Concierto de las Velas, de Pedraza con la Orquesta de RTVE
Más de 60.000 velas iluminarán el sábado 8 de julio a las 22 h. la explanada del castillo de Pedraza en un concierto con música de Borodin, Grieg, Smetana, Dvorák, Rimski- Korsakov, Granados, Brahms y Chaikovsky, con la Orquesta de RTVE dirigida por José Luis López Antón
Hace 30 años los vecinos de Pedraza propusieron hacer un concierto iluminado por unas cuantas velas para conseguir dinero para restaurar el órgano de la iglesia. El concierto gustó tanto, que al año siguiente se repitió. En 1996, tras cortar el suministro eléctrico, se encendieron un total de 25.000 velas, lo que quedó registrado en el libro Guinnes de los récords.
Este año se celebra la 30 edición y 60.000 velas iluminarán la explanada del castillo de Pedraza, una localidad de apenas 6.000 habitantes que se cierra al tráfico esa noche y se llena de visitantes, con aforo limitado, para disfrutar de una experiencia única en el que ha sido elegido como uno de los pueblos más bonitos de España.
La Orquesta RTVE, dirigida por el segoviano José Luis López Antón, que repite tras haber dirigido en la edición anterior del Concierto de las Velas de Pedraza a la Orquesta de Castilla y León, ofrecerá el programa titulado Gran Música Clásica con RaÃces.
Comenzará con las Danzas Polovstianas de “El PrÃncipe Igorâ€, de Alexander Borodin, seguido por “La Mañanaâ€, de Peer Gynt, de Edward Grieg, “El Moldavaâ€, de Bedrich Smetana; la Danza Eslava número 2 Op. 72, y la Obertura Carnaval, también de AntonÃn Dvořák
En la segunda parte, se interpretará el Capricho Español, de Nikolai Rimski-Korsakov; el Intermezzo de Goyescas, de Enrique Granados; la Danza Húngara nº 1, de Johannes Brahms y para terminar el concierto, la Obertura Solemne 1812, de Chaikovsky, en la que se emplearán campanas de Pedraza y los cañones de la Academia de ArtillerÃa de Segovia.
José Luis López-Antón (1990) se pondrá de nuevo al frente de la Orquesta RTVE, que ha dirigido en ocasiones anteriores, y dirigirá año consecutivo este concierto. López-Antón es considerado una de las más brillantes y carismáticas promesas de la nueva generación de directores de orquesta en España. Con una creciente carreta internacional, ha dirigido recientemente, por tercera vez, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) y, anteriormente orquestas como la Orquesta Sinfónica Nacional de México (OSN), la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG), la Orquesta Filarmónica de Boca del RÃo, la Orquesta Sinfónica de San Luis PotosÃ, la Orquesta Clásica de Madeira o la Orquesta Sinfónica Nacional de El Salvador.
En el terreno operÃstico realizó junto a la Orquesta Sinfónica de Castilla y León el estreno mundial de las óperas Yo, Claudio y Los Comuneros, ambas de Igor Escudero, sobre la obra literaria de Robert Graves y con motivo del 500 aniversario de la Batalla de la Revuelta de los Comuneros, respectivamente.
En pasadas temporadas ha dirigido en España a diversas orquestas como la Orquesta Sinfónica RTVE, y las sinfónicas de Castilla y León, Navarra, Málaga o la Filarmónica de Málaga
____________
- La JONDE presenta su gira de conciertos de música de ... en música clásica, temporadas
- El Museo Picasso Málaga inaugura el XIX Ciclo de Música ... en música clásica, temporadas
- La OSCAN y Miguel Borrego inauguran la nueva temporada de ... en música clásica
- Salvador Vázquez estrena su segunda temporada al frente de la ... en música clásica
- La zarzuela se viste de telenovela en una nueva producción ... en lÃrica
- Música de cine con la Euskadiko Orkestra en el Festival ... en música
- Audiciones Coro Teatro de la Maestranza en pruebas de acceso
- El Real Teatro de Retiro inaugura temporada con el concierto ... en para niños
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!