La música clásica, protagonista del Ciclo Conciertos para escolares de la Escuela Superior de Música Reina Sofía
La música clásica, bajo realidad virtual o en directo, se podrá disfrutar en los Conciertos para escolares
Esta XXIII edición del ciclo retoma su presencia en el Auditorio Nacional con dos dobles conciertos el 16 de febrero y 27 de abril, destinados a jóvenes de 12 a 16 años
Conciertos para Escolares, ciclo organizado por la Escuela Superior de Música Reina Sofía y Fundación Banco Santander en colaboración con la Comunidad de Madrid, es un programa que persigue la creación y formación de nuevos públicos para la música clásica y va dirigido a centros docentes públicos, concertados y privados de educación secundaria de Madrid.
Tras las restricciones y medidas de seguridad adoptadas el curso pasado 2020-2021 en la comunidad educativa, su desarrollo no podía darse como en ediciones anteriores, y fue la música la que, tanto de manera virtual como en vivo, se acercó a los centros escolares, bajo una gran experiencia tecnológica y actuaciones en directo en los patios de recreo.
Será esta nueva edición, la XXIII, la que se desarrolle por primera vez de manera híbrida. Los centros escolares seleccionados tanto para vivir la experiencia de realidad virtual ¡A la música! Con los 5 sentidos, como los que han sido elegidos para presenciar los conciertos en el Auditorio Nacional de Música de Madrid, comenzarán sus actividades este mes de febrero.
¡A la música! Con los 5 sentidos
Esta novedosa experiencia de realidad virtual para alumnos entre los 12 y 16 años (de 1º a 4º de la ESO) llegará a más de 300 jóvenes de la Comunidad de Madrid.
Alumnos de cinco centros de enseñanza se familiarizarán con la creación artística y musical de grandes compositores de la historia a través de una experiencia con gafas de realidad virtual en la que se verán inmersos en una serie de vídeos didácticos interpretados por la Camerata Fundación EDP de la Escuela Reina Sofía: Mozart se pierde en la noche (con la Pequeña Serenata Nocturna de Mozart), Bailando con el oído (con las Antiguas arias y danzas de Respighi) y De serenata con Chaikovsky (con la Serenata para cuerdas de Chaikovsky).
Con un ritmo narrativo dinámico y atractivo, los contenidos de los videos de realidad virtual ofrecen las claves para comprender y analizar las obras, los instrumentos y los sentimientos que en ellas se reflejan. El contenido está diseñado con una narrativa similar a la de un videojuego y ofrece un total de 13 videos, de una duración media de 3 minutos. El participante navega libremente en un escenario virtual y se encuentra con escenas en un taller de un luthier, en el escenario de un auditorio o en entornos virtuales y paisajes 360º.
Conciertos en el Auditorio Nacional
En esta XXIII edición serán más de 2.200 jóvenes los que se beneficien de esta actividad con 2 programas de acercamiento y percepción de la música que se presentarán en doble sesión matutina, para alumnos con edades entre los 12 y 16 años.
El 16 de febrero el Ensemble Ramales, bajo la presentación de Quiquemago, abordarán un concierto sobre las vanguardias musicales, y el 27 de abril de 2022 el Grupo Saint-Saëns celebrará ‘El carnaval de los animales’. Con una duración aproximada de una hora, en horario de mañana a las 09.30 horas y a las 12.30 horas en la Sala de Cámara del Auditorio. Todos los conciertos cuentan con un narrador y tienen un objetivo didáctico.
Con estas acciones divulgativas, inclusivas y gratuitas, cientos de jóvenes disfrutarán esta edición del sentido y los matices de la música.
Sobre la Escuela Superior de Música Reina Sofía
La Escuela Reina Sofía forma cada año a unos 160 jóvenes músicos, de más de 32 nacionalidades diferentes proporcionándoles una enseñanza personalizada junto a los más grandes profesores y artistas reconocidos internacionalmente. El sistema de matrícula gratuita y un amplio abanico de ayudas permiten que quien tenga mérito suficiente pueda acceder a la educación de máximo nivel que su talento requiere, independientemente de sus circunstancias personales.
www.escuelasuperiordemusicareinasofia.es
_____________
- La Escuela Universitaria de Artes TAI impulsa la nueva creación ... en actualidad de centros
- La Camerata E.ON de gira por varias ciudades de España en actualidad de centros
- Vuelve el Ciclo de Grans Conjunts de la ESMUC en actualidad de centros
- 63 conservatorios y escuelas de música recibirán ayudas de la ... en actualidad de centros
- Musikene presenta el Summer Jazz Meeting Point 2025 en Cursos de Verano 2025
- El Festival de Música Renacentista y Barroca de Vélez Blanco ... en festivales
- Manuel Tévar debuta este mes de junio con la Orquesta ... en internacional
- La música antigua vuelve a latir en los Pirineos con ... en festivales
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!