Warner Classics conmemora el 100 aniverario de MarÃa Callas
Coincidiendo con el centenario de su nacimiento, Warner Classics publica varios álbumes y una caja conmemorativa con todas sus grabaciones
El 2 de diciembre de 2023, el mundo celebrará el centenario del nacimiento de Maria Callas. Para conmemorar esta ocasión, Warner Classics, depositario de la discografÃa de Maria Callas, ha lanzado una caja completa el 22 de septiembre de 2023 y, a lo largo del año, lanzará varios álbumes en distintos formatos.
A Maria Callas se le atribuye el mérito de haber cambiado la historia de la ópera. Conocida como “La Divinaâ€, sigue fascinando como artista suprema, pero también como mujer e icono de estilo. Sus interpretaciones eran tan convincentes por su verdad dramática como por su integridad musical. Su voz, de extraordinario registro, era tan inconfundible como su infalible sentido de la frase. Con una presencia magnética, daba vida a las heroÃnas de la ópera, modelando y coloreando mágicamente su timbre y haciendo un uso perspicaz del texto del libreto.
BiografÃa
Maria Callas nació en Nueva York en 1923, en el seno de una familia griega. Su formación vocal tuvo lugar en Atenas, donde su maestra fue la soprano de coloratura Elvira de Hidalgo, que habÃa cantado con Enrico Caruso y Feodor Chaliapin. Tras sus primeras actuaciones en Grecia, Callas inició su carrera internacional en 1947, cuando interpretó el papel principal de La Gioconda de Ponchielli en la Arena de Verona (Italia).
Su voz desafiaba cualquier clasificación y su registro artÃstico era extraordinario. A los veinte años cantó papeles dramáticos de gran peso como Gioconda, Turandot, Brünnhilde e Isolda, pero a lo largo de su carrera sus papeles más famosos fueron: Norma y Amina (La sonnambula) de Bellini; Violetta (La traviata) de Verdi; Lucia di Lammermoor y Anna Bolena de Donizetti, Medea de Cherubini y Tosca de Puccini. Aunque su timbre no siempre era convencionalmente bello, la musicalidad y el fraseo de Callas eran únicos. Daba vida a los personajes con su habilidad para colorear el tono y utilizar el texto con perspicacia. Se le atribuye el mérito de haber cambiado la historia de la ópera: al poner un énfasis sin precedentes en la integridad musical y la verdad dramática, y al transformar la percepción -y revivir la fortuna- del repertorio belcantista, en particular de Bellini y Donizetti.
La década de 1950 marcó el apogeo de la carrera de Callas. Se convirtió en “la prima donna assoluta†de La Scala de Milán, sobre todo en las producciones de Luchino Visconti, pero sus apariciones operÃsticas también abarcaron la Royal Opera House de Londres, la Metropolitan Opera de Nueva York, la Ópera de ParÃs, la Ópera Estatal de Viena y los teatros de Chicago, Dallas, Houston, Lisboa y, a principios de la década de 1950, Ciudad de México, São Paulo y RÃo de Janeiro.
A partir de 1959, cuando comenzó una relación amorosa con el magnate naviero griego Aristóteles Onassis que le cambió la vida, su carrera como actriz se ralentizó y su voz se volvió más frágil. Sus últimas actuaciones se produjeron en 1965, cuando sólo tenÃa 42 años.
Aunque en 1974 ofreció una serie de conciertos en Europa, Norteamérica y Japón con el tenor Giuseppe di Stefano, que la habÃa acompañado con frecuencia en la ópera y en el estudio, sobre todo en la Tosca de La Scala de 1953 con Victor de Sabata, considerada un hito en la historia de las grabaciones. Callas murió sola en su apartamento de ParÃs en septiembre de 1977.
Lanzamientos
La Divina – Maria Callas in all her roles
Es la caja de grabaciones de Callas más completa jamás editada (131 CD + 3BLU-RAY + 1 DVD), que presenta a La Divina en los 74 papeles de los que existen documentos sonoros. Incluye sus grabaciones de estudio completas, una amplia colección de sus mejores grabaciones en directo, las clases magistrales que impartió en la Juilliard School, vÃdeos y un CD extra de estrenos mundiales: tomas alternativas y sesiones de trabajo de grabaciones de estudio de los años sesenta.
Turandot-MarÃa Callas
Es la grabación de la ópera “Turandot†del compositor italiano Giacomo Puccini interpretada por Callas en el rol de la princesa Turandot acompañada por el coro y la orquesta del Teatro allá Scala de Milán y dirigidos por el maestro Tullio Serafin. Además de la afamada Callas, el resto del elenco se compone por grandes solistas como Eugenio Fernandi (Calaf); Elisabeth Schwarzkopf (Liù); Giuseppe Nessi (El emperador Altoum), Nicola Zaccaria (Timur); Mario Borriello (Ping); Renato Ercolani (Pang); Piero De Palma (Pong, El prÃncipe de Persia); Giulio Mauri (un mandarino), Elisabetta Fusco (Primera voz) y Pinuccia Perotti (Segunda voz). Según Gramophone: «Tener a la Callas, la más llamativa de todas las sopranos como Turandot, es la pieza más natural del reparto. Con ella, Turandot no era sólo una implacable odiadora de hombres, sino una mujer muy provocativa. Con ella el personaje parece mucho más creÃblemente complejo que con otros. La dirección es tan vÃvida que las limitaciones del sonido mono de 1957 apenas parecen importar».
Assoluta MarÃa Callas
Una brillante selección de óperas favoritas que muestra, tanto en el estudio (cara A) como en el escenario (cara B), su voz única y su desgarradora interpretación de heroÃnas trágicas. Entre las obras del álbum se incluyen “Casta diva†de la ópera Tosca de V. Bellini, “Follie! follie! Delirio vano è questo!†– “Sempre libera†de la ópera La Traviata de G. Verdi, “Sì. Mi chiamano Mimì†de la ópera La Bohème de G. Puccini, entre muchas otras.
La Divina MarÃa Callas
Una completa selección de óperas en la que Maria Callas es acompañada por renombradas orquestas y directores. Este álbum se lanza en varios formatos: 2 CD, 1 LP vinilo en color negro, 1 LP vinilo en color rojo, 1 LP vinilo picture disc.
_________
- Nuevo cd del guitarrista Miquel Pérez Perelló en novedades
- Salen a la luz las tres sinfonÃas de Tomás Bretón ... en novedades
- El proyecto Neumz lanza el repertorio completo de Gregoriano en ... en novedades
- Sony lanza ‘Jorge Grundman, Flute Works’ con Gili Schwarzman en novedades
- El Teatro Real presenta una nueva producción de Eugenio Oneguin ... en lÃrica
- ABAO Bilbao Opera pone en escena Tristan und Isolde, obra ... en lÃrica
- La Orquesta Sinfónica de Castilla y León suena en el ... en música clásica
- Jugamos a… ¿qué videojuego está sonando? en libros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!