Concierto monográfico de Jorge Grundman en el Carnegie Hall, de Nueva York
El 28 de septiembre, el Carnegie Hall de Nueva York se convierte en el escenario del segundo concierto monográfico del compositor Jorge Grundman que se realiza en esta prestigiosa sala de conciertos

© Luis Piñero
La sala Weill Recital Hall del Carnegie Hall reúne a tres reconocidos intérpretes de talla internacional, la flautista Gili Schwarzman, la violonchelista Alisa Weilerstein, y el pianista español Eduardo FrÃas, para interpretar una selección de la obra para flauta, violonchelo y piano de Jorge Grundman. El recital incluirá tres estrenos absolutos y un estreno local.
El programa del concierto incluye obras del próximo lanzamiento de la compañÃa Sony Classical, Jorge Grundman: Flute Works. Concretamente, el público neoyorkino podrá escuchar tres estrenos absolutos, Lagerfeld in Winter. Sonata para flauta y piano Op 77, Tan bonita como tú para trio Op. 91 y Facing Emotions para trio Op. 90 dedicado a la violonchelista Alisa Weilerstein. El concierto lo completa el trio Of Beauty and Dignity of Our Souls Op. 43 y la sonata para flauta y piano Warhol in Springtime Op. 18.
El 27 de septiembre, la editorial Miotta & Molière organiza en el marco del proyecto Meet the Composer, una conferencia – concierto en The National Opera Center de Nueva York en el que Jorge Grundman y el director de la Foundation for Iberian Music, Antoni Pizà , debatirán acerca de los paradigmas de la actual creación musical. A continuación, la flautista Gili Schwarzman acompañada por Eduardo FrÃas al piano, interpretarán una selección de obras de Jorge Grundman que se interpretarán en el Carnegie Hall.
Sony Classical edita el próximo 23 de septiembre, el tercer trabajo monográfico dedicado Ãntegramente al compositor premiado internacionalmente Jorge Grundman, incluyendo una cuidada selección de sus obras para flauta todas ellas primeras grabaciones mundiales. Sony Classical editaba hace unos meses, el también CD monográfico dedicado a Jorge Grundman, Piano & Cello Conciertos, que ha obtenido una gran repercusión en medios y estuvo en los dÃas del lanzamiento como número uno de ventas en plataformas digitales.
Jorge Grundman y la Ciudad de Nueva York
El padre de Jorge Grundman, Henri Grundman, alemán de nacimiento, emigró a Nueva York en 1938, y ya como ciudadano neoyorkino, conoce a Ana Isla, con quien contrajo matrimonio en la Catedral de San Patricio.
De esta forma, la ciudad de Nueva York se convierte para Jorge Grundman no sólo en el hogar que vio acoger a sus padres y crecer a su hermano mayor y a su sobrino, sino el lugar donde se producen algunas de las estampas más importantes de su vida, que quedarÃan permanentemente reflejadas en su obra musical y en numerosas composiciones inspiradas en la ciudad y sus habitantes.
__________
- Agustà Charles estrena en Alemania su ópera Lord Byron en internacional
- Hypermusic Prologue de Hèctor Parra en Nueva York en internacional
- Martin Matalon estrena la octava pieza de su serie Traces en internacional
- Josep Caballé-Domenech debuta en el Concertgebouw Amsterdam en internacional
- NAK 2025 celebra su XI edición con una mirada a ... en festivales, música contemporánea
- Temporada 2025/26 de la Orquesta y Coro de RTVE con ... en temporadas
- Los diez estrenos de Canal Baila 2025 celebran la diversidad ... en danza contemporánea
- Ciclo Salón del Ateneo: Nueva temporada de Música de Cámara ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!