Todos los caminos conducen a…
Taracea: Desvios a Santiago. Belén Nieto, flautas de pico y Traverso, voz; Isabel Martín, percusión y voz; Rainer Seiferth, vihuela, voz y arreglos; Miguel Rodrígáñez, contrabajo, violone; David Mayoral percusión, Germán Díaz, zanfona. Edita: Rock CD, Madrid 2022
Hay muchas romas y santiagos en Europa, por lo tanto muchos caminos y desvíos. Eso permite compaginar músicas, culturas, creencias, lenguas: francés, occitano, castellano antiguo, gallego, portugués, catalán, euskera…sin salirse de la senda.
No se expresan en tantas lenguas pero podría ser por la variedad de cantos y temas que abordan, “el camino” como inspiración pero también sus desvíos, sus senderos y quizá sus atajos y peligros.
Modos y modas musicales de hace siglos y que llegan hasta los albores del s XX. Todo con el camino como excusa. Magnifica excusa por cierto en manos de estos músicos y músicas. Temas en muchos casos ya conocidos, pero con un tratamiento instrumental que sin apartarse de la raíz tradicional se nutren de nuevos arreglos y aportaciones improvisadas, ¿jazz folk?. Bueno, no se ha practicado demasiado en España.
¿Temas destacables? Hoy me han llegado especialmente Cantiga 181 -que narra la defensa de Marrakesh por parte de musulmanes, judíos y cristianos que allí vivían frente a un rey bereber- o Repicavan las campanillas – reflejo de la moda española que se impuso en tierras francesas en un momento determinado-, o Romance de Don Gaiferos. Mía irmana fremosa, del trovador Martín Codax en la que aporta un majestuoso sonido la zanfona de mi paisano Germán Díaz sobre un fondo de nota grave sostenida y sonido marino, voz sobrecogedora de Isabel Martín, el tema es sin duda uno de los hitos del disco. Instrumentación y arreglos “nivel dios”.
Avistamos Compostela junto a Juan del Enzina con Romerico,tu que vienes, Renacimiento en Castilla, magnifico Reiner Seiferth y la armonización de las voces. Sin alcanzar Compostela nos desviamos a Italia en compañía de la zanfona de Germán, recalamos en Montserrat, Pilorum Regina y descansamos finalmente en Euskadi para escuchar una canción preciosa: Urrundik, historia a la que pone música el Padre Donostia a principios del s XX.
Y aquí nos quedamos a degustar tranquilamente canciones y melodías maravillosas con la excusa de alcanzar la ciudad del apóstol…el placer está en el camino y sus desvíos más que en el destino, como sabemos por Kavafis. Magnífico periplo musical.
Muy recomendable. Seguro que en su tienda habitual lo tienen, si no prueben en www.taraceamusic.com
Muy buen sonido, buena producción y presentación impresionante con ilustraciones de Detlef Willand, fallecido recientemente y amante del Camino.
____________
- Envidia sana bajo cds/dvds
- ¡El Sonidazo del Jazz! bajo cds/dvds
- La búsqueda del Grial. A la conquista de lo visible ... bajo cds/dvds
- Raíces populares y elaboración pianística bajo cds/dvds
- Última semana para inscribirse en las Becas AIE bajo becas
- La Orquesta Sinfónica de Castilla y León ofrece esta semana ... bajo música clásica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Madrid en Danza refleja su compromiso con la escena artística contemporánea ... bajo festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!