La Leona, de Olga Pericet: viaje al origen del flamenco
Se podrá ver del 9 al 11 de febrero en Condeduque. Tras su paso por Madrid, el espectáculo estará en el Festival de Jerez, Dansa Valencia y el Sadler’s Wells londinense, entre otros
«Quiero sumergirme en los orígenes del cuerpo flamenco, preflamenco, en su mitología y misterio ancestral, que, para mí, es como un animal que ruge poderoso frente a esas cuerdas de las primeras guitarras de sonido destemplado. No se trata de bailar la guitarra; sino de ser, transmutar, buscar el género de ella o ello, hacerla cuerpo: el pelo, los dientes afilados, las clavijas en las uñas, las primeras formas ambiguas… Con mirada hacia la reivindicación insumisa y contestataria de lo femenino, la recreación estética ante el erotismo, lo exótico, lo bello y la inmersión directa en una tendencia innovadora. Con inspiración de partituras originales, latón, pintura, barniz, madera, materiales nobles…». Así se acerca la coreógrafa y bailaora Olga Pericet, Premio Nacional de Danza 2018, a su último espectáculo, La Leona, que podrá verse por primera vez en Madrid del 9 al 11 de febrero en Condeduque.
El germen del espectáculo es una investigación sobre «La Leona», la célebre guitarra concebida por Antonio de Torres, luthier almeriense del siglo XIX. «Una guitarra muy extraña en el Museo de la Música de París, que está inventariada y no catalogada, pues la catalogación es lo que le da identidad al instrumento y con una etiqueta que dice: Almería 1852», explica Pericet.
Un viaje a la esencia y origen del flamenco, en La Leona alternan la rondeña, la bambera, la rumba, el fandango o la farruca. Con dirección escénica de Carlota Ferrer y junto a Israel Moro (voz), José Manuel León y Alfredo Mesa (guitarras), Juanfe Pérez (bajo) y Roberto Jaén (percusión), Olga Pericet busca la genealogía y las raíces, pero también los misterios y poéticas de la guitarra en la escena actual.
Primera pieza de un díptico, La Leona se estrenó en la Bienal de Sevilla 2022 y, tras su paso por Madrid, podrá verse en el Festival de Jerez (5 de marzo), Festival de Alburquerque (11 de junio), Sadler’s Wells Londres (11 de julio), Mercat de les Flors (enero 2024) y Théâtre du Chaillot Paris (enero 2024), entre otros.
__________
- El Ballet Español de la Comunidad de Madrid estrena Patrimonio ... en baile español, para niños
- El Ballet Nacional de España en el 5º Festival del ... en baile español
- El Festival de Santander acoge a la Compañía Antonio Gades en baile español
- El Ballet Nacional baila clásicos de la danza española en baile español
- Especial Festivales de Verano 2025 en Doce Notas en festivales
- Gloria Collado: un año sin una voz imprescindible para la ... en notas
- El Festival de Pollença celebra su 64ª edición con una ... en festivales
- El Festival Internacional de Música de Cámara de Avilés celebra ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!