Dulce Pontes llega al ciclo Fronteras del CNDM
Dulce Pontes presenta en concierto en el CNDM su nuevo proyecto, Perfil, en el que evoca grandes clásicos del fado. El concierto tendrá lugar en el marco del ciclo Fronteras, el 23 de octubre, a las 19,30 h., en el Auditorio Nacional de Música
Dulce Pontes (Portugal, 1969), una de las voces lusas más internacionales, regresa a Madrid para presentar Perfil en el ciclo Fronteras del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM). Se trata de un nuevo proyecto, tras cuatro años desde su último trabajo discográfico, en el que la aclamada cantante vuelve a sus raÃces y a los artistas que le han inspirado a lo largo de sus más de treinta años de extraordinaria trayectoria.
La pianista, compositora e intérprete portuguesa es considerada como la renovadora del fado y sucesora de la sublime Amália Rodrigues. Convertida en referencia internacional, Dulce Pontes presentará en este espectáculo el corazón de Perfil, un álbum donde aborda grandes clásicos del fado, pero también paisajes sonoros más libres y abiertos, que evidencian su caracterÃstico eclecticismo musical. AsÃ, junto a la música tradicional portuguesa, brotan melodÃas donde se abren paso el jazz y la música latina. El proyecto ha sido producido por la propia Dulce Pontes junto con Yelsy Heredia, considerado uno de los mejores contrabajistas cubanos de su generación y con quien ha colaborado en anteriores proyectos.
En el concierto, el público podrá escuchar la extraordinaria versión de Amapola, una canción tradicional de los años 20 compuesta por José MarÃa Lacalle GarcÃa, interpretada Ãntegramente, por primera vez, en portugués. Otra bella propuesta del repertorio más fadista es Soledad, escrita por la poetisa CecÃlia Meireles y cantada originalmente por la mencionada Amália Rodrigues, pero nunca antes grabada en estudio. También sonarán otras propuestas musicales más contemporáneas, como Valsa Da Libertação, la única colaboración del álbum, escrita por Pedro Homem de Mello, con arreglos y voz de Ricardo Ribeiro.
Desde Portugal hacia el mundo
Con grandes éxitos como Canção do Mar a sus espaldas, Dulce Pontes se ha convertido en una voz imprescindible para los amantes del fado y de la música en general. La artista ha sido capaz de recoger el testigo de su sucesora, Amália, conocida como “la reina del fadoâ€, y llevar el género a otros territorios sonoros más innovadores, con composiciones que hacen incursiones en el tango, el jazz, la música árabe u otros estilos musicales.
En sus trabajos, destaca un perfecto equilibrio entre lo tradicional y lo moderno. Su versátil y emotiva voz, con un timbre muy caracterÃstico, ha conseguido llevar el fado por todo el mundo hasta convertirse en una de las cantantes y compositoras portuguesas más internacionales. También ha colaborado con conocidos artistas de diferentes latitudes, entre ellos, músicos como Ennio Morricone, con quien publicó en 2003 el trabajo discográfico Focus, del que se vendieron más de 300.000 ejemplares.
___________
- Chicuelo y Marco Mezquida presentan No hay dos sin tres ... en músicas del mundo
- Dúa de Pel finaliza su gira Madera de pájaro en ... en músicas del mundo
- Concierto Murmurations con Lorenzo Naccarato en el Institut français en músicas del mundo
- Conciertos de Matthieu Saglio, el violonchelo «de los mil acentos» en músicas del mundo
- El Teatro Real presenta una nueva producción de Eugenio Oneguin ... en lÃrica
- ABAO Bilbao Opera pone en escena Tristan und Isolde, obra ... en lÃrica
- La Orquesta Sinfónica de Castilla y León suena en el ... en música clásica
- Jugamos a… ¿qué videojuego está sonando? en libros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!