Música clásica en los Pueblos Más Bonitos de España
Telefónica y la Escuela Superior de Música Reina Sofía organizan un ciclo de conciertos entre el 27 y el 29 de mayo con el objetivo de acercar la oferta cultural a localidades rurales
La Escuela Superior de Música Reina Sofía y Telefónica han sumado fuerzas para realizar el Ciclo Rincones Musicales, que busca llevar música clásica de primer nivel a localidades donde habitualmente no llega con facilidad.
Para la Escuela, que está celebrando en el presente curso su 30 aniversario con una programación especial, el proyecto encaja a la perfección con uno de sus objetivos, “el de acercar la música a la sociedad y que el interés por la música clásica continúe ampliándose”.
La gira, que tendrá lugar del 27 al 29 de mayo, pasará por Albarracín (Teruel, Aragón), Atienza (Guadalajara, Castilla-La Mancha) y Sepúlveda (Segovia, Castilla y León), que forman parte de la Red de Pueblos Más Bonitos de España. En lugares emblemáticos de estas localidades, un dúo de cuerdas y un quinteto de vientos, formado por los alumnos de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, ofrecerán un repertorio de música de cámara. Los conciertos son gratuitos.
Calendario
- Viernes 27 de mayo, 20 h. Albarracín. Plaza Mayor
- Sábado 28 de mayo, 20 h. Atienza. Plaza Mayor
- Domingo 29 de mayo, 11 h. Sepúlveda. Iglesia de El Salvador
Programa
Dúo Ravel de la Escuela Superior de Música Reina Sofía
Paula Mejía, violín.
Willard Carter, violonchelo
Ravel: Sonata para violín y violonchelo, M.73
Grupo Cosan de la Escuela Superior de Música Reina Sofía
Larissa Cunha, flauta
Fidel Fernández, oboe
Pablo Díaz, clarinete
Willmer Torres, fagot
Ignacio Sánchez, trompa
Músorgski: Cuadros de una exposición
Acerca de la Escuela Superior de Música Reina Sofía
La Escuela Superior de Música Reina Sofía, fundada en 1991 por Paloma O’Shea, tiene como misión apoyar a los jóvenes músicos en su desarrollo artístico y personal y acercar la música a la sociedad. Se inspira en tres valores principales la calidad educativa, tanto los aspectos académicos, artísticos y de gestión; el compromiso social, que se concreta en la inclusividad y el impacto sobre toda la sociedad, especialmente sobre los sectores más vulnerables o distanciados de la música; y la mejora permanente, impulsada por la mentalidad de crecimiento y el espíritu innovador.
Cada año 150 alumnos de más 30 nacionalidades distintas estudian en la Escuela con matrícula gratuita, seleccionados únicamente por su talento. En la Escuela reciben una enseñanza personalizada de los mejores especialistas del mundo y actúan en los más de 300 conciertos públicos organizados cada curso.
www.escuelasuperiordemusicareinasofia.es
_____________
- Concierto en homenaje a Ligeti en el Conservatorio Superior de ... bajo actualidad de centros
- El alumnado del Curso Avanzado de Especialización Orquestal ofrece los ... bajo actualidad de centros
- Jornadas de Puertas Abiertas del Conservatori del Liceu bajo actualidad de centros
- Música para Todos® abre una zona de descarga de partituras ... bajo actualidad de centros
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... bajo educación
- Audiciones para refuerzo de Piano, Trombón, Tuba, Viola y Violonchelo ... bajo pruebas de acceso
- Instrumentos: medidas, tamaños y proporciones bajo luthería
- Prodigios musicales en la España vaciada bajo festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!