La Orquesta de València visita el Auditori de Castelló con Ramón Tebar a la batuta y el flautista Salvador Martínez
La Orquesta de València visita de nuevo Castelló para interpretar, bajo la dirección de su director principal asociado, Ramón Tebar, y con el flauta solista Salvador Martínez, un programa con obras de Rimski-Kórsakov, Leornard Bersntein y Modest Músorgski. Será el 15 de diciembre
En este programa destaca Halil. Nocturno para flauta, orquesta de cuerda y percusión del compositor norteamericano Leonard Bersntein. Se trata de una obra dedicada al joven flautista Yadin Tannenbaum, muerto en la guerra de Yom Kippur, que está repleta de texturas densas, procesos tonales y los relativos al timbre que en su conjunto denuncian la sinrazón de las guerras. Una composición que será interpretada por el flauta solista de la misma formación, Salvador Martínez. En este sentido, Tello ha añadido que “tenemos excelentes músicas y músicos en nuestra orquesta y siempre procuramos que cuando visitamos otras ciudades, sean solistas del programa y una garantía de éxito interpretativo”.
El resto del programa está formado por la Obertura de la gran Pascua rusa, op. 36, uno de los tres grandes poemas sinfónicos de Nicolai Rimski-Kórsakov, junto con Sheherezade y el Capricho español, así como el célebre Cuadros de una exposición de Modest Musorgski. La partitura fue escrita para piano, y fue Maurice Ravel quién la orquestó magistralmente en la versión que podrá escuchar el público de Castelló.
Salvador Martínez es flauta solista de la Orquesta de València y profesor adjunto de la cátedra de flauta de la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid. Galardonado en varias ocasiones, obtiene el primer premio en los concursos de la Sociedad Bach de Madrid y Juventudes Musicales de España. Ha sido flauta solista de la Orquesta “Ciudad de Granada” y Orquesta “Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña”. Ha trabajado con directores como Mehta, Sanderling, Fedoseyev, Gergiev, Herbig, Traub, Tebar o Plasson, entre otros. Toca habitualmente con flauta Muramatsu 14k y con su Moritz Max Mönnig, flauta de madera de ébano construida a principios del siglo XX.
____________
- La violinista Anne-Sophie Mutter vuelve al Palau de la música ... bajo música clásica
- El artista en residencia de la OSCyL, Javier Perianes, ofrece ... bajo música clásica
- Círculo de Cámara despide temporada con Alexandra Conunova y Christian ... bajo música clásica
- Las 9 Sinfonías de Beethoven a cuatro manos bajo música clásica
- España y Francia, vanguardias cruzadas: La Fundación Juan March acoge ... bajo música contemporánea
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Parsifal regresa con nota al Liceu bajo opinión
- Concierto en familia con Camerata Musicalis en los ciclos de ... bajo para niños
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!