Concierto «sin programa» en la Fundación Juan March
El 12 de enero a las el pianista Ricardo Descalzo ofrecerá un Concierto sin programa en el que invita al oyente exactamente a eso: a dejarse sorprender y a disfrutar de lo desconocido
Es una convención asentada en la música clásica anunciar con antelación el programa del concierto, como si el oyente necesitara prepararse para afrontar la escucha. Un hábito que contrasta con la práctica habitual de todos los demás géneros musicales: desde el jazz hasta el pop, el público descubre las obras del programa en el mismo momento del concierto, cuando las anuncia el propio intérprete.
Miércoles 12 de enero a las 18:30h
Duración: 1h 30m
Fundación Juan March | Madrid. Castelló 77
200 invitaciones disponibles online. El resto, hasta completar aforo, se reparten en taquilla una hora antes del acto.
El programa
Varias obras de compositores y compositoras de origen hispanoamericano que se anunciarán durante la interpretación.
El concierto podrá seguirse de manera presencial y en directo por Canal March, YouTube, RTVEPlay y Radio Clásica (RNE). Con entrevista previa a las 18:00 hora realizada por Mario Mora.
El interés por conocer y compartir la música de nuestro tiempo ha llevado a Ricardo Descalzo a dedicar buena parte de su actividad profesional a su estudio y difusión. Esta dedicación le ha permitido obtener diferentes premios en el ámbito de concursos internacionales especializados: primer premio en el Xavier Montsalvatge de Gerona, primer premio en el Valentino Bucchi de Roma, segundo premio en el Concurso Internacional de Música Contemporánea de Sitges, tercer premio en el Ettore Pozzoli de Milán, premio Nadia Boulanger y premio Maurice Ohana en el Concurso de Orleans y Premio Especial de Música Contemporánea en Jaén y José Iturbi de Valencia.
Ha recibido clases de Margarita Sitjes en Alicante, de Alexander Hrisanide en el Conservatorio de Ámsterdam, de Ana Guijarro en el de Sevilla y de Josep Colom en la universidad de Alcalá de Henares. Acaba de finalizar un proyecto audiovisual en torno a la obra para piano de Sofia Gubaidúlina que se estrenará en la próxima Quincena Musical de San Sebastián en presencia de la compositora. Es profesor de repertorio pianístico actual en Musikene Centro Superior de Música del País Vasco.
Más información: www.march.es
____________________________
- El Palau de la Música Catalana conmemora el centenario de ... en música
- La OBC y Sílvia Pérez Cruz, juntos en un concierto ... en música
- El Coro de la Comunidad de Madrid celebra su 40 ... en música
- SOTELO Y ARCÁNGEL, DE ESTRENO en música
- La Educación Musical y su evolución histórica desde comienzos del siglo ... en educación
- La Orquesta y Coro RTVE presenta su temporada 2025/26 con ... en temporadas
- Historia musical viva en cds/dvds
- Clausura del II Congreso Internacional: Intersección de arte, sociedad y ... en actualidad de centros
dejar un comentario
Puedes escribir un comentario rellenando tu nombre y email.
Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>
comentarios
No hay ningún comentario aún, ¡Sé el primero en comentar!