XXVIII Talleres de Improvisación Musical
Del 10 al 14 de julio de 2023. Para alumnos a partir de 11 años, según la modalidad. Inscripciones hasta el 30 de junio
Los Talleres de Improvisación Musical constituye una de las actividades más importantes que promueve el Taller de Músicos de la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular, dentro del programa de “Artes Escénicas, Música y Audiovisuales“ llevado a cabo por el Departamento de Innovación Cultural. Estos talleres constituyen el único programa estable de ámbito regional y viene celebrándose ininterrumpidamente desde el año 1996, incluyendo el año 2020 en el que se puso en marcha un novedoso formato no presencial.
La oferta de talleres incluye una modalidad junior, diseñada específicamente para estudiantes de música de entre 11 y 15 años, favoreciendo así la incorporación de los más jóvenes instrumentistas de conservatorios y escuelas de música a una práctica musical más intuitiva de manera lúdica y fomentando la práctica colectiva.
La modalidad senior, a partir de los 16 años, combina clases teóricas e instrumentales, seminarios de análisis y audición, y combos (clases de conjunto). El alumnado recibe conocimientos e inspiración de mano de relevantes figuras del panorama nacional e internacional así como de destacados profesionales asturianos. El aspecto formativo se ve complementado con dos conciertos, uno a cargo del profesorado y otro del alumnado.
Un lenguaje entre el jazz y el folk
En esta edición se continúa con una novedosa línea diferenciadora en los talleres de este tipo, como es el acercamiento a la improvisación a través de las músicas de raíz, reflejando así las tendencias más contemporáneas a mezclar los elementos de las músicas e instrumentos tradicionales (con un notable peso de los repertorios del norte peninsular) y los lenguajes improvisatorios. Para ello se contará con un profesorado de excepción a nivel nacional con un perfil tendente a la fusión de estos lenguajes: el saxofonista Pablo Castaño (su último disco a cuarteto, A-la-láa, cuenta con la presencia de la cantautora folk Ugía Pedreira); la violinista y vocalista Mónica Acevedo (cuyo proyecto Monica’s Dream Quartet incluye a músicos asturianos y franceses); el guitarrista asturiano Marco Martínez; y el trío formado por el contrabajista Pablo Sanmamed, el pianista Iago Mouriño y al baterista Bruno Couceiro (Sanmamed y Mouriño forman parte, además, del proyecto Ben Vennas Maio, que ofrece una relectura de las Cantigas de Santa María mezclando el jazz, el folk y la música antigua).
Además de los cursos, los XXVIII Talleres de Improvisación Musical acogerán dos conciertos didácticos: uno ofrecido por el profesorado (miércoles 12 de julio) para mostrar cómo se estructura un concierto, se trabajan los arreglos y se improvisa en directo, y otro por el alumnado de los talleres (viernes 14 de julio) en el que se reflejarán los contenidos trabajados con los combos (junior y senior) a lo largo de la semana.
Los conciertos serán de entrada libre hasta completar el aforo y tendrán lugar en el Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón.
Más información y matrículas: tallerdemusicos.
___________
- La Coloratura en el Canto. Clase magistral con la soprano ... bajo Cursos de Verano 2023
- Campamentos de Verano del centro de Enseñanza Musical Katarina Gurska bajo Cursos de Verano 2023
- Cursos Intensivos de Verano de Música Creativa bajo Cursos de Verano 2023
- XXVIII Talleres de Improvisación Musical bajo Cursos de Verano 2023
- Las unidades de artes escénicas y música del Ministerio de ... bajo temporadas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- El Centro Cultural Miguel Delibes acoge tres conciertos de jóvenes ... bajo música clásica
- La Universidad Politécnica de Madrid presenta su XXXIII Ciclo Sinfónico ... bajo temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!