Corriendo riesgos
The Metamorphosis. 5 de agosto Teatro Ramos Carri贸n, Zamora. Produce: Asociaci贸n Littleopera, Zamora.
Primer acto: divulgaci贸n.聽Pienso que esta es la asignatura a煤n pendiente de las m煤sicas contempor谩neas y actuales en contextos cl谩sicos e institucionales. Se explica poco algo que desde Wagner y Mahler tiende a la abstracci贸n, a veces extrema, como la poes铆a o la pintura en los comienzos del siglo XX (Cambalache)
Con una amplia introducci贸n por parte de una profesora de arte de la universidad de Salamanca sobre el origen mitol贸gico y religioso de estos cambios abruptos en la naturaleza de los humanos y los seres naturales se abre una mesa redonda sobre este estreno mundial de la 贸pera de Igor Escudero basado en el relato del mismo nombre de Franz Kafka. Escudero describe el proceso de ideaci贸n y composici贸n – m煤sica y libreto- y las referencias musicales a las que acudi贸. Desde finales del XIX hasta la actualidad pasando por el expresionismo, dodecafonismo y algunas referencias minimalistas ineludibles.
El director musical expuso su visi贸n de la materia compositiva alumbrando una 贸pera actual, vanguardista, pero de f谩cil comprensi贸n para int茅rpretes y p煤blico.
El director de escena acerca su visi贸n de los componentes f铆sicos e interpretativos ajust谩ndose al canon expresionista e instando a los asistentes a la charla a acceder a la sala sin prejuicios est茅ticos.
Segundo acto: la 贸pera
Basada en Die Verwandlung de Franz Kafka. Libreto y composici贸n, Igor Escudero; Director musical, Marc Moncusi; Director de escena, 脥帽igo Santacana; Tenor, William Wallace; Soprano, Paula Mendoza; Espacio esc茅nico e iluminaci贸n, V铆ctor Longas; Ayudante de direcci贸n, Mar P. Soler, Piano Krzysztof Stypulkowsky y Ensamble littleopera.
Aunque nos empe帽emos -yo el primero- en adscribir a Kafka al movimiento cultural expresionista centroeuropeo la realidad es m谩s tozuda. Hay una base simbolista en sus escritos que despista mucho a p煤blico y cr铆tica literaria. De entrada, Kafka era jud铆o checo pero de habla alemana como producto de la descomposici贸n de los imperios y como tal nadando entre sentimientos religiosos y culturales incluso antag贸nicos. El m谩s notable es el de 鈥渁utoculpabilidad鈥 que al parecer nos transmite el judeo-cristianismo dominante. Todo es pecado, el mal nos habita y el sacrificio y el dolor nos redime. Cristo entra en escena en forma de busto y presencia esa redenci贸n por el dolor de verse convertido en escarabajo o cucaracha. Ser inferior condenado a un trabajo perpetuo. Materia para Freud, otro gran literato jud铆o.
Tarea nada f谩cil llevar toda esta simbolog铆a cultural y religiosa a la escena. Confieso que hace mucho le铆 La Condena con esa idea y tuve que bucear en muchos textos de Foucault para armar unas ideas que pronto dej茅 de lado.
El riesgo es alto y hay que premiarlo si se trabaja con rigor. La partitura es complicada para el espectador medio en sus comienzos – vanguardias musicales hist贸ricas, serialismo- pero pronto llega a terrenos m谩s cercanos al minimalismo que sirve de un fondo m谩s calmado donde m煤sicos, cantantes y trama funcionan muy bien. El ensemble elegido, instrumentos y sonoridad son muy adecuados tambi茅n.
El car谩cter simbolista de la obra hace que alg煤n elemento de la escena sea m谩s complicado de entender, habitaci贸n c谩mara de tortura, pero la hermana de Gregor m谩s adelante deshace el hechizo del refugio burbuja 鈥渁utoconmiserativo鈥 del 鈥渁gente comercial鈥 convertido en escarabajo.
El teatro elegido presenta algunas dificultades de circulaci贸n, carece de foso, muy amplias medidas de escenario, falta de proyecci贸n de los textos y madera lacada en la sala 鈥 muy apropiada para la m煤sica- que complica la iluminaci贸n, aspectos que en otros lugares se ver谩n solventados, seguro.
El personaje masculino, Gregor Samsa, tiene que forzar su gesto a medida que avanza su metamorfosis y se dificulta la proyecci贸n de su magn铆fica voz. Alguna soluci贸n tecnol贸gica vendr铆a bien, en mi opini贸n. Se que es una medida controvertida.
Por lo dem谩s, 茅xito de p煤blico que aplaudi贸 el esfuerzo de atreverse con un montaje de vanguardia en un medio cultural y musical que mira a la tradici贸n casi exclusivamente. Ser铆a una buena oportunidad para que las instituciones regionales movieran el montaje al menos por las cuatro ciudades m谩s pobladas de la comunidad, charla de divulgaci贸n incluida.
_________
- Una escapada musical en opini贸n
- Santiago de Masarnau: estreno mundial en opini贸n
- Y Madrid ardi贸 al ritmo de Jamie Cullum en opini贸n
- La m煤sica antigua hace vibrar de nuevo el Pirineo Catal谩n en opini贸n
- Un Divendres Sant de 1868 en notas al reverso
- Viaje musical a los a帽os 20 en la temporada de ... en m煤sica
- Juanjo Mena dirige la Orquesta y Coro Nacionales de Espa帽a ... en m煤sica cl谩sica
- Una escapada musical en opini贸n
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!