LA BIBLIOTECA NACIONAL RINDE HOMENAJE A CHAPÍ CON UNA EXPOSICIÓN
18/02/2009
Hasta el próximo 3 de mayo se podrá disfrutar en la Biblioteca Nacional de Madrid de Ruperto Chapi: Del género chico a la ópera, una exposición sobre el compositor alicantino cuando se cumple el centenario de su muerte. La muestra incluye partituras originales, cilindros de cera, rollos de pianola, discos, fotografías, libros, programas teatrales, revistas, cartas, tarjetas de visita, un gramófono, una batuta y un piano-escritorio en el que trabajaba el compositor.
La exposición hace un recorrido por la España de finales del siglo XIX y principios del XX y agrupa lo más destacado de la carrera musical del músico. Chapí, nacido en Villena (Alicante) en 1851 y fallecido en Madrid en 1909, es conocido por el gran público por sus zarzuelas. La bruja, zarzuela en tres actos que se estrena en el Teatro Apolo, fue uno de sus mayores éxitos. Diez años más tarde, La Revoltosa, estrenada en 1897 en el Teatro Apolo, se convierte en el paradigma del género chico. Chapí no abandona nunca su interés por la ópera: en 1902 estrena en el Teatro Lírico Circe, y su última aventura operística, Margarita la tornera, se representa por primera vez en el Teatro Real el mismo año de su muerte.
Acompañando a la muestra se han programado una serie de actividades como visitas guiadas, conferencias conciertos y actividades para los más pequeños.
- La violonchelista Beatriz Blanco, Premio Primer Palau 2010 en portada
- NUEVO CONSEJO DE ASESORAMIENTO ARTÍSTICO DEL LICEU en portada
- LEOPOLDO ALAS EN EL RECUERDO en portada
- El Festival de Otoño de Madrid viene cargado de grandes ... en portada
- «CienMus»: un viaje por la música de la ciencia, una ... en teoría y práctica
- El clavecinista Christophe Rousset interpreta a Couperin en el nuevo ... en novedades
- John Huber, el amigo de los instrumentos en entrevistas
- Presentación de la Temporada Cultural 2025 «Escenas Francesas» en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>










comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!