La Orquesta Sinfónica de Navarra abre la IX edición del ciclo Cartografías de la Música del Museo Universidad de Navarra
La Orquesta Sinfónica de Navarra, dirigida por Dmitri Loos y con Sofya Melikyan como piano solista, abre la IX edición del ciclo Cartografías de la Música del Museo Universidad de Navarra, el 17 de febrero, a las 19,30 h. con Rostros del siglo XX
En este concierto se escucharán piezas de tres compositores clave del siglo XX: Pärt, Tsfasman y Schnittke.
Con esta propuesta se inaugura el ciclo que, en esta ocasión, da especial protagonismo al piano desde distintas perspectivas, con cuatro de sus ocho propuestas dedicadas a este instrumento. Como explica Teresa Lasheras, directora de Artes Escénicas y Música del MUN, “es el foco de esta edición. El ciclo recorre varios repertorios para piano y para piano y orquesta, todos ellos poco escuchados, y también presenta el piano en distintos formatos desde el piano solo, a piano y orquesta pasando por el piano y la electroacústica”.
Así, resalta que “esta primavera, podremos escuchar grandes solistas internacionales de piano como el norteamericano Kit Armstrong con un programa en el que Ligeti se presenta junto a Bach, Chopin, Liszt o Bartok presentando su relaciones y contrapuntos o como el también compositor español Moisés P. Sánchez que interpretará Tractatus, inspirada en la obra homónima de Wittgenstein, con piano preparado, electroacústica y sintetizadores. La música para piano y orquesta estará presente en el concierto de Sofya Melikyan con la Orquesta Sinfónica de Navarra que dirige Dmitri Loos. Finalmente, Antonio Baciero, el organista y pianista español de referencia para varias generaciones, presenta un concierto al piano dedicado a la música navarra desde Teobaldo de Navarra hasta la Sonatina de Fernando Remacha, músico navarro de referencia en el siglo XX”.
El palabras de Dmitri Loos, que ya ofreció un exitoso concierto dentro de Cartografías de la música en 2015, el programa que trae este febrero al MUN “se gestó hace algún tiempo como una retrospectiva caleidoscópica del siglo pasado pero, con el inicio del conflicto bélico en Ucrania el pasado año, se entiende como una confrontación de las miradas procedentes de Estonia, Ucrania y Rusia. Un careo de personalidades y visiones musicales que nos ayuda a entender qué dilemas nos legó la casi olvidada vigésima centuria y por qué empezamos el XXI de una forma tan trágica”.
Así, en el concierto se escuchará Trisagion para orquesta de cuerdas, una pieza que fue compuesta por Arvo Pärt y se inspira en la oración de apertura de la Divina Liturgia Ortodoxa, que significa Tres Veces Santo en griego. También la Jazz Suite de Tsfasman para piano y orquesta, una obra que traslada pura alegría apenas salpicada por alguna nota más nostálgica; y el Concierto para piano y orquesta de Alfred Schnittke. Se trata de uno de los dramas del siglo XX contados por un compositor cuya escritura es una de las más personales y reconocibles del siglo pasado.
Apuesta por la Música Contemporánea
La presente Cartografías de la Música responde a las claves artísticas que identifican al MUN en la escena musical contemporánea. “Por un lado, presenta trabajos que desde la creación actual se acercan al patrimonio e incluso a la tradición para renovarlos y traerlos al público del presente, como es el caso de Tercer Cielo, el trabajo de Rocío Márquez y Bronquio, que actualiza los palos flamencos con la electrónica. Por otro lado, alberga propuestas que desbordan la sala de conciertos y renuevan sus formatos tradicionales como es el caso de Saetas Flamencas, un concierto itinerante por las salas expositivas del MUN en el que Antonio Carbonell, Caridad Vega y María del Mar Fernández convierten el Museo en una calle andaluza en Viernes Santo; o como Gaur!!, de Sigma Project, un concierto performativo y multidisciplinar que rompe también los formatos de interpretación y escucha tradicionales y ofrece composiciones de autores, tanto consagrados como jóvenes, que buscan renovar los lenguajes musicales”, detalla Lasheras.
El ciclo también atiende proyectos musicales universitarios y jóvenes y acoge, en esta edición, el Carmina Burana que interpretan la Orquesta Sinfónica y Coro Universidad de Navarra, el Coro Juvenil del Orfeón Pamplonés y el Coro de Jóvenes de la Comunidad de Madrid (ORCAM). Esta propuesta llegará también al Auditorio Nacional de Madrid. En las piezas más vinculadas a voces infantiles, participarán la Escolanía del Orfeón Pamplonés en Pamplona y en Madrid, el Coro de Niños de la Comunidad de Madrid.
Las entradas para todos los espectáculos, así como para los abonos, ya están a la venta, en la web y en la taquilla del Museo.
Cartografías de la Música:
- 17 de febrero, 19,30 h: Rostros del siglo XX, Orquesta Sinfónica de Navarra
- 24 de febrero, 19,30 h: Gaur!!, Sigma Project
- 3 de marzo, 19,30 h: Ligeti and friends, Kit Armstrong
- 10 de marzo, 19,30 h: Tercer cielo, Rocío Márquez + Bronquio
- 24 de marzo, 19,30 h: Saetas flamencas, Antonio Carbonell, María del Mar Fernández, Caridad Vega
- 26 de marzo, 18 h: Carmina Burana, Orquesta Sinfónica y Coro Universidad de Navarra, Coro Juvenil del Orfeón Pamplonés y Coro de Jóvenes de la CAM
- 31 de marzo, 19,30 h: Tractatus, Moisés P. Sánchez
- 21 de abril, 19,30 h: Ocho siglos de música navarra, Antonio Baciero
*Todos los espectáculos tendrán lugar en el Teatro del MUN salvo el del 24 de marzo, que recorrerá distintas salas.
Actividades relacionadas: Entrada libre previa retirada de invitación, en web o taquilla, hasta completar aforo.
El artista está en el Campus
- 3 de marzo, 18 h: Clase magistral con Kit Armstrong
Cómo hacer cosas con…:
- 9 de marzo, 19 h: Cómo hacer cosas con… El flamenco
- 30 de marzo, 19 h: Cómo hacer cosas con… Tractatus, de Wittgenstein
__________
- España y Francia, vanguardias cruzadas: La Fundación Juan March acoge ... bajo música contemporánea
- Concierto de las obras ganadoras del II Premio de Composición ... bajo música contemporánea
- La recuperación de Conrado del Campo alcanza su ecuador en la ... bajo música contemporánea
- Baldur Brönnimann dirige a la ONE en el segundo concierto ... bajo música contemporánea
- 84 Quincena Musical de San Sebastián bajo festivales
- Audiciones para refuerzo de Piano, Trombón, Tuba, Viola y Violonchelo ... bajo pruebas de acceso
- La temporada 2023-2024 del Teatro Arriaga contará con casi 90 ... bajo temporadas
- De lo necesario en y para el Arte bajo cds/dvds
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!