Sir András Schiff vuelve Ciclo de Grandes Intérpretes de la Fundación Scherzo
Será el 27 de junio en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional

© Joanna Bergin
Considerado como uno de los grandes intelectuales del piano, Sir András Schiff vuelve a Grandes Intérpretes en el que será su séptimo recital dentro del ciclo.
Siempre dado a innovar la forma del concierto, para esta ocasión tan especial ha preparado un recital bastante inusual, ya que el público desconocerá el programa a interpretar, y será el propio intérprete el que vaya presentando las obras a una.
De esta forma, el público entablará un intensa relación de expectativas ya que su escucha estará supeditada al momento preciso del recital. No habrá notas al programa.
Con este concierto, la Fundación Scherzo da por finalizada su programación antes de verano. La temporada 2022 proseguirá el mes de septiembre con el concierto de Renaud Capuçon, y las Tres sonatas para piano y violín de J. Brahms. Durante el mes de octubre se podrá volver a disfrutar en Madrid de la pianista portuguesa Maria João Pires, que vuelve a los ciclos de la Fundación tras su cancelación el pasado mes de enero.
Sir András Schiff nació en Budapest, Hungría, en 1953. Realizó sus estudios musicales en la Academia Franz Liszt con el Profesor Pál Kadosa, György Kurtág y Ferenc Rados, y en Londres con George Malcolm. Después de haber colaborado con las más prestigiosas orquestas y directores por todo el mundo, Schiff centra principalmente su actividad en recitales a solo, proyectos especiales donde toca a la vez que dirige y en la dirección en sí misma.
Desde 2004 ha interpretado la integral de las 32 sonatas para piano de Beethoven en orden cronológico en más de veinte ciudades. Su CD del ciclo completo para el sello ECM grabado en directo en la Tonhalle de Zúrich recibió excelentes críticas.
En los últimos años, su Bach se ha convertido en un destacado anual de los BBC Proms. También, Schiff se presenta regularmente en festivales como el de Verbier, Salzburgo o Baden-Baden, en salas como el Wigmore Hall, Musikverein o Philharmonie de París o en gira en Norteamérica y Asia.
En 1999 fundó Cappella Andrea Barca, una orquesta de cámara compuesta por solistas internacionales, músicos de cámara y amigos. Juntos han aparecido en Carnegie Hall, Lucerne Festival o Salzburg Mozartwoche. Schiff también disfruta de una estrecha relación con la Chamber Orchestra of Europe, Budapest Festival Orchestra y Orchestra of the Age Enlightenment, de la que, en 2018, aceptó el rol de artista asociado.
____________
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- Música de Mahler y Dvořák en el Concierto de fin ... en música clásica
- Verdi & Wagner: El Grupo Talía culmina su ciclo sinfónico-coral ... en música clásica
- Gustavo Dudamel cierra la temporada 24/25 de Ibermúsica con su ... en música clásica
- El papel de la Psicología en la prevención de la ... en educación
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Sorteo de entradas dobles para la proyección de Il Barbiere ... en lírica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!