Colectivo 17h25: proyecto de estandarización de elementos de decorados, seleccionado por France 2030
El Colectivo 17h25 reagrupa cinco estructuras culturales (Thèâtre du Chatelet, el Festival d’Aix-en-Provence, la Opéra National de Paris, la Opèra de Lyon y el Thèâtre Royal de la Monnaie) comprometidas con una profunda reflexión sobre la sostenibilidad de sus prácticas, con la creación y la producción de espectáculos en vivo.
Sus miembros tienen la ambición común de mejorar y reforzar sus prácticas a través de la innovación y la mutualización de sus recursos y medios, y promover sus valores en el sector de las industrias culturales y creativas compartiendo sus buenas prácticas lo más ampliamente posible.
El Colectivo está compuesto por el Thèâtre du Chatelet, el Festival d’Aix-en-Provence, la Opéra National de Paris, la Opèra de Lyon y el Thèâtre Royal de la Monnaie.
Dispuestos a asumir el desafÃo de una trayectoria lo más durable posible, asegurando la creación de obras futuras, las cinco estructuras del Colectivo 17h25 se asocian hoy para desarrollar un proyecto inédito basado en la estandarización de elementos estructurales de los decorados.
Comprometidos ya en iniciativas individuales de eco-concepción, las direcciones técnicas de los cinco miembros trabajarán desde ahora en desarrollar y favorecer el uso de elementos estandarizados (no visibles por el público), estructuras soportes de elementos escenográficos (visibles por el público).
Animados por las enseñanzas de las relaciones de coproducción tejidas durante muchos años, los miembros del Colectivo proponen la hipótesis de que la difusión a gran escala de estas estructuras estándar producirá beneficios medio ambientales, sin reducir la fuerza creadora que caracteriza la riqueza de cada una de sus instituciones. La reducción de la huella de carbono ligada a la fabricación y el transporte de los elementos de los decorados es el principal objetivo de este proyecto basado en los siguientes elementos fundamentales:
- La reducción del consumo de recursos gracias a la reutilización de las mismas estructuras de una producción a otra.
- La reducción de las cantidades de desechos generados por la construcción y la reforma de los decorados.
- La reducción de volúmenes de almacenamiento de los decorados.
- La reducción de volúmenes y masas a transportar en el marco de giras (los elementos estándar se quedan en cada sede).
- La reducción del coste financiero de los decorados.
Este proyecto único de investigación y desarrollo se desplegará a lo largo de los próximos tres años, en cuatro etapas: un análisis sectorial de las prácticas y soluciones existentes para precisar la definición de los envÃos previstos, una fase de concepción y creación de prototipos, una evaluación de los elementos desarrollados y seleccionados, asà como una evaluación global del proyecto.
Esta operación está apoyada por el Estado en el marco del dispositivo “Apoyar las alternativas verdes en la cultura†de la filial de las industrias culturales y creadoras (ICC) de France 2030, gestionada por la Banque des territoires – Caisse des Dépôts.
El Colectivo 17h25 ha inaugurado oficialmente el lanzamiento del proyecto con ocasión de la firma de la convención de financiación, el 10 de noviembre con la Caisse des Dépôts.
A propósito de France 2030
Plantea una doble ambición: transformar permanentemente sectores clave de nuestra economÃa (salud, energÃa, automóvil, aeronáutica o incluso espacio) a través de la innovación tecnológica, y situar a Francia no solo como actor sino incluso como lÃder del mundo de mañana. De la investigación fundamental o la emergencia de una idea hasta la producción de un producto o servicio nuevo, France 2030 apoya todo el ciclo de vida de la innovación hasta su industrialización.
Es inédito por su extensión: 54 mil millones de euros serán invertidos para que nuestras empresas, nuestras universidades y nuestros organismos de investigación alcancen plenamente sus transiciones en esas filiales estratégicas. El desafÃo: permitirles responder de manera competitiva a los desafÃos de excelencia. France 2030 se define por dos objetivos transversales que consisten en consagrar el 50% de sus gastos a la descarbonización de la economÃa, y el otro 50% a los actores emergentes, portadores de innovación sin gastos desfavorables para el entorno ambiental (en el sentido del principio Do no Significant Harm [No producir daño significativo]).
Será aplicado colectivamente: pensado y desplegado con acuerdo de los actores económicos, académicos, locales y europeos para determinar las orientaciones estratégicas y las acciones clave. Los emprendedores de proyectos pueden depositar sus dosieres a través de los procedimientos abiertos, exigentes y selectivos para beneficiarse del acompañamiento del Estado.
Está pilotado por el Secretariado general para la inversión a cuenta de la Primera Ministra y desarrollado por la Agencia de la Transición ecológica (ADEME), la Agencia nacional de la investigación (ANR), la Banca pública de inversión (Bpifrance) y la Banque des Territoires.
Más información: france2030.gouv.fr/@SGPI_avenir
_____________
- VÃctor Medem, nuevo director de L’Auditori de Barcelona en notas
- Tres compositoras europeas reflexionan sobre la creación musical femenina en notas
- Fallece el compositor Tom Johnson en notas
- Navidad cultural para todos en Madrid en notas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Francisco Tárrega y la guitarra en España entre 1830 y ... en libros
- Academias Internacionales de Música En Clave de Arts 2025 en Cursos de Verano 2025
- El XIV Curso de Música Aldebarán abre sus inscripciones para ... en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!