Un aniversario de vanguardia sonora: el Ciclo de Música Contemporánea del Museo Vostell Malpartida y el CNDM cumple 25 años
El Museo Vostell Malpartida acogerá del 14 al 22 de septiembre la vigesimoquinta edición del Ciclo de Música Contemporánea, una coproducción con el Centro Nacional de Difusión Musical que presenta cinco conciertos y tres actividades educativas repartidos a lo largo de dos semanas. Todas las actividades del ciclo son gratuitas
Francisco José Palomino Guerra, Secretario General de Cultura de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, Francisco Lorenzo, director del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM, unidad del INAEM, Ministerio de Cultura y Deporte), Alfredo Aguilera Alcántara, alcalde de Malpartida de Cáceres, José Antonio Agúndez, director-gerente del Consorcio Museo Vostell Malpartida, y Alberto Flores, técnico de Arte del Museo Vostell Malpartida y coordinador del ciclo, han presentado en el Palacio Carvajal de Cáceres la vigesimoquinta edición del Ciclo de Música Contemporánea del Museo Vostell Malpartida, actividad de carácter internacional centrada en la diversidad del arte sonoro y las músicas experimentales.
Los intervinientes han destacado la importancia de este ciclo, que abrió nuevos terrenos cuando inició su andadura en el año 1999. También se ha señalado el extraordinario trabajo curatorial desarrollado por José Iges en las primeras ocho ediciones del evento y se ha incidido en la calidad de los músicos y artistas sonoros invitados a lo largo de cinco lustros.
Una parte significativa de la programación incluye a intérpretes y compositores qua han participado en ediciones precedentes del ciclo. Así, el concierto inaugural volverá a subir al escenario del Museo Vostell Malpartida a Llorenç Barber, que realizó en solitario uno de los conciertos de la primera edición y regresa el jueves 14 de septiembre, acompañado ahora por Montserrat Palacios, para presentar el concierto titulado “Fluxus transit sine tempore”. En la jornada siguiente, el viernes 15, el poeta sonoro holandés Jaap Blonk -que participó en la novena edición del ciclo- compartirá escenario con el percusionista alemán Michael Vorfeld, que se presenta por primera vez en el museo.
Como colofón a la primera semana, el sábado 16 se producirá (excepcionalmente, en horario de mañana) el estreno absoluto de la composición de Alberto Bernal para bandas en movimiento titulada “Dé-coll/age”, bajo la dirección de Javier González Pereira, que también participará como performer. Bajo la denominación de La Raya Bandas Collective, participarán integrantes de la Agrupación Musical “Los Arcos”, de Malpartida de Cáceres, la Banda de Música de Alburquerque y la Banda Municipal de Música de Cáceres, quienes nos permitirán interrogarnos acerca de la experiencia compartida que supuso la creación en Los Barruecos de las esculturas de Wolf Vostell “VOAEX. Viaje de (H)ormigón por la Alta Extremadura” (1975) y “El muerto que tiene sed” (1977), para cuya realización fue fundamental la colaboración de muchos malpartideños. La obra pondrá el foco en el privilegio de poder trabajar juntos en un proceso colectivo.
La segunda semana se iniciará con una actividad educativa y un concierto específico de Sarah Rasines, que previamente habrá realizado una residencia en el Archivo Happening Vostell. La artista sonora burgalesa presentará el 21 de septiembre un concierto específico que combinará sus propias composiciones con el contenido de casetes conservados en el citado archivo o editados por el sello discográfico Crystal Mine, que dirige desde 2018. Como colofón, el 22 de septiembre se celebrará un concierto de música libremente improvisada a cargo de los músicos lusos Margarida Garcia y DJ Marfox (este último, uno de los máximos exponentes de la escena de música electrónica afro-portuguesa) y el artista sonoro e improvisador vizcaíno Mattin.
Los conciertos de los días 14, 15, 21 y 22 tendrán lugar en el lavadero de lanas del Museo Vostell Malpartida a partir de las 20.30 horas con entrada gratuita hasta completar aforo, mientras que el concierto del día 16 se celebrará a las 12:00 horas en el Monumento Natural de Los Barruecos. Como viene siendo habitual, el ciclo incluye un programa de encuentros educativos que darán comienzo a las 19,30 h. los días 14, 21 y 22 de septiembre.
Esta edición es una coproducción del Centro Nacional de Difusión Musical (dependiente del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música del Ministerio de Cultura y Deporte), el Consorcio Museo Vostell Malpartida, la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Malpartida de Cáceres y la Diputación de Cáceres. Con la colaboración del Instituto Camões, la Asociación de Amigos del Museo Vostell Malpartida, el Gabinete de Iniciativas Transfronterizas y el Restaurante del Museo Vostell Malpartida.
___________
- El Cuarteto Attacca estrena Mujer ángel, encargo del CNDM a ... en música contemporánea
- El Taller Atlántico Contemporáneo en las Xornadas de Música Contemporánea en música contemporánea
- I Festival «Recortados» de Músicas de Vanguardia y Arte Sonoro en música contemporánea
- La Orquesta Sinfónica de Galicia estrena a Federico Mosquera en música contemporánea
- I Jornada EDP Green Stage sobre arte y sostenibilidad en notas
- La Verbena de la Paloma llena de alegría el Teatro ... en lírica
- Escuela de Alto Rendimiento “Valle del Ambroz” para jóvenes pianistas en Cursos de Verano 2025
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!