Du silence à l’explosion, teatro físico y comprometido en el Institut français
Esta obra de Céline Brunelle, «un himno a la solidaridad y un homenaje a los héroes y heroínas de nuestro tiempo que han desafiado todos los peligros para llegar hasta nosotros», podrá verse el 17 de febrero en el Teatro del Institut
En el marco de la clausura de la 5ª edición del Festival Oui!, Festival de T(h)eatre en francés de Barcelona. Du silence à l’explosion / Del silencio a la explosión, un espectáculo total, multicultural y multimedia escrito por Céline Brunelle, explica cómo franceses solidarios y exiliados luchan juntos todos los días. La palabra se destila a lo largo de los tres actos en un crescendo inexorable y utiliza el rap como discurso radical. A veces mezclando varios idiomas (francés, inglés, portugués, árabe), los textos estallan como una necesidad vital.
Céline Brunelle continúa con su labor de testigo. Comprometida desde 2014 en el acompañamiento voluntario de los exiliados en territorio francés, cuenta las luchas cotidianas, las que unen a los ciudadanos franceses y exiliados de todo el mundo.
Brunelle entrega un texto construido como un mosaico, basado en su propia experiencia y la de su familia. Una multitud de personajes, una multitud de situaciones cruzadas. Los diálogos y monólogos se cruzan y describen de forma incisiva las condiciones de acogida en el territorio. Estas escenas capturan un momento, como una fotografía robada. Salimos de las situaciones tan rápido como entramos en ellas. El tiempo suficiente para sentir el agotamiento, la ira o el aburrimiento.
Superponiendo descripciones e intercambios fácticos a los sentimientos interiorizados de los protagonistas, la obra pone de manifiesto la tensión permanente que generan las decisiones lentas, brutales e injustas. Y a veces surge el humor en medio de estas situaciones omnipresentes.
El espectáculo consta de tres actos: del silencio al ruido / del ruido al grito / del grito a la explosión. Las palabras se liberan en el transcurso de una hora de actuación de «alta tensión». La palabra se destila a lo largo de los tres actos en un crescendo inexorable. Para acceder a una palabra que se derrama y reinventa perpetuamente, el rap era una opción obvia.
El rap es utilizado como forma radical de hablar. El flujo que surge cuando los personajes ya no pueden callar su ira, su desesperación y su depresión. Para ello, Céline Brunelle recurrió a Isaiah, un joven egipcio criado en Francia, con quién ya ha colaborado en Mi libro de la jungla (My Calais Story), y a Jonaskay, un joven exiliado que creció en Angola.
www.institutfrancais.es
_________________
- 150 años de Maurice Ravel: Mezzo dedica el mes de marzo ... en notas
- Noches de verano en CaixaForum Madrid: swing, danza, ritmo y ... en notas
- La Orquesta Ciudad de la Mancha se une a Dúa ... en notas
- La Comunidad de Madrid presenta la segunda edición Veranos en ... en notas
- La emergencia del sonido en la música de los siglos ... en libros
- Celebraciones en un oasis en jazz y más
- 44ª edición del Festival de la Guitarra de Córdoba en festivales
- Comienza la edición de verano del Festival Perelada: El jardín ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!