Casals ofrecerá el 5 de mayo un recital que incluye el noveno de los cuartetos para cuerda de Dmitri Shostakóvich. En la segunda parte del programa, el Cuarteto Casals unirá fuerzas con veinte músicos de cuerda de la OSCyL para interpretar una de las grandes obras del repertorio: el gran Octeto, op. 20 de Felix Mendelssohn, en una versión extendida para veinticuatro músicos. El pianista argentino Nelson Goerner ofrecerá, el 18 de mayo, en formato de recital, un programa con obras de Georg Friedrich Händel, Robert Schumann, Serguéi Rajmáninov y Mili Balákirev. El 1 de junio concluye la programación el Cuarteto Quiroga, en la celebración de su vigésimo aniversario, y presentará una nueva obra de una de las compositoras referentes de la actualidad en nuestro paÃs: Raquel GarcÃa Tomás.
________
- La OSCyL Joven ofrece un concierto extraordinario junto a la ... en música clásica
- La Plaza de la Quintana será el palco del próximo ... en música clásica
- La Real FilharmonÃa de Galicia ofrecerá dos conciertos en la ... en música clásica
- La Filarmónica de Luxemburgo y Gustavo Gimeno regresan a España ... en música clásica
- El Museo Thyssen de Madrid invita a «refugiarse en la ... en danzas del mundo
- El barberillo de Lavapiés se presentará por primera vez en ... en internacional
- La soprano LucÃa Iglesias regresa a Italia como Adina y ... en internacional
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!