Calidez y sensibilidad en las composiciones de Grundman
Jorge Grundman Flute Works; Flauta. G. Schwarzman, Piano. E. FrÃas, Violonchelo T. Thedéen, OSN. Dirección. Guy Braunstein. Editan Sony Classical y Miotta & Moliere. Katrina Penman
La flautista Gili Schwarzman protagoniza esta colección de obras para flauta del compositor madrileño Jorge Grundman en una joya de disco que es una delicia para los oÃdos.
Grundman crea paisajes sonoros impresionantes en el Concierto para flauta y orquesta de cuerda “A lomos de un ruiseñorâ€Â con el que comienza el disco, transportándonos en un vuelo sobre montañas y mar, entre bosques y jardines. La voz de la flauta, interpretada con calidez y belleza por Gili Schwarzman, canta siempre por encima de las cuerdas que la acompañan, evocando el vuelo de ese ruiseñor, a veces lÃrico y majestuoso como si flotara en el cielo, y otras, rápido y alegre como las pequeñas alas que se agitan sin cesar, imitando y ampliando la canción tan caracterÃstica de esta criatura en una cascada de variaciones intrincadas.
Las cuerdas de la Orquesta Sinfónica de Navarra, bajo la batuta de Guy Braunstein, suenan con generosidad y plenitud, con unos graves expresivos y rotundos en las secciones adagio, luego brillando con agilidad en las secciones más alegres y complicadas. Cabe destacar que Grundman usa un lenguaje que llegará al corazón de cada oyente, recorriendo a menudo a paisajes sonoros que parecen de pelÃcula, mientras en otros momentos emplea un estilo de escritura en la cuerda que parece una orquesta barroca.
La dos sonatas para flauta y piano nos transportan a la Nueva York muy querida por el compositor, ya que fue la ciudad adoptiva de sus padres y ha tenido la oportunidad de realizar muchos viajes a la ciudad en diferentes momentos del año. Las dos sonatas incluidas en este disco son parte de una colección de cuatro, una para cada estación del año, cada una inspirada en un personaje que el compositor asocia con esa época. En este caso, nos encontramos con el artista Andy Warhol en primavera, y en invierno, con el diseñador Karl Lagerfeld.
La sonata sobre Warhol en primavera tiene influencias de jazz muy evidentes, interpretada con mucho ritmo y estilo por el pianista Eduardo FrÃas, mientras la sonata sobre Lagerfeld en invierno incorpora efectos jazzÃsticos en la flauta como los glissandi, o el flatterzunge. El movimiento central de esta sonata es muy lÃrico, y de nuevo Schwarzman nos muestra la calidez y amabilidad de su sonido, antes de retomar los excitantes rÃtmos jazzÃsticos que nos llevan a la conclusión de la pieza con la energÃa de un torbellino.
El trÃo con violonchelo “De la Hermosura y Dignidad de Nuestras Almas†incorpora al magnÃfico violonchelista Torleif Thedéen, con un sonido a la vez oscuro y melancólico pero con una alta carga emocional. El contraste de la voz del chelo crea un equilibrio maravilloso con la flauta que, a través de intervalos expresivos que suben y bajan entre un instrumento y otro, llega a cantar hasta las alturas en una aproximación a los cuerpos celestes a los que el tÃtulo de la obra alude. La sensibilidad de FrÃas al piano completa el trÃo en una interpretación inmejorable de esta pieza.
La última pieza del disco, “Tan Bonita como túâ€, es una emotiva canción de amor. Con un aire melancólico, evidencia los tiempos de pandemia en los que Grundman escribió esta obra. Según las notas al disco, escritos por Juan Ãngel Vela del Campo, “es una especie de nanaâ€Â que tiene que ver “con el fluir del tiempo y del cariño que nos mantieneâ€.
Me quedé con ganas de conocer más sobre los tres solistas, ya que no hay información sobre ellos en las notas que acompañan al disco. Desde luego que se trata de artistas de primer nivel internacional que, a mi parecer, gozan todos, a parte de una técnica envidiable, de una sensibilidad especial, al igual que el compositor de estas obras.
_____________
- Una pléyade de músicas para piano en cds/dvds
- Concierto de Año Nuevo 2025 con la Filarmónica de Viena ... en cds/dvds
- Música española para flauta y piano en el siglo XX en cds/dvds
- El culto a MarÃa Magdalena a principios del siglo XVI en cds/dvds
- El FeMÀS celebra su 42ª edición con un mes lleno ... en festivales
- Klaus Mäkelä debuta en Ibermúsica junto a la Royal Concertgebouw ... en música clásica, Sin categorÃa
- El enfrentamiento entre MarÃa Estuardo e Isabel I llega con ... en música clásica
- AIEnRuta-Clásicos 2025: Artistas Seleccionados para el Ciclo Anual de Música ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!