El programa de Villanos del Jazz levanta el tel贸n de JAZZMADRID con el estilo embriagador de Immanuel Wilkins
Madrid vuelve a convertirse en la capital europea del jazz con m谩s de 200 eventos desde este domingo, 8 de octubre, hasta el 30 de noviembre
El saxofonista y compositor criado en Filadelfia y vecino de Brooklyn Immanuel Wilkins es el encargado del primer concierto de la programaci贸n oficial de JAZZMADRID23, una cita organizada por el 脕rea de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid. Wilkins es un joven de 26 a帽os que se ha hecho un nombre en el panorama musical gracias a sus composiciones y a la calidad de su puesta en escena en directo. El p煤blico podr谩 disfrutar de su talento e inspiraci贸n este domingo 8 de octubre en la Sala Villanos.
鈥淎l margen de sus discos propios, imbuidos de un concepto del jazz libertario, en el que el gospel y el blues son catalizadores, y nunca ataduras, tambi茅n ha colaborado con Jason Moran, The Count Basie Orchestra o Wynton Marsalis鈥, explica el director art铆stico del Festival Internacional de Jazz de Madrid, Luis Mart铆n. 鈥淓n 2009, siendo a煤n un adolescente, tuvo la ocasi贸n de interpretar el himno estadounidense en un partido de f煤tbol americano de los Philadelphian Eagles. Qui茅n iba a decirle entonces que unos a帽os despu茅s plasmar铆a las cuitas de la comunidad afroamericana desde un punto de vista ciertamente espiritual en discos tan emocionantes y mordaces como los que est谩 grabando en los 煤ltimos a帽os鈥, describe Mart铆n.
Wilkins llega precedido de muy buenas cr铆ticas: el New York Times dijo que Omega (2020), su primer 谩lbum, fue el mejor disco de jazz de aquel a帽o. Pitchfork afirma que sus composiciones irradian una 茅pica jazz del tama帽o de un oc茅ano. Basta con escuchar aquel 谩lbum o el m谩s reciente The 7th Hand (2022), ambos editados en Blue Note y grabados en compa帽铆a de Micah Thomas al piano, Daryl Johns al bajo y Kweku Sumbry a la bater铆a.
Solo es el comienzo
Este es el primero de los m谩s de 70 conciertos oficiales que engrosan la programaci贸n de JAZZMADRID23, y que convertir谩 a la ciudad en el epicentro europeo de este g茅nero musical con figuras imprescindibles del panorama actual. La programaci贸n de este a帽o es nuevamente una combinaci贸n perfecta de grandes nombres, jazz cl谩sico, jazz contempor谩neo, m煤sicos que trabajan en los m谩rgenes del jazz buscando nuevas f贸rmulas y artistas que adecuan sus ritmos 茅tnicos a la m煤sica del jazz.
La programaci贸n oficial se desarrollar谩 en los recintos municipales del teatro Fern谩n G贸mez. Centro Cultural de la Villa, CentroCentro, Centro de Cultura Contempor谩nea Condeduque y Cineteca Madrid, y tambi茅n en el Teatro Pav贸n, en la Sala Villanos (en la que se celebrar谩n 54 conciertos), La Riviera y los Teatros del Canal. En algunas de sus citas, esta programaci贸n oficial cuenta con la colaboraci贸n de la AIE (Entidad de Gestio虂n de los Artistas Inte虂rpretes o Ejecutantes de la mu虂sica) y su programa En Ruta Jazz, la Embajada de los Pa铆ses Bajos y el Festival de Jazz de Zaragoza.
Primeros conciertos
La siguiente cita del p煤blico con JAZZMADRID ser谩 el 19 de octubre tambi茅n en la Sala Villanos, donde se escuchar谩n los primeros acordes del festival en este mes de octubre. Este d铆a llega el turno del pianista cubano Harold L贸pez-Nussa que compartir谩 escenario con el armonicista Gr茅goire Maret, el bajista Luques Curtis y el baterista Ruy Adri谩n L贸pez-Nussa.
Harold L贸pez-Nussa es uno de los grandes renovadores del jazz afrocubano en la actualidad. Nacido en Cuba en 1983, hijo de m煤sicos (el baterista Ruy L贸pez-Nussa y la pianista Mayra Torres), se adentr贸 en el jazz tras formarse en la cl谩sica y forj贸 su versatilidad compartiendo escenario con Chucho Vald茅s, Orlando Valle u Horacio El Negro, participando en el prestigioso Buena Vista Social Club, formando parte tambi茅n de la banda de Omara Portuondo o integrando orquestas como la explosiva Klimax.
Otra representante del talento que mana por las arterias del jazz m谩s joven es la cantante Cyrille Aim茅e que actuar谩 a la Sala Villanos junto a Mathis Picard D煤o el 22 de octubre. De padre franc茅s y madre dominicana, Aim茅e es, pese a su juventud (naci贸 en 1984), una estrella consolidada del jazz vocal a nivel internacional. Desde sus primeras grabaciones, su estilo basado en una mezcla ecl茅ctica, con toques de 鈥榞ypsy swing鈥, 鈥榖ossa nova鈥 y ritmos latinos, se gan贸 la atenci贸n de los cr铆ticos de jazz europeos y estadounidenses por su fraseo 煤nico, sus ideas vigorosas y su imponente presencia en el escenario.
La 煤ltima semana de octubre llega cargada de buena m煤sica de la mano de Ariel Br铆nguez, con su m煤sica conmovedora que hunde sus ra铆ces en sus or铆genes cubanos mientras traspasa todo tipo de fronteras. Ariel actuar谩 en la Sala Villanos el 24 de octubre.
Ese mismo d铆a, arrancan los recitales en Teatros del Canal (dentro de la programaci贸n oficial que ofrece Villanos del Jazz) con Ibrahim Maalouf. El m煤sico franco-liban茅s lleva a帽os reventando el aforo de recintos como el Accor Arena de Par铆s, el Lincoln Jazz Center de Nueva York o el Kennedy Center de Washington, gracias a su jazz cinem谩tico, r铆tmico, vers谩til, ilimitado. Maalouf ha grabado 16 谩lbumes, ha trabajado con Sting, Salif Keita, Amadou et Mariam, WyntonMarsalis, Lhasa De Sela, Melody Gardot, Vanessa Paradis, Vincent Delerm o Trilok Gurtu; ha ganado premios como el C茅sar a la mejor m煤sica original por la pel铆cula En los bosques de Siberia (2017), y ha sido nominado al Grammy al mejor disco de m煤sica global por Queen of Sheba聽(2022), su trabajo junto a la cantante de Benin Angelique Kidjo. El jazz, la m煤sica oriental o el rock (en cualquiera de sus manifestaciones) se dan la mano con total soltura en su m煤sica.
Esa misma semana, el 25 de octubre, se podr谩 disfrutar de Amaro Freitas Tr铆o en la Sala Villanos. Pianista brasile帽o de 32 a帽os, cuentan que Amaro quer铆a un piano cuando ten铆a 15, pero las estrecheces econ贸micas de su familia lo imped铆an, con lo que estuvo un tiempo ensayando con un teclado imaginario. Fue justo despu茅s de descubrir a Chick Corea, uno de sus m谩ximos inspiradores, junto a Keith Jarrett o Thelonious Monk. Un momento que le cambi贸 la vida. Tambi茅n se convirti贸 en un admirador confeso de Moacir Santos y Hermeto Pascoal, y, con su virtuosismo, se revel贸 pronto como uno de los grandes valores del jazz brasile帽o. Su forma de acodar esta m煤sica con las sonoridades de Pernambuco es sencillamente 煤nica. De esta regi贸n de la que procede Amaro, una tierra dotada de un vast铆simo acervo musical, son los ritmos afrobrasile帽os del maracat煤, del frevo y del bai茫o.
La semana culminar谩 con tres grandes citas de JAZZMADRID: Bebel Gilberto, en Teatros del Canal el 27 de octubre; Azymuth, que visita Espa帽a por primera vez, tambi茅n el 27 en la Sala Villanos, escenario donde tambi茅n actuar谩 el d铆a 29 de octubre el pianista cubano Iv谩n Mel贸n Lewis, ganador de un Grammy Latino al Mejor 脕lbum de Jazz en 2021.
Otros eventos que, desde la condici贸n de colaboradores, completan JAZZMADRID se celebrar谩n en la Biblioteca Nacional de Espa帽a, C铆rculo de Bellas Artes y el Hotel AC Recoletos. Y no hay que olvidar tampoco que, de forma paralela a JAZZMADRID, se desarrollar谩n el Festival de Jazz Ciudad Lineal, Jazz en los distritos (una iniciativa de 21 Distritos) y Jazz con Sabor a Club (iniciativa tambi茅n de Madrid en Vivo), cuya programaci贸n 铆ntegra puede consultarse en festivaldejazzmadrid.com.
Entradas a la venta
Las entradas para los conciertos de la programaci贸n oficial de JAZZMADRID23 se pueden adquirir en la web www.festivaldejazzmadrid.com. Igualmente las entradas de Villanos del Jazz est谩n ya a la venta en https://villanosdeljazz.es/ y festivaldejazzmadrid.com/entradas/.
__________
- El jazz, un nuevo g茅nero de compleja identidad musical en jazz
- A la percusi贸n por la cocina en jazz
- Jerry Gonz谩lez Band en la Sala Clamores en jazz
- El viol铆n orquestal de Thomas Potiron llega al Caf茅 Berl铆n en jazz
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- Historia musical viva en cds/dvds
- 驴C贸mo explicas los 茅xitos y los fracasos de tu actividad ... en educaci贸n
- La Educaci贸n Musical y su evoluci贸n hist贸rica聽desde comienzos del siglo ... en educaci贸n
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!