La Accademia Bizantina presenta Il Tamerlano de Vivaldi en el Palau de la Música de Barcelona
El 30 de mayo, el conjunto italiano dirigido por el clavecinista Ottavio Dantone interpretará Il Tamerlano overo la norte di Bajazet [RV 703], de Vivaldi en el Palau de la Música Catalana.
La Accademia Bizantina presentará esta tragedia per musica en tres actos con libreto de Agostino Piovene estrenada en el Teatro Filarmonico de Verona durante el Carnaval de 1735 con el mismo reparto con el que realizó la grabación de esta obra para The Vivaldi Edition del sello discográfico Naïve Classique: el barÃtono Bruno Taddia (Bajazet), el contratenor Filippo Mineccia (Tamerlano), la contralto Delphine Galou (Asteria), la mezzosoprano Sophie Rennert (Irene), la mezzosoprano Marina de Liso (Andronico) y la soprano Arianna Vendittelli (Idaspe).
Tras el éxito cosechado en varios teatros italianos (Ravenna, Piacenza, Reggio Emilia, Modena y Lucca) con una nueva producción de Il Tamerlano firmada por Stefano Monti, la Accademia Bizantina y Ottavio Dantone llegan al ciclo “Palau Óperaâ€, con una versión en concierto de este pasticcio, que reúne música de diversos compositores. “El género del pasticcio era un género muy apreciado en la época, porque al ser una creación a varias manos, presenta una gran variedad musical y estilÃstica. Además, reunÃa las arias más populares que gustaban al público de la época, y era una forma de arte de gran nivel. En Il Tamerlano, podemos apreciar una marcada caracterización de los personajes; por ejemplo, Vivaldi escribe las arias de los personajes buenos como Bajazet y su hija Asteria, mientras que Hasse, Giacomelli y Broschi, los otros compositores de este pasticcio, se encargan de los personajes negativosâ€, señala Ottavio Dantone, director artÃstico y musical desde 1996 del conjunto italiano con sede en Ravenna.
Con una imagen totalmente renovada, que apuesta por el contenido audiovisual e interactivo, la Accademia Bizantina Orchestra está celebrando cuarenta años de actividad, con numerosos conciertos y proyectos discográficos, en los que sigue haciendo gala de su caracterÃstica filosofÃa interpretativa basada en el riguroso estudio de los códigos retóricos y estéticos de la época para transmitir al público de hoy las emociones de la música del pasado.
____________
- Figuras clave de la música historicista con raÃces gallegas brillan ... en música antigua
- Ciclo de Música Sacra Alfredo de la Roza en música antigua
- Capella de Ministrers ofrece en Valencia y Madrid el Canto ... en música antigua
- El Concierto Español en el Ciclo de Grandes Autores e ... en música antigua
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- Ópera de Madrid se presenta en público con un ‘Rigoletto’ ... en siamo forti
- La Comunidad de Madrid presenta una programación diversa para las ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!