Concierto de ‘Música degenerada’, en el Teatro Arriaga
El Teatro Arriaga acoge el 28 de marzo un concierto de ‘Música Degenerada’, la música prohibida por no ajustarse a los parámetros ideológicos de los Nazis. Con el tenor Roger Padulles acompañado por Rubén Fdez. Aguirre al piano, Cecilia Bercovich al violÃn y MarÃa MartÃnez al violonchelo
A lo largo de la historia la música y la cultura han simbolizado la libertad, la creatividad, el pensamiento, el viajar y transportarse a lugares más allá del contexto de cada persona individual. Ese espÃritu pretende reivindicar este próximo lunes, 28 de marzo, el tenor Roger Padulles, acompañado por Rubén Fdez. Aguirre al piano, Cecilia Bercovich al violÃn y MarÃa MartÃnez al violonchelo. Y lo harán interpretando en el foyer del Arriaga la música que los Nazis quisieron silenciar.
Porque a lo largo de la historia se han producido numerosos intentos de controlar la libertad artÃstica y enjaularla, ateniéndose a criterios totalmente ajenos a la propia cultura. El de los Nazis, en relación a lo que se denominó como “Entartete Musik†(Música Degenerada, en castellano), es un ejemplo evidente. Y es que consideraron como Música Degenerada toda aquella que se basaba en ritmos extranjeros y perniciosos que corrompÃan la pureza del espÃritu alemán, como el jazz, u otras compuestas o interpretadas por judÃos.
Desde su llegada al poder los Nazis tuvieron muy claro que habÃa que controlar cualquier tipo de manifestación artÃstica y prohibir todas aquellas que no se ajustaran a sus estrictos parámetros ideológicos. Esa persecución no se reducÃa a la obra, sino que afectaba personalmente a sus creadores, como fueron los casos de compositores como Ilse Weber, Viktor Ullmann y Erwin Schulhoff, que murieron en campos de concentración. Otros tuvieron mejor suerte, como Joseph Kosma, que pudo sobrevivir gracias a la protección del poeta J.Prévert en el ParÃs ocupado.
Roger Padullés, Rubén Fdez. Aguirre, Cecilia Bercovich y MarÃa MartÃnez recordarán en el concierto del lunes a esos y otros autores que, a pesar de vivir y sufrir en sus carnes una época de terror, fueron capaces de componer obras de indudable calidad y contribuyeron con sus músicas a concebir un mundo con algo de luz entre tanta oscuridad.
____________
- El Centro Nacional de Difusión Musical presenta la 27.ª edición ... en música contemporánea
- OPERADHOY PONE EN ESCENA MASSACRE en música contemporánea
- Vanguardia electroacústica con Grup21 en música contemporánea
- El venezolano Domingo Hindoyan, al frente del Ensemble de la ... en música contemporánea
- La nueva temporada del MET regresa a Cine Yelmo en ... en temporadas
- José de Nebra. Responsorios de Navidad, a cargo de La ... en cds/dvds
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- Comienza la Temporada 2025-2026 en los auditorios y ciclos españoles: ... en temporadas
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!