Concierto de Navidad de la Orquesta y Coro RTVE en la Capilla del Palacio Real
Dirigido por Marco Antonio GarcÃa de Paz, con el Coro RTVE, un conjunto instrumental de la Orquesta, y la soprano Raquel Albarrán y la mezzosoprano Esmeralda Espinosa como solistas. Con piezas de Francisco Guerrero, Juan Sebastián Bach y Antonio Vivaldi. Tendrá lugar el 16 de diciembre, en la Capilla del Palacio Real. El 24 de diciembre, se podrá escuchar en La 2 y Radio Clásica
La Orquesta y Coro RTVE, en colaboración con Patrimonio Nacional, celebra el tradicional Concierto de Navidad en la Capilla del Palacio Real de Madrid, bajo la batuta del director titular del Coro RTVE, Marco Antonio GarcÃa de Paz, y con Daniel Oyarzabal, al órgano. El concierto podrá escucharse el 24 de diciembre a las 12 h. en Radio Clásica  y verse a las 20 h. en La 2.
Comienza con prólogos de órgano de los compositores barrocos José de Nebra, Antonio Soler, Juan Sebastián Bach y Domenico Scarlatti, con el organista Daniel Oyarzabal. A continuación tres canciones y villanescas de Francisco Guerrero: ‘Antes que comáis a Dios’, ‘Los reyes siguen la estrella ‘y ‘A un niño llorando al hielo’, con la soprano Raquel Albarrán y la mezzosoprano Esmeralda Espinosa como solistas
Tras los villancicos, llega el turno a Juan Sebastián Bach con la cantata ‘Ich freue mich BWV 133’ (‘En ti me regocijo’)  y el motete navideño ‘Lobert der herr BWV 230’  (‘Alabado sea el Señor’).
Finaliza con el Gloria en Gloria en Re Mayor RV 589, de Antonio Vivaldi (1678-1741) una de las obras vocales sacras más interpretadas del perÃodo barroco.
Marco Antonio GarcÃa de Paz
Es director titular del Coro RTVE desde 2021, director titular del Joven Coro de AndalucÃa (JCA) desde 2019 y fundador del coro ‘El León de Oro’ (LDO). Ha conseguido más de 60 premios nacionales e internacionales y ha sido profesor en numerosas escuelas y academias en España y en el extranjero.
Ha dirigido recientemente la Orquesta Filarmónica de Málaga, Orquesta Oviedo FilarmonÃa, o la Joven Orquesta Barroca de Andalucia. Entre sus proyectos inmediatos destacan sus apariciones como director con el Requiem alemán de Brahms y la Joven Orquesta y Coro de AndalucÃa, colaboraciones con Tallis Scholars y Peter Phillips, conciertos en Ciudad de México y actividades con la ‘Accademia corale Italiana’. Estrena nuevas obras con regularidad y realiza grabaciones para sellos discográficos como Hyperion, Naxos o RTVE Música.
Daniel Oyarzabal
Cuenta con una larga trayectoria internacional y con una intensa actividad de conciertos en prestigiosos festivales de más de 25 paÃses de Europa, Asia, Ãfrica y América. Como solista de clave y de órgano, su instrumento principal, ha actuado en importantes escenarios como el Teatro Mariinski de San Petersburgo, el teatro de ópera Düsseldorf Opernhaus, el Estonia Concert Hall de Tallin, el Auditorium de Lyon, el Palau de Les Arts Reina SofÃa y Palau de la Música de Valencia, el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, el Teatro Real y Auditorio Nacional de Música de Madrid, la Stiftbasilika de St. Florian en Austria y las catedrales de Moscú, Ãmsterdam, Rotterdam, Florencia, León y Sevilla, entre otras.
Oyarzabal cuenta en su haber con reconocidos galardones: Premio Especial de la Prensa en la Muestra Nacional para Jóvenes Intérpretes en Ibiza (1991), Primer Premio en el Concurso Internacional de Música de Roma (1998) y Tercer Premio en el XIX Concurso Internacional de Nijmegen, Holanda (2002).
Raquel Albarrán
Es desde 2007 soprano del Coro RTVE. Forma parte del grupo Victoria Cantus, especializado en la música española del Renacimiento y Barroco, con el que ha ofrecido conciertos por la geografÃa española.
Ha cantado óperas como ‘Rigoletto’ de Verdi, ‘La Boheme’ de Puccini. ‘Il Barbiere di Siviglia’ de Rossini; ‘Le Nozze di Figaro’, de Mozart, ‘Carmina Burana’ de Carl Orff.  ‘Oratorio de Navidad’ de Bach, entre otras. Y un amplio repertorio de zarzuela.
Ha grabado para el sello Naxos ‘El huésped del sevillano’ bajo la dirección del maestro Cristóbal Soler, asà como la banda sonora de la serie de TVE ‘Isabel’ y de la pelÃcula ‘La corona partida’ el tema ‘Adiós’ bajo la batuta del compositor Federico Jusid.
Esmeralda Espinosa
Desde 2014 forma parte del Coro RTVE del que en la actualidad es la jefa de cuerdas de altos. En 2015 obtuvo el premio Fundación Cajasol en el XII Certamen Nuevas Voces Ciudad de Sevilla. Ha realizado recitales en Málaga, Córdoba, Granada, Sevilla, Úbeda y Santander. Como solista ha participado en el XIII Festival de Música de Cádiz en el Gran Teatro Falla.   Ha interpretado los roles de Barbarina, de ‘Las Bodas de Figaro’ y la Tercera Dama de ‘La Flauta Mágica,’ ambas óperas de W.A. Mozart.
En el repertorio sinfónico-coral ha cantado como solista ‘Messiah’ de Händel, ‘Stabat Mater’ de Vivaldi,’ Misa en La bemol Mayor’ de F. Schubert, la ‘Novena SinfonÃa’ de Beethoven y el ‘Requiem’ de Mozart.
__________
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- Suhar Korua debuta en la temporada sinfónica de Euskadiko Orkestra ... en música clásica
- El trompetista Manuel Blanco solista con la ONE en música clásica
- Pablo Heras-Casado dirige a la ONE con el pianista Daniil ... en música clásica
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- El intérprete chino Zhiquan Wang gana el 66º Premio ‘Jaén’ ... en premios
- Ex Lumen: un viaje nocturno con voz y tiorba en cds/dvds
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!