El ganador del Latin Grammy, Iván «Melón» Lewis, debuta en el Ciclo Horizontes de la Fundación Scherzo
La Fundación Scherzo presenta el segundo recital del Ciclo Horizontes, que tendrá lugar el 16 de enero y correrá a cargo del pianista cubano Iván «Melón» Lewis.
Considerado como uno de los pianistas y compositores más influyentes de su generación. Nominado en múltiples ocasiones y ganador del premio Latin Grammy al Mejor álbum de Jazz en 2021 con el disco Voyager, el pianista cubano se presenta por primera vez en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional con un repertorio a piano solo en el que interpretará principalmente obras originales.
Con 7 discos publicados en solitario, la obra de “Melón” se caracteriza por ser una mezcla ecléctica de jazz y ritmos cubanos tradicionales y contemporáneos a la vez que deja entrever una cierta y lógica influencia de sonidos tan universales como el flamenco. Su además pulcra interpretación es fruto de su formación clásica en el prestigioso Instituto Superior de Artes de La Habana.
Junto a composiciones propias, “Melón” ofrecerá algunas de las más bellas canciones y melodías del cantautor cubano Sindo Garay, máximo representante de la Trova cubana cuyas más de 600 canciones todavía resuenan a ambos lados del Atlántico.
Con este concierto, la Fundación Scherzo da el pistoletazo de salida a su programación de 2024. El 29 de enero, el Ciclo de Grandes Intérpretes volverá a la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional con el recital del violinista Vadim Repin y el pianista Nicolai Lugansky. Por su parte, el Ciclo Horizontes continuará el 29 de mayo con el espectáculo flamenco: «De Blancas, Negras y Versos», capitaneado por el pianista Pablo Rubén Maldonado, la cantaora María Toledo y el poeta Aitor Contreras.
Por último, y aprovechando la cuesta de enero que tanto nos afecta a todos, la Fundación Scherzo, en su compromiso con los jóvenes, ofrecerá a los menores de 30 años la posibilidad de adquirir nuestro nuevo abono Alicia de Larrocha (que comprende los seis conciertos restantes del Ciclo de Grandes Intérpretes), por el módico precio de 30 euros, lo que les aportará una mayor facilidad para que puedan disfrutar de la temporada.
________
- El jazz de Kurt Elling en los ciclos del CNDM en jazz
- JazzMadrid 2021, Jazz de todos los colores en jazz
- Ganavya Doraiswamy fusiona el jazz con la tradición india en ... en jazz
- El jazz, un nuevo género de compleja identidad musical en jazz
- El Teatro Real presenta una nueva producción de Eugenio Oneguin ... en lírica
- ABAO Bilbao Opera pone en escena Tristan und Isolde, obra ... en lírica
- La Orquesta Sinfónica de Castilla y León suena en el ... en música clásica
- Jugamos a… ¿qué videojuego está sonando? en libros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!