IV Trobada Fiddle
Este encuentro reunirá el 13 de febrero en el MNAC 500 estudiantes de cuerda frotada de 28 escuelas de música de Cataluña
La Asociación Catalana de Escuelas de Música (ACEM), y la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC), organizan el próximo 13 de febrero la cuarta edición de Trobada Fiddle, un encuentro de alumnado y profesorado de cuerda frotada de diferentes escuelas de música de toda Cataluña, que protagonizarán un concierto participativo y multitudinario. La actividad tendrá lugar en la Sala Oval del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC).
IV Trobada Fiddle forma parte del Barcelona Fiddle Congress, evento que este año está previsto que se haga del 1 al 3 de julio, después de que se hubiera cancelado la edición de 2021 por culpa de la pandemia de la Covid-19 . Este congreso tiene el objetivo de crear un espacio para compartir y debatir conocimientos en el ámbito de la cuerda frotada (violÃn, viola, violonchelo y contrabajo) en la tradición musical popular, como el jazz, la música tradicional, el rock o el pulpo.
Esta nueva edición del Encuentro Fiddle se convertirá en un concierto multitudinario con la participación de los intérpretes de cuerda frotada, de diferentes edades y niveles, de las 28 escuelas de música de Cataluña que se han inscrito. El concierto será conducido por profesorado y artistas especializados en los instrumentos de cuerda de estilo no clásico, como Oriol Saña (profesor de la ESMUC y promotor de esta actividad, y del Barcelona Fiddle Congress), Oriol Català , Maria San Miguel , Galen Fraser y Asier Suberbiola.
Este año, siguiendo los protocolos de seguridad y la normativa de aforos de actividades culturales a causa de la Covid-19, el encuentro se realizará en dos sesiones. Los cerca de 500 chicas y chicos, a partir de 6 años, y de todos los niveles, llenarán la Sala Oval del MNAC y tocarán sus instrumentos bajo la dirección de los conductores del acto. El resto de profesorado estará junto a los jóvenes músicos para conducirlos y para acompañarles en esta experiencia.
Fiddelitzem-nos
El pasado 7 de noviembre, el profesorado que dirigirá la actividad, junto con el profesorado de las escuelas de música que participan en el encuentro, protagonizaron una actividad pedagógica en la ESMUC, denominada Fiddelitzem-nos, con el fin de preparar el repertorio que los chicos y chicas interpretarán en el concierto del dÃa 13.
Fiddelitzem-nos nace del primer Encuentro Fiddle de 2013 donde se puso de manifiesto la necesidad de mejorar la formación en los procesos de innovación pedagógica y de potenciar la participación del alumnado en las actividades del proyecto. Para alcanzar estos objetivos era necesario acompañar al profesorado en todo momento hasta el dÃa del encuentro, y ofrecerle las herramientas necesarias para trabajar con eficiencia y entusiasmo en el aula, facilitando la preparación de las obras para la Encuentro y para el mismo congreso.
La actividad se dirige a las familias y escuelas de los jóvenes músicos participantes, con acceso restringido.
______________
- El Museo Casa de la Moneda alberga el ciclo ‘Jóvenes ... en actualidad de centros
- Jornada de Puertas Abiertas en Musikene en actualidad de centros
- Ciclo de Grandes Conjuntos: un invierno cálido con la música ... en actualidad de centros
- Jornada de puertas abiertas Escuela Universitaria de Artes TAI en actualidad de centros
- AIEnRuta-Clásicos 2025: Artistas Seleccionados para el Ciclo Anual de Música ... en música clásica
- Klaus Mäkelä debuta en Ibermúsica junto a la Royal Concertgebouw ... en música clásica, Sin categorÃa
- El Museo Casa de la Moneda alberga el ciclo ‘Jóvenes ... en actualidad de centros
- El enfrentamiento entre MarÃa Estuardo e Isabel I llega con ... en música clásica
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!