Los festivales Clásicos en Verano y Teatralia Circus protagonizan la programación cultural de la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid contará en su agenda cultural de este fin de semana con Clásicos en Verano, Teatralia Circus y el ciclo Artes escénicas en los municipios como protagonistas de su programación.
El ya tradicional Clásicos en Verano celebra su 35ª edición, «fiel a su vocación de acercar la mejor música clásica, llevando su programación a municipios de menos de 2.500 habitantes». Un encuentro donde iglesias, castillos, monasterios o edificios singulares serán de nuevo los escenarios del ciclo estival, que sigue presentando excelentes conciertos en espacios emblemáticos del atractivo patrimonio monumental de la región.
Este año se conmemora el centenario de la Canonización de San Isidro, con un programa musical, Sanctum virum Isidorum, encargado al Ensemble Egeria. Esta formación desarrolla uno de los nuevos proyectos especializados en el repertorio medieval acerca de la figura del santo. Las citas serán el 8 de julio en la Iglesia de San Francisco Javier de Nuevo Baztán, y el 9 de julio, en la Iglesia de Santa María del Castillo de Campo Real.
En otra de las propuestas programadas, dos instrumentos rivales hablarán un mismo idioma. Será con La Spagna en El relevo. Dúos de Abel para viola da gamba y violonchelo, en la Iglesia del Rosario de Chinchón, el 8 de julio y en la Iglesia de San Pedro Apóstol de Camarma de Esteruelas, el 9 de julio.
Danser, ballare…, de Vivalma Ensemble, rendirá homenaje a esas piezas del barroco que acompañaban a la danza en Francia y en Italia, tanto en bailes cortesanos como populares. Esta representación tendrá lugar en el Castillo de los Mendoza de Manzanares el Real, el 9 de julio y en el Claustro del Monasterio de la Inmaculada Concepción de Loeches, el 10 de julio.
En el Centro Cultural La Torre de Guadarrama, el 9 de julio y en el Patio del Palacio de la Sagra de Chapinería, el 10 de julio el cuarteto de cuerda Trifolium Ensemble acompañará a los espectadores hacia La apoteosis del contrapunto: de Palestrina a Mozart.
Las compositoras italianas tendrán su representación en estos Clásicos en Verano a través de la voz soprano, el violonchelo y la tiorba de Thaleia y su programa Donne del Seicento. Las iglesias de San Vicente, en Braojos, y de San Bartolomé, en Navalafuente, serán testigos de este merecido homenaje, los días 9 de julio y 10 de julio respectivamente.
El Cuarteto Bauhaus dirigirá el viaje musical De la Oscuridad a la Luz, junto a Haydn, Borodin y Piazzolla, los días 9 y 10 de julio, en la Iglesia de Santa María del Castillo de Buitrago del Lozoya y en la Iglesia de San Nicolás de Bari de Villaconejos, respectivamente.
Teatralia Circus
Por tercer año consecutivo y hasta el 31 de julio, Teatralia Circus convoca a todos los públicos para disfrutar de las últimas propuestas de circo escénico. Magia, acrobacias, malabares y equilibrios se entremezclan en una actualización del lenguaje circense y se funden con la danza contemporánea y el teatro.
Así el sábado 9 de julio, el Centro Comarcal de Humanidades Cardenal Gonzaga Sierra Norte, en La Cabrera, acogerá Ohlimpiadas, un espectáculo de la Compañía La Sincro que refleja lo cotidiano de la vida, pero contado como si fuera un deporte en directo. Las dos protagonistas crearán situaciones delirantes mediante el uso de técnicas y lenguajes escénicos diversos, que dan soporte al mundo absurdo que construyen para deleite del público.
Dentro de la completa programación de artes escénicas destaca el flashmob que propone el bailaor y coreógrafo Eduardo Guerrero, el 9 de julio en la Plaza Mayor de Torrelaguna, donde invitará a los presentes a bailar por bulerías.
La coproducción de la Comunidad de Madrid El viaje de Isabela llegará de la mano de la compañía La Tartana hasta la Plaza de la Virgen del Pilar de Quijorna, el 9 de julio. Esta obra de teatro de títeres y actores para público familiar, con música en directo, cuenta con mucho humor y sencillez una historia de amor y aventuras a partir de la novela La española inglesa, de Cervantes.
También en plazas como escenario y con acceso libre, los días 8, 9 y 10 de julio, Los Absurdos Teatro enviarán A protestar a la Gran Vía a los habitantes de Quijorna, Perales de Tajuña y Santa María de la Alameda, respectivamente.
La compañía Chicharrón Circo Flamenco recalará con su carromato en las calles de Colmenarejo (8 de julio), Brea de Tajo (9 de julio) y El Álamo (10 de julio) con Sin Ojana, que significa sin mentiras, sin hipocresías. Un espectáculo de circo, flamenco y teatro, también gratuito, para jóvenes y adultos.
Hasta Moraleja de Enmedio, el 8 de julio, y la Casa de Cultura de El Boalo, el 9 de julio, se trasladarán los títeres de Producciones Cachivache para acompañar a una niña aburrida que busca aventuras en El desván.
Dentro de la programación de la Sala Verde de Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid, el dramaturgo canario José Padilla estrena RUN (jamás caer vivos), hasta el 31 de julio. Una comedia basada en hechos reales protagonizada por un grupo de jugadores de baloncesto de la NBA metidos de rondón en una crisis diplomática internacional.
En la Sala Juan de la Cruz del Teatro de La Abadía, Magda Puyo dirige Solo yo escapé, una incursión del Teatre Lliure y Temporada Alta 2021 en el universo de Caryl Churchill, una de las voces más experimentales de la dramaturgia inglesa. Una visión de cómo la catástrofe puede entrar en nuestras burbujas sociales, hoy más viva que nunca.
___________
- Herbert Schuch en el Paraninfo de la Universidad de las ... en notas
- Ante el fallecimiento de Claudio Abbado en notas
- Calixto Bieito reinterpreta a Shakespeare en las Naves del Español ... en notas
- I Jornada EDP Green Stage sobre arte y sostenibilidad en notas
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Admisión y Prueba de Acceso al curso 2025/2026 del Centro ... en cursos
- El jardín como espacio para la inspiración en la composición ... en teoría y práctica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!