Nuno Coelho dirige a la Orquestra de València
El joven director portugués Nuno Coelho, debutará el 3 de junio como director invitado al frente de la Orquesta de València, para dirigir un programa en el que destaca el Concierto nº 2 para piano y orquesta de Frédéric Chopin, que interpretará el concertista canadiense Jan Lisiecki, que también debuta, en este caso, con la formación sinfónica valenciana
El programa se abrirá con la Sinfonía nº 1 en sol mayor “Oriental”, de Josep Pons, primera interpretación por la Orquesta de València. Pons nació en Girona hacia 1768 y su primera sinfonía responde a la sinfonía-obertura tan estilada en la ópera de esa época. La siguiente obra del programa es el Concierto nº 2 para piano, de Chopin, verdadero paradigma del piano romántico y favorito del gran público. Por último, la Sinfonía nº 2, de Sibelius fue descrita por él mismo como “Una confesión del alma”, y tras su estreno, fue apropiada como un emblema de la liberación nacional.
Nuno Coelho es director artístico y titular de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias y director invitado de la Orquesta Gulbenkian. En la temporada 2021-22 debuta con las orquestas Dresde Philharmonie, Staatsorchester Hannover, Helsinki Philharmonic, Malmö Symphony y Luxembourg Philharmonic, entre otros. En la temporada 2022-23 debutará con la Royal Concertgebouw Orchestra. Sustituyó en 2019 a Bernard Haitink para dirigir la prestigiosa Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks y durante la temporada 2018/19 dirigió la Filarmónica de Los Ángeles como “Dudamel Fellowship”.
Jan Lisiecki, a los 27 años hace más de cien conciertos anuales en todo el mundo y ha trabajado con directores como Antonio Pappano, Yannick Nézet-Séguin, Daniel Harding, Manfred Honeck y Claudio Abbado. Interpretó hace poco un ciclo de lieder de Beethoven con el barítono Matthias Goerne, entre otros, en el Festival de Salzburgo. Ha actuado con la Filarmónica de Nueva York, sinfónicas de Chicago, de la Radio de Baviera y de Londres, Staatskapelle Dresde y Orquesta de París. A los dieciocho años se convirtió en el ganador más joven del Premio Artista Joven de Gramophone y recibió el premio Leonard Bernstein.
_______
- Música de Mahler y Dvořák en el Concierto de fin ... en música clásica
- Rudolf Buchbinder rinde homenaje a Beethoven en el Palau de ... en música clásica
- La Film Symphony Orchestra presenta su nueva gira TARAB en música clásica
- La Escuela Superior de Música Reina Sofía celebra el Día ... en música clásica
- Especial Cursos de Verano 2025 en Doce Notas en Cursos de Verano 2025
- Comienza la venta de entradas para la 86 Quincena Musical ... en festivales
- La Fundación Juan March continúa con la recuperación de Conrado ... en música
- Nueva edición del Curso Internacional de Música de Mérida (CIMM) en Cursos de Verano 2025
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!