UNA VELADA DE MÚSICA DE CÁMARA CON PHILIP GLASS
Prevista para mayo de 2009, la próxima visita de Philip Glass promete «una velada de música de cámara»: Wendy Sutter al chelo, Mick Rossi a la percusión y él mismo al piano recorrerán cinco ciudades españolas, empezando el 22 de mayo por Santander y finalizando el día 31 en Bilbao.
Philip Glass es una de las figuras más influyentes en la música del siglo XX, un esforzado divulgador de la música culta y, probablemente, uno de los compositores minimalistas que mayor éxito ha tenido. Un músico clásico que sufrió una transformación en sus ideas cuando transcribió la obra de Ravi Shankar, y abrazó el ritmo y la repetición por encima de las reglas clásicas. Se le conoció con éxito en los 70 y 80, trabajando en enormes salas de conciertos, teatros, ópera, en cine e, incluso, en grabaciones de pop.
La música de Glass se ha ido volviendo más rica a lo largo de los años, pero manteniendo una cierta accesibilidad para todos los gustos. Sus aportaciones musicales han tenido gran influencia en la música pop y electrónica que oímos hoy en día (David Bowie, Aphex Twin, entre otros) así como en las corrientes más alternativas que los artistas post-Glass han ido explorando.
Tal vez su obra más conocida sea Einstein on the beach (1976), una ópera ya considerada entre lo mejor del siglo para la escena y Low Symphony, basada en el álbum Low de David Bowie. Pero es posible que la fama a nivel mundial y cierto status de genio le llegara a través de la película experimental Koyaanisqatsi, dirigida por Godfrey Reggio y producida por Francis Ford Coppola.
Regresando a las formas sencillas, la gira de mayo será una gran oportunidad para retomar el contacto con el controvertido Glass.
- Concierto en el Institut Français de Madrid: Des Équilibres y ... en música contemporánea
- DON QUIJOTE DE CRISTÓBAL HALFFTER LLEGA DE NUEVO A MADRID en música contemporánea
- ‘Paraíso’ de Matías Far, un nuevo lenguaje para el saxofón en música contemporánea
- El Festival mADRID aCTUAL 2025 celebra su edición de primavera ... en música contemporánea
- La ORCAM presenta una temporada 25/26 que consolida su compromiso ... en temporadas
- XI Certamen de Piano de la European Piano Teachers Association en concursos
- Temporada 2025/26 de la Orquesta y Coro de RTVE con ... en temporadas
- Música de Mahler y Dvořák en el Concierto de fin ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!