Ibermúsica presenta su temporada 2022/2023 con 24 conciertos «excepcionales» y orquestas de 3 continentes
53 años después de su fundación, Ibermúsica continúa apostando por la máxima calidad en sus series, siendo uno de los ciclos de música clásica de referencia en el mundo. La inauguración de la temporada 22/23 tendrá lugar el 26 de octubre con Yo-Yo Ma, que regresa en compañía de Kathryn Stott para ofrecer un concierto extraordinario
Tras dos años y medio marcados por los altibajos derivados de la crisis sanitaria, Ibermúsica incrementa el número de citas con el objetivo de retomar la normalidad de temporadas anteriores. Hasta el jueves 4 de mayo, se ofrecerán un total de 24 conciertos, 22 en las series Arriaga y Barbieri y dos conciertos extraordinarios, con Niños Cantores de Viena y la mencionada cita inaugural con el mítico violonchelista Yo-Yo Ma y Kathryn Stott.
Grandes Orquestas del Mundo
2022/2023 marca el regreso a nuestras series de algunas de las sinfónicas más destacadas a nivel mundial como la Royal Concertgebouw Orchestra Amsterdam, que ofrecerá dos conciertos con la dirección del maestro Daniel Harding o la Filarmónica de Berlín bajo la batuta de su nuevo director titular Kirill Petrenko, que debuta en Ibermúsica y clausurará las series Arriaga y Barbieri junto a la soprano Louise Alder y con el Orfeó Català en un programa monográfico de Mozart.
Volveremos a disfrutar de agrupaciones de primer nivel conocidas y apreciadas por el público melómano, como Philharmonia, Bamberger Symphoniker, Münchner Philharmoniker, Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks, Budapest Festival Orchestra, la Sinfónica de Radio Fráncfort o la London Philharmonic Orchestra, y la vuelta a nuestros escenarios de una orquesta norteamericana seis años después de su última aparición: St. Louis Symphony Orchestra. Entre los debuts de la temporada, destacan las agrupaciones Sinfónica de Amberes y Belgian National Orchestra y el esperado concierto del Bach Collegium Japan con Masaaki Suzuki, que estaba previsto para marzo de 2020.
Italia protagonista del primer trimestre de la temporada
Ibermúsica ha presentado su quincuagésimo tercera temporada en el Instituto Italiano de Cultura de Madrid estrechando lazos a través de la prestigiosa institución con un país que tendrá una fuerte presencia en su temporada durante otoño de 2022. A lo largo de este periodo disfrutaremos de algunas de las agrupaciones más destacadas del país con un total de cuatro conciertos, comenzando el domingo 2 de octubre con la celebración de la cita con la Filarmonica della Scala y el maestro Riccardo Chailly pospuesta en la temporada 21/22 a consecuencia del Covid-19. El 9 de noviembre se podrá escuchar al Coro y Orquesta Sinfónica Giuseppe Verdi con la dirección de Claus Peter Flor, que debutará en Ibermúsica con la Misa de Réquiem de Verdi. El 13 y el 14 de noviembre será el turno de la Orchestra Accademia Nazionale di Santa Cecilia de Roma, que bajo la batuta de Sir Antonio Pappano ofrecerá el tercer concierto de la Serie Arriaga 22/23 con obras de Schubert y Bruckner y su concierto pospuesto de la temporada 21/22 con la violinista Lisa Batiashvili y obras de Beethoven y Schumann.
«Destacados directores y solistas»
En 2022/2033 pasarán por el podio del Auditorio Nacional de Música maestros tan relevantes como Zubin Mehta, Ivàn Fischer, Stéphane Denève, Krzysztof Urbański, Santtu-Matias Rouvali, Jakub Hrůša, o Alain Altinoglu, la directora Elim Chan en su debut en Ibermúsica o los mencionados Daniel Harding, Claus Peter Flor, Masaaki Suzuki, Sir Antonio Pappano, Kirill Petrenko, Vasily Petrenko, Josep Vicent y Edward Gardner.
La temporada contará, también, con una gran presencia de solistas internacionales, destacando algunos de los músicos más venerados de las nuevas generaciones, como los pianistas Yuja Wang, Leif Ove Andsnes, Denis Kozhukhin, Francesco Piemontesi, Víkingur Ólafsson o uno de los solistas más apreciados por el público madrileño: Evgeny Kissin. Escucharemos a violinistas de primer nivel como Patricia Kopatchinskaja, Nemanja Radulović o Leónidas Kavakos y disfrutaremos el debut del guitarrista Pablo Sáinz-Villegas, el regreso de Yo-Yo Ma en recital con la pianista Kathryn Stott, la presentación de Pablo Ferrández y la vuelta de Truls Mørk a Ibermúsica.
En la programación destacan voces como las sopranos Katharina Konradi y Louise Alder, los solistas Hana Blažíková, Damien Guillon, James Gilchrist y Christian Immler junto al Bach Collegium Japan y Carmela Remigio, Anna Bonitatibus, Carlo Allemano y Fabrizio Beggi con el Coro y Orquesta Sinfónica Giuseppe Verdi, además de la visita del Orfeò Catalá con la Filarmónica de Berlín y el concierto extraordinario de los Niños Cantores de Viena.
«Apoyando el talento nacional»
Ibermúsica sigue apostando por el talento de nuestro país recibiendo a tres de los músicos españoles más importantes en el panorama internacional. El director Josep Vicent regresa a nuestras series para ponerse al frente de la Belgian National Orchestra y lo hace junto al guitarrista Pablo Sáinz-Villegas, que debuta con un clásico del repertorio: el Concierto de Aranjuez. El violonchelista Pablo Ferrández también se presentará en Ibermúsica, en su caso acompañado por la Sinfónica de Amberes interpretando las Variaciones rococó para violonchelo op.33 de Chaikovski.
Ibermúsica al alance de «todos»
Los conciertos ofrecidos por Ibermúsica durante la próxima temporada tendrán lugar en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música de Madrid y comenzarán a las 19,30 h. Con el objetivo de llevar la música a todos los públicos, la entidad ofrecerá abonos de 4, 7 u 11 conciertos desde 145 euros, con un amplio abanico de precios y opciones de pago. También se podrán adquirir entradas sueltas con reducciones exclusivas para abonados, que podrán beneficiarse, además, de un 30% de rebaja en el importe de su abono si invitan a un nuevo abonado con la promoción “Quien tiene un amigo, tiene un tesoro”.
Toda la información sobre la temporada 2022/2023 ya disponible en: www.ibermusica.es
La Fundación Ibermúsica es una institución cultural privada cuya finalidad es apoyar, fomentar, desarrollar y difundir la música clásica, impulsando la continuidad de los ciclos de conciertos de Madrid. Sus valores fundamentales son la excelencia musical y la difusión cultural de primer nivel en nuestro país, con el objetivo de apoyar a los jóvenes para la ampliación de sus estudios musicales y dar acceso a los jóvenes músicos al disfrute de la música clásica con el programa 20×20, a través del cual los estudiantes de escuelas y conservatorios acceden a los conciertos con descuentos de hasta el 90%. Además, la Fundación Ibermúsica pone la cultura al alcance de todos con su programa AMIGOS, que cuenta con 5.670 melómanos que reciben información detallada sobre sus conciertos y acceden a sorteos exclusivos de forma totalmente gratuita.
_____________
- La Temporada 25/26 del Teatro de la Zarzuela pone el ... en temporadas
- La Orquesta y Coro Nacionales de España da a conocer ... en temporadas
- La Orquesta y Coro RTVE presenta su temporada 2025/26 con ... en temporadas
- La Fundación Scherzo presenta el 31º Ciclo de Grandes Intérpretes: ... en temporadas
- Historia musical viva en cds/dvds
- “Es tu problema. Apáñate”. Retos psicológicos en los músicos en educación
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!