El Teatro Real estrena en España Nixon en China, de John Adams
Entre el 17 de abril y el 2 de mayo, el Teatro Real ofrecerá siete funciones de Nixon en China, de John Adams, nueva producción del Teatro Real en coproducción con la Den Kongelige Opera de Copenhague y la Scottish Opera, presentada en ambos teatros con gran éxito.
Esta ópera, estrenada en 1987, tuvo una génesis singular: en 1983, Peter Sellars -que en el Teatro Real ha dirigido Ainadamar, Iolanta y Perséphone, The Indian Queen, Tristán e Isolda y Only the Sound Remains– propuso a John Adams escribir una partitura sobre la visita de estado que realizó el presidente Richard Nixon a Pekín, en plena Guerra Fría, cuando la República Popular de China era gobernada con mano de hierro por el dictador Mao Tse-Tung y el telón de acero dividía el mundo en dos grandes bloques.
La visita, programada por ambos países milimétricamente y seguida paso a paso por la prensa internacional, suponía un intento de acercamiento, más simbólico que real, de dos colosos hegemónicos enfrentados.
De la propuesta de Sellars -desde entonces colaborador de Adams en todas sus óperas- nacería, años más tarde, Nixon en China, con libreto en verso de la poetisa estadounidense Alice Goodman (1958), que indaga sobre el papel real de los líderes de ambos países en el devenir del orden mundial, a través de un juego dialéctico entre la parafernalia propagandista del poder y las reflexiones íntimas de sus protagonistas.
La partitura, de reconocible atmósfera estadounidense y exuberante orquestación, articula detalles sonoros hiperrealistas que evocan el universo real y mediático de la visita, con arias, dúos, concertantes, coro y ballet, deudores de la tradición operística decimonónica y de la ópera del siglo XX, de Richard Strauss al minimalismo de Philip Glass.
Nixon en China se estrenó en Houston en 1987, apenas 15 años después del célebre acontecimiento que recrea, cuando el público estadounidense podía seguir la ópera recordando todavía la conmoción generada por la retransmisión televisiva de cada paso de Richard Nixon, su esposa Pat, el secretario de estado Henry Kissinger y la pomposa coreografía de saludos, desfiles, espectáculos y reuniones.
Para acercar ese momento histórico al público de hoy, 50 años después, el director de escena John Fulljames, junto con el escenógrafo y figurinista Dick Bird, utilizan abundante material documental e iconográfico como génesis y armazón conceptual de la producción. Así, un monumental archivo acoge la trama de la ópera, en la que los protagonistas actúan con trajes similares a los originales, reforzando el hiperrealismo de la propuesta con una sucesión de documentos, fotos, recortes de prensa y filmaciones reales, que van desfilando a lo largo de la ópera. ¿Cómo se transforma en Historia un evento político, ya lejos de los ecos rimbombantes de la propaganda gubernamental y del barullo mediático?
En la dirección musical de la ópera se alternarán, al frente del Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real, la coreana Olivia Lee-Gundermann y el griego Kornilios Michailidis. Actuarán junto con los barítonos Leigh Melrose (Richard Nixon), Jacques Imbrailo (Chou En-Lai) y Borja Quiza (Henry Kissinger), las sopranos Sarah Tynan (Pat Nixon) y Audrey Luna (Chiang Ch’ing, Madame Tse-Tung), el tenor Alfred Kim (Mao Tse-Tung) y las mezzosopranos Sandra Ferrández (Nancy T`ang, Primera secretaria), Gemma Coma-Alabert (Segunda secretaria) y Ekaterina Antípova (Tercera secretaria).
El éxito de Nixon en China representa un caso singular en la ópera contemporánea, ya que, infelizmente, son muy excepcionales las partituras de compositores actuales que gozan del favor del público y de la crítica y se programan asiduamente.
El Teatro Real puede finalmente dar a conocer una de las más importantes obras de John Adams, muy querido por el público melómano en España y Premio Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA en la categoría Música y Ópera, en 2018.
Programa de mano
www.teatroreal.es
__________
- Grandes arias y coros de la ópera italiana cierran la ... en lírica
- ABAO BILBAO Opera clausura la 73ª Temporada con Otello, de ... en lírica
- El Teatro Real ofrece dos únicas funciones de Attila, de Giuseppe ... en lírica
- Cine Yelmo proyecta la ópera Salomé de Strauss en lírica
- Historia musical viva en cds/dvds
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- “Es tu problema. Apáñate”. Retos psicológicos en los músicos en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!