Pablo Heras-Casado dirige a la ONE con el pianista Daniil Trifonov
El director Pablo Heras- Casado dirige la Orquesta Nacional de España con un interesante programa que incluye obras de la compositora Lili Boulanger, Mason Bates e Ãgor Stravinski dentro del Ciclo Sinfónico 3 que tendrá lugar los dÃas 7, 8 y 9 de octubre en el Auditorio Nacional de Música
El pianista Daniil Trifonov será el protagonista del estreno en España del Concierto para piano y orquesta que el compositor Mason Bates escribió en pandemia para él y que estrenó a nivel mundial el pasado mes de enero con la Orquesta de Filadelfia. La pieza está compuesta por movimientos que evocan sucesivamente músicas del Renacimiento y el Romanticismo y desembocan en una irresistible mixtura de ritmos jazziÌsticos y minimalistas.
Además del mencionado estreno, el programa se inicia con la música de Lili Boulanger – que vuelve a la programación de la OCNE- con D’un matin de printemps y se completa con La consagración de la primavera de Ãgor Stravinski.Â
Pablo Heras-Casado
Pablo Heras-Casado, que dirigió el concierto 2 de la Orquesta Nacional de España en la Temporada 2012-13, disfruta de una carrera inusualmente variada que abarca desde la música sinfónica hasta el repertorio operÃstico, alternando interpretaciones historicistas con música contemporánea. Desarrolla nuevas conexiones artÃsticas y una programación emocionante cada año, fruto de una rica personalidad musical reflejada en la calidad de las relaciones mantenidas a lo largo del tiempo con prestigiosas orquestas y escenarios de todo el mundo.
Muy solicitado como director invitado por las orquestas más destacadas de la escena internacional, aparece regularmente en las programaciones de Philharmonia Orchestra, Orchestre Philharmonique de Radio France, Münchner Philharmoniker, entre otras muchas y en América del Norte es invitado regularmente por las orquestas sinfónicas de San Francisco, Chicago, Pittsburgh, Minnesota, Philadelphia, Los Angeles Philharmonic o la Orchestre Symphonique de Montréal.
Sus más recientes proyectos operÃsticos incluyen Don Giovanni de Mozart en el Teatro alla Scala y colabora habitualmente con la Wiener Staatsoper y Concentus Musicus Wien, presentando la trilogÃa de Monteverdi L’Incoronazione di Poppea y L’Orfeo, concluyendo con Il ritorno d’Ulisse in patria en 2023.
Nombrado Artista del Año por los Premio ICMA (International Classical Music Awards) en 2021, Director del Año por Musical America en 2014, Pablo Heras-Casado ostenta la Medalla de Honor de la Fundación RodrÃguez-Acosta, asà como la Medalla de AndalucÃa 2019 y el reconocimiento como Embajador de AndalucÃa. Es Embajador Honorario y Medalla de Oro al Mérito de su ciudad natal, Granada, asà como Ciudadano Honorario de la Provincia. Ha sido distinguido “Caballero de la Orden de las Artes y las Letras†de la república francesa.
Daniil Trifonov
Daniil Trifonov, pianista ganador del premio Grammy y Artista del año 2019 de Musical America, es un artista que combina técnica con una sensibilidad y profundidad excepcionales y sus interpretaciones son una fuente perpetua de asombro tanto para el público como para la crÃtica. Con “Transcendentalâ€, la colección de Liszt que marcó su tercer tÃtulo como artista exclusivo de Deutsche Grammophon, ganó el premio Grammy al Mejor Ãlbum Instrumental Solista de 2018.
En la temporada 2021-22, Trifonov lanzó el disco “Bach: The Art of Life†en Deutsche Grammophon. Algunos compromisos destacados de sus últimas temporadas incluyen el Concierto para piano núm. 1 de Brahms con la Sinfónica de Dallas y la Filarmónica de Zúrich, el Concierto para piano núm. 9, Jeunehomme de Mozart con la Orquesta dell’Accademia Nazionale di Santa Cecilia en una gira europea y los cinco conciertos para piano de Beethoven con la Filarmónica de Nueva York, Sinfónica de Cincinnati, Sinfónica de Nueva Jersey, Filarmónica de Múnich, Orquesta Sinfónica del Teatro Mariinsky, Orchestre des Champs-Élysées, Orquesta del Festival de Budapest y la Sinfónica de Toronto.
Ha sido galardonado en tres de los concursos más prestigiosos del mundo de la música en la temporada 2010-11, obteniendo el Tercer Premio en el Concurso Chopin de Varsovia, el Primer Premio en el Concurso Rubinstein de Tel Aviv y el Primer Premio y el Gran Premio en el Concurso Tchaikovsky de Moscú. En 2013 fue galardonado con el prestigioso Premio Franco Abbiati al Mejor Solista Instrumental por los principales crÃticos musicales de Italia. En 2016 fue nombrado Artista del Año de Gramophone y en 2021 fue nombrado “Chevalier de l’Ordre des Arts et des Lettres†del gobierno francés.
Nacido en Nizhny Novgorod en 1991, Trifonov comenzó su formación musical a la edad de cinco años y asistió a la Escuela de Música Gnessin de Moscú como alumno de Tatiana Zelikman, antes de continuar sus estudios de piano con Sergei Babayan en el Instituto de Música de Cleveland. También ha estudiado composición y sigue escribiendo para piano, conjunto de cámara y orquesta.
____________
- La OCNE inicia su temporada bajo la dirección de David ... bajo música clásica
- Lara Diloy debuta con la Orquesta Sinfónica RTVE bajo música clásica
- La JONDE en acción: Gira de 4 conciertos con BandArt & ... bajo música clásica
- El Centro Cultural Miguel Delibes acoge tres conciertos de jóvenes ... bajo música clásica
- XXVI Certamen Internacional Jóvenes Intérpretes Pedro Bote bajo convocatorias concursos
- Aaron Zapico inicia una gira en la que la música ... bajo temporadas
- JAZZMADRID reúne en otoño en la capital a las figuras ... bajo jazz
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!